El previsible cierre de la Intervención de Armas en Montijo vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de refuerzo de efectivos de Guardia Civil en las Vegas Bajas
![[Img #102964]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/07_2025/3252_captura-de-pantalla-2025-07-28-a-las-140358.jpg)
Que el cuartel de la Guardia Civil de Montijo está necesitada de efectivos es algo que ya se viene señalando y acusando desde hace tiempo. Se suma ahora una nueva preocupación al respecto: la previsible eliminación del servicio de Intervención de Armas, un puesto creado en el año 1997 para atender a una población de más de 50.000 personas de 14 localidades: Montijo, Puebla de la Calzada, Guadiana, Valdelacalzada, Pueblonuevo del Guadiana, Torremayor, Lácara, Guadajira, Lobón, La Roca de la Sierra, Puebla de Obando, La Nava de Santiago, Cordobilla de Lácara y Carmonita.
Este servicio se inició con dos puestos de trabajo para atender a la población, tramitando no sólo altas y bajas de licencias, sino el aseoramiento a ciudadanos y cuerpos de seguridad, policías locales, sociedad de cazadores, control documental de armas y licencias,etc. Pero tras la jubilación de uno de los dos miembros que estaban en esta plantilla en octubre de 2024, la “vacante” que quedaba no se cubrió con otro agente.
Tras la próxima jubilación del Guardia Civil que queda activo en el puesto, en octubre de este año, no parece que haya intención de cubrir el incorporando a ningún efectivo. La desaparición de la Intervención de Armas en Montijo obligaría a todas aquellas personas que lo necesitaran, a trasladarse a otra población.
La inquietud ante esta nueva merma de agentes y servicios de la Guardia Civil en Montijo, se ha creado una Plataforma por la Defensa de la Intervención de Armas en Montijo, que manifiesta su preocupación ante el previsible cierre de esta intervención que “lleva décadas prestando servicio de forma ejemplar”, señalan.
El Ayuntamiento de Montijo anima a la población a firmar la petición
El Ayuntamiento de Montijo salía al paso sobre este tema enviando una nota de prensa en la que recordaba que se han mantenido varias reuniones con responsables de la Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno en el que se pusieron sobre la mesa varios temas de importancia e interés a tratar, como son la necesidad de reforzar el puesto de la Guardia Civil en Montijo con más efectivos destinados a tareas de seguridad ciudadana, para los que el Ayuntamiento no ha recibido, señalan, respuesta satisfactoria.
Desde el Consistorio informaban que tras ser alertados a través de diversas fuentes sobre la supresión de la Intervención de Armas que, al parecer, solo prestaría servicio mediante cita previa, los alcaldes de varios municipios afectados habrían enviado un nuevo escrito a Subdelegación reiterando “la necesidad urgente de mantener de forma presencial y continuada el servicio de Intervención de Armas en el cuartel de Montijo”, invitando a todos los colectivos intereresados o preocupados por esta situación a sumar su firma al escrito antes de ser enviado a la Subdelegación del Gobierno.
Moción del PSOE solicitando el mantenimiento del puesto y el refuerzo de la plantilla
También el PSOE de Montijo expresaba estos días su preocupación ante el cierre de este servicio, por lo que solicitarán en una proposición al Pleno en la que solicitarán que se mantenga el puesto, destinando de forma inmediata a un agente para cubrir este servicio y, de forma progresiva, a medio plazo, se cubra la segunda plaza. Asimismo, solicitan el aumento de las plantillas de la Guardia Civil en la comarca para seguir atendiendo los diferentes servicios que presentan e incluso mejorar los mismos, dando traslado del acuerdo, una vez votado, a la Delegación del Gobierno.
Guadiana sin agentes de la Guardia Civil desde 2023
![[Img #102963]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/07_2025/4676_captura-de-pantalla-2025-07-28-a-las-140731.jpg)
La falta de efectivos en la comarca de las Vegas Bajas es algo que ya se viene notando desde hace varios años. No sólo la escasez en Montijo, dada la cobertura que hacen en cuanto a población, sino que otros pueblos ya llevan tiempo padeciendo una falta preocupante de agentes. Es el caso de Guadiana, que informaba en julio de 2023, que “por motivos de seguridad laboral de los agentes”, el puesto de Guadiaana se trasladaría temporalmente a Talavera. Este traslado “temporal”, que al parecer era debido a las condiciones en que se encontraba el Cuartel, lleva ya prolongándose por dos años, pese a las reuniones mantenidas por los alcaldes de Guadiana y Valdelacalzada con el Teniente Coronel jefe de la comandancia de Badajoz en la que se acordó la cesión de uso de un local municipal en Guadiana para instalar el puesto de la Guardia Civil.
En junio 2025, hubo una nueva reunión del alcalde de Guadiana con el Teniente Coronel, en el que se trataron temas, indicaban “de vital importancia para nuestro pueblo y de los que se informará a los vecinos cuando sean definitivos”.
![[Img #102964]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/07_2025/3252_captura-de-pantalla-2025-07-28-a-las-140358.jpg)
Que el cuartel de la Guardia Civil de Montijo está necesitada de efectivos es algo que ya se viene señalando y acusando desde hace tiempo. Se suma ahora una nueva preocupación al respecto: la previsible eliminación del servicio de Intervención de Armas, un puesto creado en el año 1997 para atender a una población de más de 50.000 personas de 14 localidades: Montijo, Puebla de la Calzada, Guadiana, Valdelacalzada, Pueblonuevo del Guadiana, Torremayor, Lácara, Guadajira, Lobón, La Roca de la Sierra, Puebla de Obando, La Nava de Santiago, Cordobilla de Lácara y Carmonita.
Este servicio se inició con dos puestos de trabajo para atender a la población, tramitando no sólo altas y bajas de licencias, sino el aseoramiento a ciudadanos y cuerpos de seguridad, policías locales, sociedad de cazadores, control documental de armas y licencias,etc. Pero tras la jubilación de uno de los dos miembros que estaban en esta plantilla en octubre de 2024, la “vacante” que quedaba no se cubrió con otro agente.
Tras la próxima jubilación del Guardia Civil que queda activo en el puesto, en octubre de este año, no parece que haya intención de cubrir el incorporando a ningún efectivo. La desaparición de la Intervención de Armas en Montijo obligaría a todas aquellas personas que lo necesitaran, a trasladarse a otra población.
La inquietud ante esta nueva merma de agentes y servicios de la Guardia Civil en Montijo, se ha creado una Plataforma por la Defensa de la Intervención de Armas en Montijo, que manifiesta su preocupación ante el previsible cierre de esta intervención que “lleva décadas prestando servicio de forma ejemplar”, señalan.
El Ayuntamiento de Montijo anima a la población a firmar la petición
El Ayuntamiento de Montijo salía al paso sobre este tema enviando una nota de prensa en la que recordaba que se han mantenido varias reuniones con responsables de la Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno en el que se pusieron sobre la mesa varios temas de importancia e interés a tratar, como son la necesidad de reforzar el puesto de la Guardia Civil en Montijo con más efectivos destinados a tareas de seguridad ciudadana, para los que el Ayuntamiento no ha recibido, señalan, respuesta satisfactoria.
Desde el Consistorio informaban que tras ser alertados a través de diversas fuentes sobre la supresión de la Intervención de Armas que, al parecer, solo prestaría servicio mediante cita previa, los alcaldes de varios municipios afectados habrían enviado un nuevo escrito a Subdelegación reiterando “la necesidad urgente de mantener de forma presencial y continuada el servicio de Intervención de Armas en el cuartel de Montijo”, invitando a todos los colectivos intereresados o preocupados por esta situación a sumar su firma al escrito antes de ser enviado a la Subdelegación del Gobierno.
Moción del PSOE solicitando el mantenimiento del puesto y el refuerzo de la plantilla
También el PSOE de Montijo expresaba estos días su preocupación ante el cierre de este servicio, por lo que solicitarán en una proposición al Pleno en la que solicitarán que se mantenga el puesto, destinando de forma inmediata a un agente para cubrir este servicio y, de forma progresiva, a medio plazo, se cubra la segunda plaza. Asimismo, solicitan el aumento de las plantillas de la Guardia Civil en la comarca para seguir atendiendo los diferentes servicios que presentan e incluso mejorar los mismos, dando traslado del acuerdo, una vez votado, a la Delegación del Gobierno.
Guadiana sin agentes de la Guardia Civil desde 2023
![[Img #102963]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/07_2025/4676_captura-de-pantalla-2025-07-28-a-las-140731.jpg)
La falta de efectivos en la comarca de las Vegas Bajas es algo que ya se viene notando desde hace varios años. No sólo la escasez en Montijo, dada la cobertura que hacen en cuanto a población, sino que otros pueblos ya llevan tiempo padeciendo una falta preocupante de agentes. Es el caso de Guadiana, que informaba en julio de 2023, que “por motivos de seguridad laboral de los agentes”, el puesto de Guadiaana se trasladaría temporalmente a Talavera. Este traslado “temporal”, que al parecer era debido a las condiciones en que se encontraba el Cuartel, lleva ya prolongándose por dos años, pese a las reuniones mantenidas por los alcaldes de Guadiana y Valdelacalzada con el Teniente Coronel jefe de la comandancia de Badajoz en la que se acordó la cesión de uso de un local municipal en Guadiana para instalar el puesto de la Guardia Civil.
En junio 2025, hubo una nueva reunión del alcalde de Guadiana con el Teniente Coronel, en el que se trataron temas, indicaban “de vital importancia para nuestro pueblo y de los que se informará a los vecinos cuando sean definitivos”.





















