Llegan a Extremadura los primeros niños saharauis del programa Vacaciones en Paz
![[Img #102900]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/07_2025/4089_516335616_122227241402188758_2035000987983790900_n.jpg)
Llegaban esta semana a Extremadura los primeros 10 niños saharauis que se quedarán en nuestra región gracias al programa Vacaciones en Paz 2025 y a la gestión de NUR Saharaui Extremadura.
Los pequeños llegaban al aeropuerto de Madrid, procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf (Argelia) donde eran recogidos por miembros de la asociación que los acompañaron en autobús hasta Mérida, donde les aguardaban sus familias de acogida, procedentes de La Garrovilla, Arroyo de San Serván, Almendralejo, Calamonte, Mérida, Villar del Rey y Saucedilla.
Tras solventarse algunas incidencias burocráticas ocurridas en el tramo final de la llegada de los otros 85 niños y niñas saharauis que pasarán el verano en Extremadura, llegaron al aeropuerto de Sevilla y, posteriormente, como sus compañeros, llegaron a Mérida donde eran recibidos por sus familias de acogida.
El programa Vacaciones en Paz, tiene como objetivo ofrecer a los menores una experiencia de convivencia, atención médica, alimentación equilibrada y actividades recreativas en un entorno de bienestar. NUR Saharaui implementa un protocolo de acompañamiento a las familias para facilitar los procesos de adaptación tanto de las familias como de los niños y niñas saharauis, y en su caso solventar cualquier situación que lo requiera.
Desde NUR Saharaui Extremadura se subraya la importancia de este proyecto tanto a nivel humanitario como educativo y social. Además de mejorar temporalmente la calidad de vida de estos niños y niñas, se fortalece el lazo de solidaridad entre los pueblos extremeño y saharaui.
Llegaban esta semana a Extremadura los primeros 10 niños saharauis que se quedarán en nuestra región gracias al programa Vacaciones en Paz 2025 y a la gestión de NUR Saharaui Extremadura.
Los pequeños llegaban al aeropuerto de Madrid, procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf (Argelia) donde eran recogidos por miembros de la asociación que los acompañaron en autobús hasta Mérida, donde les aguardaban sus familias de acogida, procedentes de La Garrovilla, Arroyo de San Serván, Almendralejo, Calamonte, Mérida, Villar del Rey y Saucedilla.
Tras solventarse algunas incidencias burocráticas ocurridas en el tramo final de la llegada de los otros 85 niños y niñas saharauis que pasarán el verano en Extremadura, llegaron al aeropuerto de Sevilla y, posteriormente, como sus compañeros, llegaron a Mérida donde eran recibidos por sus familias de acogida.
El programa Vacaciones en Paz, tiene como objetivo ofrecer a los menores una experiencia de convivencia, atención médica, alimentación equilibrada y actividades recreativas en un entorno de bienestar. NUR Saharaui implementa un protocolo de acompañamiento a las familias para facilitar los procesos de adaptación tanto de las familias como de los niños y niñas saharauis, y en su caso solventar cualquier situación que lo requiera.
Desde NUR Saharaui Extremadura se subraya la importancia de este proyecto tanto a nivel humanitario como educativo y social. Además de mejorar temporalmente la calidad de vida de estos niños y niñas, se fortalece el lazo de solidaridad entre los pueblos extremeño y saharaui.