Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 12:12:23 horas

Bartolomé Quero de Sevilla
Martes, 08 de Julio de 2025 Actualizada Martes, 08 de Julio de 2025 a las 11:55:05 horas

Las oposiciones a jueces y fiscales

La reforma del proceso de acceso a las carreras de Jueces y Fiscales que pretende hacer el Ministro Bolaños, con su proyecto de ley de ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, ha levantado en armas a la Judicatura, que pretenden hacer una huelga general a principios de este mes de julio.
No conozco en profundidad la reforma, que, en todo caso, el proyecto que contiene la misma, después de pasar por el Congreso y el Senado, puede sufrir modificaciones importantes.
En lo que respecta a la reforma para el acceso a la carrera judicial y fiscal, se pretende hacer un cambio profundo, de tal forma que, para aprobar la oposición, ya no sea el recitar unos temas de derecho de memoria y en un tiempo determinado, pues esto, con el paso de los años se ha demostrado que no es eficaz cuando esos jueces tienen que impartir justicia.
Efectivamente, actualmente los que acceden a estas carreras son estudiantes con un tesón y  una memoria prodigiosa, de los cuales algunos tienen vocación, pero otros lo hacen solo por tener poder o porque les viene de familia.
Después de cuarenta años que llevo en el mundo de la Justicia, (recuerden que comencé mi andadura como Juez de Montijo en el año 1985) he visto pasar por aquí alrededor de cuarenta , entre jueces y juezas, y he de decirles que ha habido algunos/as muy buenos, pero también los ha habido maleducados, irrespetuosos con los profesionales y los administrados, ordinarios, con faltas de ortografía en sus escritos, y podría decir muchos calificativos peyorativos mas; eso sí, todos tenían una memoria de lujo que les hizo estudiarse los temas y recitarlos en el tiempo estipulado. Pero claro, eso no es garantía de ser un buen administrador de Justicia.
La reforma pretende la creación de unas academias de preparación de carácter público o semipúblico, en las que Jueces, Magistrados y Fiscales, ya en activo y con cierto bagaje, serían quienes impartieran las clases, si el proyecto sale adelante en este sentido.
Por otro lado, y eso me parece razonable y fundamental, se va a sustituir uno de los ejercicios, que dejará de ser de memoria y pasará a ser práctico, de tal forma que se compruebe que los conocimientos que ha adquirido con su memoria y tesón, sabe aplicarlos a la Administración de Justicia.
En otro orden de cosas, relacionado con los Jueces, por presiones de la Comisión Europea, se van hacer fijos a alrededor de 1004 magistrados, jueces y fiscales que actualmente son sustitutos pero que llevan muchos años impartiendo justicia, algunos, mejor que los titulares; pero de esto hablaremos otro día.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.