El Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas ha dado a conocer el cartel oficial de su 44ª edición, una imagen que vuelve a subrayar la identidad visual y el carácter contemporáneo de una cita imprescindible con las artes escénicas en Extremadura, reforzando su firme apuesta por la calidad, la innovación y el talento en las artes escénicas.
El cartel ha sido diseñado por Infinito Estudio Gráfico sobre una fotografía de Rocío Gallardo, correspondiente al espectáculo La loca historia del Siglo de Oro. Esta obra, coproducida por las compañías La Escalera de Tijera y Z Teatro, junto al Festival de Teatro Clásico de Cáceres y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, sirve como imagen de una edición que promete ser un referente cultural en el calendario teatral nacional. La fotografía seleccionada y el tratamiento gráfico del cartel transmiten a la perfección el carácter irreverente y creativo del espectáculo, en consonancia con el espíritu del Festival Vegas Bajas, que desde hace 44 años impulsa el teatro como herramienta de reflexión, educación y disfrute colectivo.
El cartel destaca por su intensidad visual, apostando por una imagen cargada de teatralidad, en perfecta sintonía con el espíritu del espectáculo retratado. Esta obra, que ha sido aclamada por su frescura y su gran calidad escénica, dibuja la Historia de España durante esos casi dos siglos, en un viaje donde unos cómicos nos presentan diferentes personajes e historias, los instintos de los hombres en su afán de poder, de riqueza o de ascender en la escala social, tocando temas todavía de actualidad como las guerras, el ostracismo de la mujer o como sobrevivir dentro de una sociedad dominada por la ambición personal, representa además los valores que el Festival Vegas Bajas ha promovido durante más de cuatro décadas: la innovación, la calidad artística y el compromiso con la cultura.
La función podrá verse en escena el 10 de octubre, en una doble sesión programada dentro del festival: una por la mañana, en campaña escolar, dirigida específicamente a alumnos de secundaria y bachillerato, y otra por la tarde, abierta al público general. Esta propuesta, que combina humor, agilidad y una mirada actual sobre la historia del Siglo de Oro, se presenta como uno de los platos fuertes de la programación.
Con esta presentación, el Festival da el pistoletazo de salida a una edición que promete consolidar su trayectoria como uno de los eventos teatrales más destacados del panorama regional. El cartel no solo es una invitación al disfrute escénico, sino también un homenaje al talento creativo que impulsa el teatro desde Extremadura hacia el resto del país.
La programación completa de la 44ª edición será anunciada en las próximas semanas, consolidando una cita imprescindible para los amantes del teatro en la región. Para información y reserva de bonos, en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 695583716 y 924450599.