Plena Inclusión Montijo participa en las III Jornadas de Salud Mental y Discapacidad Intelectual celebradas en Girona
![[Img #102653]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2025/8878_782bc599-7b30-48b0-8f38-95e5b38b9ebe.jpg)
Plena Inclusión Montijo participó en las III Jornadas de Salud Mental y Discapacidad Intelectual, organizadas por la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Salud Mental, el Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona y la Granés Fundació. Esta edición, consolidada como un espacio de referencia en el ámbito de la salud mental y la discapacidad intelectual, tuvo como eje central la coproducción, un modelo innovador que promueve la implicación activa de las personas con discapacidad, sus familias y profesionales en el diseño y evaluación de los apoyos.
Bajo este enfoque, Plena Inclusión Montijo presentó la buena práctica "Yo elijo, vosotros me ayudáis", una experiencia transformadora basada en el respeto a los deseos y decisiones de la persona. El proyecto pone en valor la toma de decisiones compartida como un acompañamiento respetuoso que reconoce el derecho a decidir sobre la propia vida.
La exposición fue protagonizada por Francisco Pinilla, una persona con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo, quien compartió en primera persona su vivencia y su proyecto de vida. Le acompañaron Mª Ángeles Huertas, gerente de Plena Inclusión Montijo, y Francisco Javier Pino, psiquiatra del Área de Salud Mental del centro de salud de la localidad, quienes reflejaron en su presentación la importancia de la alianza entre servicios sociales, sanitarios y comunidad para ofrecer apoyos significativos.
Gracias al modelo de coproducción, esta experiencia ha permitido que Francisco pueda vivir con dignidad, en comunidad y en consonancia con sus propios deseos, rompiendo con esquemas de institucionalización. Él ha elegido vivir de forma independiente en su casa del campo, rodeado de sus animales, demostrando que cuando los apoyos se alinean con el proyecto de vida de la persona, es posible alcanzar una verdadera inclusión y bienestar.
Desde Plena Inclusión Montijo valoramos muy positivamente este espacio de formación e intercambio, y reafirmamos nuestro compromiso con una atención centrada en la persona, que incorpore su voz desde el inicio, favorezca su autonomía y garantice el ejercicio pleno de sus derechos.
Plena Inclusión Montijo participó en las III Jornadas de Salud Mental y Discapacidad Intelectual, organizadas por la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Salud Mental, el Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona y la Granés Fundació. Esta edición, consolidada como un espacio de referencia en el ámbito de la salud mental y la discapacidad intelectual, tuvo como eje central la coproducción, un modelo innovador que promueve la implicación activa de las personas con discapacidad, sus familias y profesionales en el diseño y evaluación de los apoyos.
Bajo este enfoque, Plena Inclusión Montijo presentó la buena práctica "Yo elijo, vosotros me ayudáis", una experiencia transformadora basada en el respeto a los deseos y decisiones de la persona. El proyecto pone en valor la toma de decisiones compartida como un acompañamiento respetuoso que reconoce el derecho a decidir sobre la propia vida.
La exposición fue protagonizada por Francisco Pinilla, una persona con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo, quien compartió en primera persona su vivencia y su proyecto de vida. Le acompañaron Mª Ángeles Huertas, gerente de Plena Inclusión Montijo, y Francisco Javier Pino, psiquiatra del Área de Salud Mental del centro de salud de la localidad, quienes reflejaron en su presentación la importancia de la alianza entre servicios sociales, sanitarios y comunidad para ofrecer apoyos significativos.
Gracias al modelo de coproducción, esta experiencia ha permitido que Francisco pueda vivir con dignidad, en comunidad y en consonancia con sus propios deseos, rompiendo con esquemas de institucionalización. Él ha elegido vivir de forma independiente en su casa del campo, rodeado de sus animales, demostrando que cuando los apoyos se alinean con el proyecto de vida de la persona, es posible alcanzar una verdadera inclusión y bienestar.
Desde Plena Inclusión Montijo valoramos muy positivamente este espacio de formación e intercambio, y reafirmamos nuestro compromiso con una atención centrada en la persona, que incorpore su voz desde el inicio, favorezca su autonomía y garantice el ejercicio pleno de sus derechos.