El testimonio del montijano Bartolomé del Viejo abre el documental "La caída del 73"
![[Img #102628]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2025/6895_504895305_3986072165040964_5220835482662348035_n.jpg)
El documental “La caída del 73”, dirigido por Mario Cano y Manuel Cañada, que se presentaba en abierto el domingo 8 de junio, recoge el testimonio de la detención y tortura de 160 militantes comunistas en Extremadura, 90 de ellos en la provincia de Badajoz.
Informan desde la Asociación 25 de marzo, que “en la gran redada sufrieron la represión militantes de diez localidades: Don Benito, Villanueva de la Serena, Valdivia, Navalvillar de Pela, Orellana la Vieja, Santa Amalia, Calamonte, Aceuchal, Mérida y Montijo. En estas localidades y otras, situadas en los contornos del Plan Badajoz, en las vegas del Guadiana, el PCE había construido un importante núcleo organizativo y los movimientos obrero y campesino habían empezado a adquirir una fuerza considerable. La detención masiva fue un intento por parte régimen franquista de desmantelar la creciente oposición a la dictadura”.
Abriendo el documental, cuenta su historia el montijano Bartolomé del Viejo García, que detalla cómo el 14 de junio de 1973, noventa personas pertenecientes a la organización del PCE en la provincia de Badajoz fueron detenidos, dos en Montijo, él mismo, entonces secretario de finanzas, y el secretario local, Francisco Ortega Alejo.
Bartolomé recuerda en su intervención aquellos tiempos duros en los que “se trabajaba de sol a sol, no había reloj no había nada, muertos de hambre, gente descalza… y eso es lo que había hasta los años 70. Hasta esa fecha hubo hambre en Montijo. Y yo me rebelé contra eso”, declaraba. Del Viejo habla de las represalias que hubo tras las detenciones, que complicaban la situación profesional y personal de los detenidos. Cuenta emocionado en el documental que “nadie te daba trabajo, yo tenía tres hijos, el menor de 9 años… Nadie se juntaba contigo por temor a las represalias”.
Este testimonio está recogido de la entrevista realizada a Bartolomé del Viejo para la realización del documental “Parias de la Tierra, de rosa Valiente y Rodrigo Bazano.
Interviene también en el “La Caída del 73” Juan Carlos Molano, Historiador y dirigente del PCEx durante la Transición, que explica la situación del Partido Comunista en Extremadura, cómo se fue reorganizando en la comarca de las Vegas Bajas y en Montijo y cómo tuvo lugar esa redada en Extremadura, las detenciones y torturas.
![[Img #102629]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2025/2861_captura-de-pantalla-2025-06-09-a-las-122443.jpg)
Este documental puede verse en abierto y de manera gratuita en el canal de youtube de la Asociación 25 de marzo:
El documental “La caída del 73”, dirigido por Mario Cano y Manuel Cañada, que se presentaba en abierto el domingo 8 de junio, recoge el testimonio de la detención y tortura de 160 militantes comunistas en Extremadura, 90 de ellos en la provincia de Badajoz.
Informan desde la Asociación 25 de marzo, que “en la gran redada sufrieron la represión militantes de diez localidades: Don Benito, Villanueva de la Serena, Valdivia, Navalvillar de Pela, Orellana la Vieja, Santa Amalia, Calamonte, Aceuchal, Mérida y Montijo. En estas localidades y otras, situadas en los contornos del Plan Badajoz, en las vegas del Guadiana, el PCE había construido un importante núcleo organizativo y los movimientos obrero y campesino habían empezado a adquirir una fuerza considerable. La detención masiva fue un intento por parte régimen franquista de desmantelar la creciente oposición a la dictadura”.
Abriendo el documental, cuenta su historia el montijano Bartolomé del Viejo García, que detalla cómo el 14 de junio de 1973, noventa personas pertenecientes a la organización del PCE en la provincia de Badajoz fueron detenidos, dos en Montijo, él mismo, entonces secretario de finanzas, y el secretario local, Francisco Ortega Alejo.
Bartolomé recuerda en su intervención aquellos tiempos duros en los que “se trabajaba de sol a sol, no había reloj no había nada, muertos de hambre, gente descalza… y eso es lo que había hasta los años 70. Hasta esa fecha hubo hambre en Montijo. Y yo me rebelé contra eso”, declaraba. Del Viejo habla de las represalias que hubo tras las detenciones, que complicaban la situación profesional y personal de los detenidos. Cuenta emocionado en el documental que “nadie te daba trabajo, yo tenía tres hijos, el menor de 9 años… Nadie se juntaba contigo por temor a las represalias”.
Este testimonio está recogido de la entrevista realizada a Bartolomé del Viejo para la realización del documental “Parias de la Tierra, de rosa Valiente y Rodrigo Bazano.
Interviene también en el “La Caída del 73” Juan Carlos Molano, Historiador y dirigente del PCEx durante la Transición, que explica la situación del Partido Comunista en Extremadura, cómo se fue reorganizando en la comarca de las Vegas Bajas y en Montijo y cómo tuvo lugar esa redada en Extremadura, las detenciones y torturas.
Este documental puede verse en abierto y de manera gratuita en el canal de youtube de la Asociación 25 de marzo: