Vino, gastronomía y buena compañía
![[Img #102562]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2025/9085_494312548_993157566334579_663925681987895653_n.jpg)
El mes de abril volvió a sorprendernos con otro gran acontecimiento gastronómico, solo que esta vez resultaba más familiar. Se celebraba en la vecina localidad de Puebla de la Calzada el IX encuentro enogastronómico Vegas Bajas, un clásico ya de la zona que goza de gran aceptación en el municipio y alrededores.
En esta ocasión y bajo un cielo soleado el evento comenzaría a las 12:00 horas del sábado 26 de abril en la Plaza de España, la cual fue cubierta con una carpa y se colocaron mesas altas y amplias para el disfrute de los amantes del buen vino. Ese día se dieron cita 14 bodegas que llenaron la plaza de la agradable sinfonía de descorchar un buen caldo, servido evidentemente en su correspondiente copa de cristal con un precio de 2 euros por vino. Para terminar de hacer más placentera la
experiencia, se dispuso un servicio de tapas y postres para llenar los estómagos de los asistentes.
En la parte más gastronómica del encuentro pudimos ver tapas con un precio de 2,5 euros. Esas tapas fueron las siguientes: en primer lugar, jamón y queso trufado acompañado de cherry sobre un pan de centeno, un aperitivo tan clásico como obligatorio, ideal para acompañar gran parte de los vinos servidos. En segundo lugar pimiento del piquillo relleno de pavo y pollo con una salsa roquefort sentados sobre una tulipa. En tercer lugar, encontrábamos una tosta de pan con guacamole,
alioli y lubina, le llegaba el turno a la parte marina del vistoso menú. En cuarto lugar, volvíamos a toparnos con la carne en un simpático cucurucho de torreznos. Por último, para endulzar el paladar había unas cazoletas portuguesas como postre. Además de las cinco variedades de platillos se ofertaron también patatas bravas, jamón y unas completas brochetas como tapas especiales. Para facilitar el consumo a los clientes la organización creó bonos de cinco tapas más ocho vinos al más que atractivo precio de 25 euros.
Y como el comer y el beber van ligados de la mano con la fiesta, se dispuso en la misma Plaza de España dos espectáculos musicales que comenzaron a las 17:00 horas. El grupo Maymona, un tributo al rock andaluz y La Movida, con el pop rock de los 80 y 90 que tanto nos gusta escuchar... ¡y bailar!
En resumidas cuentas, un día muy completo, buenos vinos de nuestra querida Extremadura, buena gastronomía acorde al evento (lo cual es de agradecer), buena música y definitivamente muy buena compañía.
Así pues, para acabar hago mías las palabras de una figura muy importante durante la Grecia clásica: “El vino es el fuego líquido que calienta el corazón” (Dioniso, dios griego del vino, la diversión y el teatro).
![[Img #102561]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2025/6411_04-chef-privado-abraham-meliton-abr25.jpg)
El mes de abril volvió a sorprendernos con otro gran acontecimiento gastronómico, solo que esta vez resultaba más familiar. Se celebraba en la vecina localidad de Puebla de la Calzada el IX encuentro enogastronómico Vegas Bajas, un clásico ya de la zona que goza de gran aceptación en el municipio y alrededores.
En esta ocasión y bajo un cielo soleado el evento comenzaría a las 12:00 horas del sábado 26 de abril en la Plaza de España, la cual fue cubierta con una carpa y se colocaron mesas altas y amplias para el disfrute de los amantes del buen vino. Ese día se dieron cita 14 bodegas que llenaron la plaza de la agradable sinfonía de descorchar un buen caldo, servido evidentemente en su correspondiente copa de cristal con un precio de 2 euros por vino. Para terminar de hacer más placentera la
experiencia, se dispuso un servicio de tapas y postres para llenar los estómagos de los asistentes.
En la parte más gastronómica del encuentro pudimos ver tapas con un precio de 2,5 euros. Esas tapas fueron las siguientes: en primer lugar, jamón y queso trufado acompañado de cherry sobre un pan de centeno, un aperitivo tan clásico como obligatorio, ideal para acompañar gran parte de los vinos servidos. En segundo lugar pimiento del piquillo relleno de pavo y pollo con una salsa roquefort sentados sobre una tulipa. En tercer lugar, encontrábamos una tosta de pan con guacamole,
alioli y lubina, le llegaba el turno a la parte marina del vistoso menú. En cuarto lugar, volvíamos a toparnos con la carne en un simpático cucurucho de torreznos. Por último, para endulzar el paladar había unas cazoletas portuguesas como postre. Además de las cinco variedades de platillos se ofertaron también patatas bravas, jamón y unas completas brochetas como tapas especiales. Para facilitar el consumo a los clientes la organización creó bonos de cinco tapas más ocho vinos al más que atractivo precio de 25 euros.
Y como el comer y el beber van ligados de la mano con la fiesta, se dispuso en la misma Plaza de España dos espectáculos musicales que comenzaron a las 17:00 horas. El grupo Maymona, un tributo al rock andaluz y La Movida, con el pop rock de los 80 y 90 que tanto nos gusta escuchar... ¡y bailar!
En resumidas cuentas, un día muy completo, buenos vinos de nuestra querida Extremadura, buena gastronomía acorde al evento (lo cual es de agradecer), buena música y definitivamente muy buena compañía.
Así pues, para acabar hago mías las palabras de una figura muy importante durante la Grecia clásica: “El vino es el fuego líquido que calienta el corazón” (Dioniso, dios griego del vino, la diversión y el teatro).