Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:05:08 horas

Pedro Gutiérrez
Viernes, 16 de Mayo de 2025 Actualizada Viernes, 16 de Mayo de 2025 a las 13:34:06 horas

Música y mayo

Mayo es un mes lleno de significados. Marca el corazón de la primavera en el hemisferio norte, cuando la naturaleza despierta con una fuerza vibrante. En este contexto de renovación, la música se convierte en un eco natural de la vida que florece, acompañando celebraciones, reivindicaciones y encuentros..
Desde tiempos antiguos, mayo ha sido asociado con fiestas populares en las que la música es protagonista. Bailes alrededor del “mayo” —un poste adornado con flores y cintas—, canciones tradicionales que invocan la fertilidad de la tierra y melodías que saludan la llegada del buen tiempo son manifestaciones que todavía hoy se viven en muchos rincones de Europa.
En América Latina, mayo también resuena musicalmente, ya sea en serenatas dedicadas a las madres o en conmemoraciones como las de la Batalla de Puebla en México, donde la música de mariachis y bandas populares llena las calles de alegría, colorido y orgullo cultural.
Además, mayo es un mes de expresión social a través de la música.
El 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, ha inspirado himnos de lucha y esperanza en todo el mundo, uniendo voces diversas en torno a ideales de justicia, solidaridad y dignidad humana.
La música, que convierte la protesta en arte y la esperanza en himno colectivo, marcando la unión en la diversidad.
La música en mayo es también un espacio para los nuevos comienzos. Con festivales al aire libre y conciertos de temporada, se abren oportunidades para que artistas emergentes muestren su talento y para que el público se reencuentre con la alegría de compartir la emoción de la música en vivo bajo cielos despejados y temperaturas amables.
Así, mayo y la música se entrelazan en un canto a la vida, a la resistencia y al renacer.
Cada nota en este mes parece llevar la promesa de un futuro más luminoso, recordándonos que, como la primavera, siempre es posible volver a empezar. Incluso cuando las alergias intentan empañar la celebración, la música logra aligerar los síntomas del alma.
La vitalidad de los ritmos, la frescura de las letras y la energía de los encuentros colectivos que ofrece la música nos invitan a mirar más allá de las pequeñas molestias y a sumergirnos en el espíritu renovador de esta estación.
Mayo canta, y en su canto nos encontramos a nosotros mismos, abrazando la vida con todas sus fragilidades, su memoria compartida y su infinita belleza, recordando que siempre hay espacio para nuevos comienzos y aprendizajes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.