El Ayuntamiento de Barbaño crea los "Premios Luz"
![[Img #102328]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2025/9165_captura-de-pantalla-2025-05-08-a-las-110210.jpg)
El Ayuntamiento de Barbaño ha aprobado, en el Pleno celebrado el mes de abril, la creación de los “Premios Luz”, una iniciativa destinada a reconocer y dar visibilidad al esfuerzo colectivo, la superación, la innovación y la solidaridad que caracterizaron a los pueblos de colonización en todo el territorio nacional. Con esta iniciativa, que busca
El fin de estos “Premios Luz” es poner en valor el patrimonio material e inmaterial de los pueblos nuevos, creados entre 1940 y 1970 por el Instituto Nacional de Colonización. Más de 300 pueblos, de ellos 63 sólo en Extremadura, que cambiaron el paisaje rural de España y la vida de muchas familias. Un capítulo de nuestra historia lleno de luces y sombras pero, sobre todo, lleno de historias humanas que hicieron posible un cambio y una transformación agrícola, social y cultural sin precedentes en nuestro país.
La iniciativa busca reconocer proyectos, personas e instituciones que trabajan activamente en la preservación, difusión y desarrollo del legado de los pueblos de colonización y para ello se otorgarán premios en tres categorías:
-Premio a la Investigación, Promoción y Difusión del Patrimonio Cultural de los Pueblos de Colonización.
-Premio a la Recuperación y Conservación del Patrimonio Cultural como Factor de Desarrollo Socioeconómico.
-Premio a la Gestión y Desarrollo de Comunidades Sostenibles, Accesibles e Inclusivas.
Podrán presentar propuestas tanto los miembros del jurado –compuesto por expertos en historia, cultura, patrimonio y desarrollo rural– como asociaciones nacionales que promuevan proyectos relacionados con los pueblos de colonización.
El Ayuntamiento de Barbaño anima a la participación de todas aquellas personas e instituciones comprometidas con este legado, con el fin de asegurar que las generaciones futuras “reciban este magnífico patrimonio en las mejores condiciones”.
El Ayuntamiento de Barbaño ha aprobado, en el Pleno celebrado el mes de abril, la creación de los “Premios Luz”, una iniciativa destinada a reconocer y dar visibilidad al esfuerzo colectivo, la superación, la innovación y la solidaridad que caracterizaron a los pueblos de colonización en todo el territorio nacional. Con esta iniciativa, que busca
El fin de estos “Premios Luz” es poner en valor el patrimonio material e inmaterial de los pueblos nuevos, creados entre 1940 y 1970 por el Instituto Nacional de Colonización. Más de 300 pueblos, de ellos 63 sólo en Extremadura, que cambiaron el paisaje rural de España y la vida de muchas familias. Un capítulo de nuestra historia lleno de luces y sombras pero, sobre todo, lleno de historias humanas que hicieron posible un cambio y una transformación agrícola, social y cultural sin precedentes en nuestro país.
La iniciativa busca reconocer proyectos, personas e instituciones que trabajan activamente en la preservación, difusión y desarrollo del legado de los pueblos de colonización y para ello se otorgarán premios en tres categorías:
-Premio a la Investigación, Promoción y Difusión del Patrimonio Cultural de los Pueblos de Colonización.
-Premio a la Recuperación y Conservación del Patrimonio Cultural como Factor de Desarrollo Socioeconómico.
-Premio a la Gestión y Desarrollo de Comunidades Sostenibles, Accesibles e Inclusivas.
Podrán presentar propuestas tanto los miembros del jurado –compuesto por expertos en historia, cultura, patrimonio y desarrollo rural– como asociaciones nacionales que promuevan proyectos relacionados con los pueblos de colonización.
El Ayuntamiento de Barbaño anima a la participación de todas aquellas personas e instituciones comprometidas con este legado, con el fin de asegurar que las generaciones futuras “reciban este magnífico patrimonio en las mejores condiciones”.