Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 13:30:26 horas

Lucas Navareño
Lunes, 21 de Abril de 2025 Actualizada Lunes, 21 de Abril de 2025 a las 10:44:02 horas

Elegancia. Se tiene o no.

Llevo corriendo las medias maratones más conocidas de Extremadura los últimos años. Las corro sin presión. No necesito probarme ante nadie, no necesito hacer ningún registro ni tan siquiera completarlas, aunque siempre las termine por amor propio.

Hace dos años, en la que corrí en Mérida en el año 2023, no tuve el tiempo o ganas de preparar la carrera, algo que es a mi edad de vital importancia si no queremos tener problemas. Hizo ese día bastante calor y se unió una hora tempranera en la que el sol pegaba fuerte. El resultado fue que por más que bebí durante la carrera, fui agotando las reservas de minerales y aunque el cuerpo resistió toda la carrera, los últimos 5 kilómetros los corrí con calambres y en cuanto llegué a meta, el cuerpo dijo basta. Afortunadamente muy cerca de donde “jinqué” las rodillas estaba la carpa con los sanitarios y hasta allí me llevaron gracias a que fue a avisarlos Lucas, mi hijo, que había supeditado su carrera a acompañarme para que terminara la mía.

Tardaron bastante tiempo en estabilizarme y a mí se me hizo eterno y muy doloroso. Ayudó Lucas a llevarlo bien ya que tranquilizaba a las dos médicos que estaban allí diciéndoles que no se preocuparan, que esto ya había ocurrido más veces y era normal. Todo terminó bien, aunque por seguridad hice noche en la residencia por si volvían los “estertores”. Al día siguiente ya recuperado tuve una llamada de Miguel Pizarro, presidente de la asociación Atletas Populares de Mérida, organizadora del evento. Se preocupó de mi estado, me aconsejó para en un futuro poder llegar a tope de minerales a la carrera y le comenté que, con las prisas por llevarme a la carpa, perdí la medalla que había recogido, asegurándome que me haría llegar la medalla como posteriormente así fue. Todo un detalle que dice mucho de la persona.

Hace un par de meses, me comentó Lucas la posibilidad de hacer las Millas Romanas y acepté. A pesar de que son mas kilómetros que la media (casi el doble), no hubo problema, nos dieron los trofeos y al llegar a casa, comprobé que el mío, estaba inacabado. Mandé un correo a la organización y obtuve por callada la respuesta.

Afortunadamente el día que recogía los dorsales de la ultima media maratón había un puestecito de Plena Inclusión, a los que le comenté lo que me había ocurrido y, con mucha amabilidad me dijeron que podía acercarme a las instalaciones. Allí me podrían cambiar el trofeo por uno en buen estado. Ellos pusieron final a la historia. Nada que ver con la organización de las Millas, la Asociación Caminos Romanos, de las que aún estoy esperando respuesta.

Por cierto, merece la pena conocer los trabajos que realiza Plena Inclusión, son verdaderas obras de arte. De hecho, muchos amigos me comentan que son los mejores trofeos que han recibido de todas las participaciones en carreras que han hecho. Por algo será   lucas.miura@gmail.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.