“Agua Dios”
El mes de marzo ha sido muy lluvioso y es por esa circunstancia meteorológica que se han suspendido varias corridas de toros, como, por ejemplo: Valencia, Olivenza… Y varias poblaciones de Andalucía donde los fines de semana se anunciaban novilladas de promoción, ciclo canal Andalucía. Han sido suspendidas debido al mal tiempo, y aquí nos vendría bien el dicho que dice: “Nunca llueve a gusto de todos”. Ya el cartel anunciador lo dice, se lidiarán y serán muertos a estoque si el tiempo nos lo permite y también, con el permiso de la autoridad. Por ejemplo, en el caso de la Feria del Toro de Olivenza, tuvieron que suspender algunas de las corridas del fin de semana, por lo que está feria tan conocida no se ha cerrado, y se celebrará el 22 de marzo, para la que la expectación es máxima ya que supone la reaparición de luces de Morante. Esta fiesta, un ciclo que se caracteriza a lo largo de toda su historia por las reapariciones, acoge este año a Morante, el torero sevillano que alternará con dos toreros triunfadores en 2024, como son: Emilio de Justo y Borja Jiménez, si la cogida que tuvo en Valencia se lo permite. Una vez confirmado el grueso de la feria de abril, este año en el mes de mayo, la empresa Pajés lanza la feria de abril sevillana 2025, que se desarrollará entre el 27 de abril al 11 de mayo, además de la cita que tenemos el domingo de resurrección con la que podemos decir que arranca la nueva temporada en el coso del barrio del baratillo. El empresario Don Ramón Valencia, ha compuesto un extraordinario abono con unas combinaciones que tienen el lujo y el brillo habitual de Sevilla, a pesar de la incertidumbre existente en estos momentos con la presencia de tantos periodistas y cámaras de televisión en directo. Para la retrasmisión del serial madrileño, la base del abono será Morante de la Puebla con cinco tardes, seguido por los cuatro paseillos que harán figuras como Daniel Luque, Jose Mari Manzanares, Talavante, Borja Jiménez, Andrés Rocarey, Juan Ortega y Pablo Aguado. A falta de remates finales y modificaciones que pueden surgir en estos días, los carteles de la feria de la ciudad de Sevilla, ya están ultimando, y las ganaderías tan clásicas nunca se quedan atrás, como por ejemplo: Núñez del Cubillo, Jandilla, García Jiménez, Juan Pedro Domeq, Fermín Bohórquez, Domingo Hernández, el Parralejo, Victorino Martín, Garcigrande, la Quinta, Alcurrucén, Victoriano del Río, etc. Así, hasta casi 30 son las que se darán cita en esos días tan coloridos e importantes en la ciudad sevillana. Los abonos llevan su ritmo, y la venta de localidades está en marcha también, después vendrá la reventa y todo lo que acontece cada año en esta feria que como ya hemos mencionado anteriormente, tiene tanto renombre. Y también muchos éxitos. Y como decía al principio de esta crónica, si el tiempo lo permite y con el permiso de la autoridad.
El mes de marzo ha sido muy lluvioso y es por esa circunstancia meteorológica que se han suspendido varias corridas de toros, como, por ejemplo: Valencia, Olivenza… Y varias poblaciones de Andalucía donde los fines de semana se anunciaban novilladas de promoción, ciclo canal Andalucía. Han sido suspendidas debido al mal tiempo, y aquí nos vendría bien el dicho que dice: “Nunca llueve a gusto de todos”. Ya el cartel anunciador lo dice, se lidiarán y serán muertos a estoque si el tiempo nos lo permite y también, con el permiso de la autoridad. Por ejemplo, en el caso de la Feria del Toro de Olivenza, tuvieron que suspender algunas de las corridas del fin de semana, por lo que está feria tan conocida no se ha cerrado, y se celebrará el 22 de marzo, para la que la expectación es máxima ya que supone la reaparición de luces de Morante. Esta fiesta, un ciclo que se caracteriza a lo largo de toda su historia por las reapariciones, acoge este año a Morante, el torero sevillano que alternará con dos toreros triunfadores en 2024, como son: Emilio de Justo y Borja Jiménez, si la cogida que tuvo en Valencia se lo permite. Una vez confirmado el grueso de la feria de abril, este año en el mes de mayo, la empresa Pajés lanza la feria de abril sevillana 2025, que se desarrollará entre el 27 de abril al 11 de mayo, además de la cita que tenemos el domingo de resurrección con la que podemos decir que arranca la nueva temporada en el coso del barrio del baratillo. El empresario Don Ramón Valencia, ha compuesto un extraordinario abono con unas combinaciones que tienen el lujo y el brillo habitual de Sevilla, a pesar de la incertidumbre existente en estos momentos con la presencia de tantos periodistas y cámaras de televisión en directo. Para la retrasmisión del serial madrileño, la base del abono será Morante de la Puebla con cinco tardes, seguido por los cuatro paseillos que harán figuras como Daniel Luque, Jose Mari Manzanares, Talavante, Borja Jiménez, Andrés Rocarey, Juan Ortega y Pablo Aguado. A falta de remates finales y modificaciones que pueden surgir en estos días, los carteles de la feria de la ciudad de Sevilla, ya están ultimando, y las ganaderías tan clásicas nunca se quedan atrás, como por ejemplo: Núñez del Cubillo, Jandilla, García Jiménez, Juan Pedro Domeq, Fermín Bohórquez, Domingo Hernández, el Parralejo, Victorino Martín, Garcigrande, la Quinta, Alcurrucén, Victoriano del Río, etc. Así, hasta casi 30 son las que se darán cita en esos días tan coloridos e importantes en la ciudad sevillana. Los abonos llevan su ritmo, y la venta de localidades está en marcha también, después vendrá la reventa y todo lo que acontece cada año en esta feria que como ya hemos mencionado anteriormente, tiene tanto renombre. Y también muchos éxitos. Y como decía al principio de esta crónica, si el tiempo lo permite y con el permiso de la autoridad.