Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 13:30:26 horas

Equipo de Salud Comunitaria de Montijo-Puebla de la Calzada | 548
Lunes, 07 de Abril de 2025 Actualizada Lunes, 07 de Abril de 2025 a las 12:09:10 horas

Cuida la casa que habitas

[Img #102063]

 

¡Como en casa, en ningún sitio! ¿verdad que sí? Qué gusto da cuando llegamos a nuestra casa y nos la encontramos limpia, ordenada, con una temperatura agradable. Una ducha relajante, cocinar nuestro plato preferido, leer un buen libro en nuestra butaca favorita o soñar con los angelitos al acostarnos en nuestra cama.  
Disfrutar de todo lo que nos ofrece nuestro hogar requiere algo de esfuerzo y dedicación por nuestra parte. Incluso aunque tengamos quien se encargue de la mayoría de las tareas del día a día–otras personas que conviven con nosotros o alguien contratado-, siempre nos tocará hacer alguna tarea: puede que me hagan la comida y me la sirvan en el plato, seré yo quien tenga que comerla; puede que me laven y preparen la ropa, seré yo quien tenga que vestirse; puede que me realicen y me traigan la compra, seré yo quien decida y diga lo que quiere o necesita... Y eso sería lo mínimo, porque habrá momentos en que me tocará lavar, planchar, cocinar, comprar, o lo que toque, porque si no lo hago –por desconocimiento o desidia- al final el que paga el pato y sufre las consecuencias seré yo.
En ocasiones necesitaré la ayuda de distintos profesionales para arreglar un grifo que gotea, una puerta que no cierra, una luz que no enciende, un desconchón en la pared. Pero aún en esos casos tendré que colaborar y aprender, para saber qué hacer en el futuro para que no vuelva a ocurrir, o como solucionarlo cuanto antes si es que vuelve a pasar. Ojalá hubiéramos sabido y hecho muchas cosas antes de haber tenido esas averías tan caras y molestas.
Quizá te preguntes qué tiene que ver todo esto con la salud. Pues mucho, ya lo verás.
Si lo piensas bien tu cuerpo es esa otra casa que habitas y que siempre te acompaña. Te ofrece muchas posibilidades para ser independiente, moverte, relacionarte, disfrutar de la vida. Como tu hogar, tiene necesidades, unos cuidados básicos que tienes que proporcionarle: alimentación, higiene, ejercicio, descanso, equilibrio mental...  Con un estilo de vida y unos hábitos adecuados podrás sacarle partido y te durará toda la vida en buen estado. Si no sabes cuáles son, los profesionales sanitarios podemos ayudarte, enseñarte y acompañarte. Para eso estamos en el «Centro de Salud» (que no «centro de enfermedad»), para promover, mantener y mejorar tu salud y la de la comunidad y ayudarte a recuperarla si la has perdido.
Por muy buenos hábitos que tengamos hay ocasiones en que los accidentes o la enfermedad nos visitan y necesitamos la ayuda de otros profesionales sanitarios que, con sus conocimientos y buen hacer, tratarán de corregir o paliar sus consecuencias. Nos darán consejos y recomendaciones para que su intervención sea lo más eficaz posible y tontos seríamos si no procurásemos seguirlos. Por ejemplo: igual que te cepillas los dientes para prevenir la caries, haz el ejercicio que te recomienden si tienes lumbalgia o sigue una dieta adecuada y muévete si tienes diabetes.
Nos guste o no nos guste los recursos son limitados por lo que hay que hacer un buen uso de ellos. Lo mismo que no necesitamos un electricista para cambiar una bombilla o un carpintero para abrir o cerrar la puerta, tampoco necesitamos un sanitario para curar una pequeña herida o cuidar un resfriado. Igual que necesitamos el consejo del profesional para aprender a usar una herramienta o un electrodoméstico, podemos necesitar el consejo del profesional sanitario para saber cómo seguir unos buenos hábitos saludables o llevar los cuidados adecuados para mi problema de salud. Y solo en casos graves de averías o enfermedades –que es más difícil que ocurran si hemos hecho un mantenimiento o llevamos un estilo de vida saludable- tendremos que recurrir a los profesionales adecuados para tratar de solucionarlos.
Parafraseando la famosa frase de Kennedy terminamos diciéndote: «no preguntes qué puede hacer el profesional sanitario por tu salud, pregúntate qué puedes hacer tú por tu salud»

Responde y ponte a hacerlo. ¡Por tu salud!

[Img #102061]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.