Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Manuel García Cienfuegos
Sábado, 03 de Octubre de 2009

El verano del membrillo

El tiempo que nos ha llegado lo llamaron nuestros mayores verano del membrillo porque por estas fechas llega su recolección. Síntoma de que el verano se aleja aunque se resiste. El horizonte presenta colores dorados, atemperados, suaves y tenues. Es la luz del sol del membrillo, del trasunto y fin del verano derrochando belleza. Los días son más lentos, más cortos, transcurren más despacio, como queriendo retrasar la delicadeza de esta luz adornada por los racimos de la uva violácea que aún siguen llenando los esportones.

Por los Arenales el olivar está precioso. La aceituna vive con ganas y fuerzas este tiempo de maduración que le ha traído el envero. Pronto la diosa Minerva ganará su batalla particular y nacerá el muy antiguo, virginal, saludable, sagrado y santo óleo verde que nos procurará alimento, curación, fortaleza y luz para nuestras vidas.

Cuentan que Plinio alabó las aceitunas enseradas de la colonia romana emeritense, calificándolas de muy dulces, como si fueran uvas pasas. Cuando apriete el frío comenzará el vareo y la aceituna acabará en la almazara. Entonces se escuchará el giro en el machado y triturado de las piedras del molino. Los capachos y la prensa darán salida al aceite, el orujo y el alpechín. Antiguas almazaras, viejos lagares y molinos de aceite. En la Puerta del Sol, en el comienzo del callejón de la Zorra y, en los Barreales, el molino de don Modesto Pinilla Porras, bautizado bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen.

Dicen que el sol del membrillo produce alteraciones meteorológicas que puede durar, incluso, más allá del humo de las castañas asadas del mes de noviembre. Llegarán los Santos y los Difuntos y estará aún el calor del verano del membrillo. También cuentan que lo del cambio climático es una verdad cierta, por tal espero que aparezcan las temidas olas. No las olas de playa Manilva, esas no, las otras, las que faltan por venir que volverán loco al puntero y a la capucha del bueno del fraile del tiempo: seco, revuelto, viento, bueno, inseguro, ventoso, húmedo y lluvia.

Recuerdo cómo competía el fraile del puntero, alojado en su artística capilla de cartón, y un precioso y esbelto gallo portugués que presidía el antiguo chinero de la salita. Uno y otro ejercían de apoyo y complemento de lo que predecía el hombre del tiempo. Cuando llegaban temporales inciertos, al fraile le salían agujetas de tanto bajar y subir el puntero. En casa, sin embargo, teníamos más fe en el gallo. Nuestro gallo pasaba del azul (buen tiempo) al lila y rosa pálido (humedad y lluvia). Esa mutación de colores se razona y explica al estar las alas del gallo recubiertas de bromuro de zinc haciendo que ante la presencia de humedad o no en el ambiente cambien de color.

Pronto vendrán las olas de frío. Frío que dejará a todo el mundo tieso como un polo. Frío que nos llegará del norte, de Siberia, de Rusia, de todas partes, y exclamaremos entre tiriteras “Aquí no estamos preparados para el frío”. Expresión con la que no estoy de acuerdo porque el otro día escuché decir que el señor Ambrosio murió a la friolera de no sé cuántos años. Ahora todo cambia según la procedencia de la ventisca. Ya no hace un calor que achicharre, ni frío que pele, ahora son sensaciones térmicas. Ya no hace mal tiempo, ahora tenemos climatología adversa.

Aquí, con el verano del membrillo, andamos confundidos porque ya no hay crisis, ni recesión, ni deflación, ni trabajadores en paro. Aquí hay una suave desaceleración del consumo y un cachondeo de gripe, madre, reina y emperatriz de todas las alarmas, controlada por un Plan de Contingencia gracias a los chorros de agua pulverizada del microclima que proclama que el desarrollo sostenible cambiará el modelo económico. ¡Chúpate esa! Y además con un par de huevos. ¡Ah!, y que sean de gallina de corral.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.