Molamanta Teatro, del IES Enrique Díez Canedo recoge su galardón en los Premios "Nuestra Provincia por la Igualdad"
![[Img #101840]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2025/8926_captura-de-pantalla-2025-03-12-a-las-133907.jpg)
El Hospital Centro Vivo de Badajoz acogía el acto de entrega de los IV Premios ‘Nuestra Provincia por la Igualdad’, que en esta edición recaían en la periodista pacense, Pepa Bueno, en dos institutos de la provincia (IES Santa Eulalia de Mérida e IES Pomar de Jerez de los Caballeros), en la asociación Molamanta-Teatro de Puebla de la Calzada, en la productora Gestorex y en el Ayuntamiento de Atalaya.
Estos galardones se conceden por la administración provincial al objeto de reconocer públicamente el trabajo desarrollado en favor de los derechos de las mujeres, en la lucha contra la discriminación por razón de sexo y en la contribución a la consecución de la igualdad de oportunidades comprometida con el impulso de la igualdad desde la administración local y en todas las localidades de la provincia pacense. Los premios consisten en la aportación en metálico de 2.500 euros a cada proyecto ganador.
La Asociación Molamanta-Teatro, formada por jóvenes alumnos del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada, que utiliza la cultura como herramienta para concienciar sobre la violencia de género, demostrando que el arte puede ser motor de cambio, recogía el galardón para entidades sin ánimo de lucro. Al acto acudían los chicos y chicas de Molamanta acompañados por la directora Pepa Pinar, que hablaba en nombre de la asociación indicando que este premio es importante porque “viene de las instituciones públicas, que deben estar implicadas en estos temas y más cuando estamos educando a jóvenes”.
El alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, y varios concejales del Ayuntamiento poblanchino, estuvieron en la entrega de los premios acompañando a los alumnos.
El Hospital Centro Vivo de Badajoz acogía el acto de entrega de los IV Premios ‘Nuestra Provincia por la Igualdad’, que en esta edición recaían en la periodista pacense, Pepa Bueno, en dos institutos de la provincia (IES Santa Eulalia de Mérida e IES Pomar de Jerez de los Caballeros), en la asociación Molamanta-Teatro de Puebla de la Calzada, en la productora Gestorex y en el Ayuntamiento de Atalaya.
Estos galardones se conceden por la administración provincial al objeto de reconocer públicamente el trabajo desarrollado en favor de los derechos de las mujeres, en la lucha contra la discriminación por razón de sexo y en la contribución a la consecución de la igualdad de oportunidades comprometida con el impulso de la igualdad desde la administración local y en todas las localidades de la provincia pacense. Los premios consisten en la aportación en metálico de 2.500 euros a cada proyecto ganador.
La Asociación Molamanta-Teatro, formada por jóvenes alumnos del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada, que utiliza la cultura como herramienta para concienciar sobre la violencia de género, demostrando que el arte puede ser motor de cambio, recogía el galardón para entidades sin ánimo de lucro. Al acto acudían los chicos y chicas de Molamanta acompañados por la directora Pepa Pinar, que hablaba en nombre de la asociación indicando que este premio es importante porque “viene de las instituciones públicas, que deben estar implicadas en estos temas y más cuando estamos educando a jóvenes”.
El alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, y varios concejales del Ayuntamiento poblanchino, estuvieron en la entrega de los premios acompañando a los alumnos.