Me he estancado perdiendo grasa… ¿ahora qué?
Cuando nos ponemos manos a la obra en la pérdida de grasa corporal, parece sencillo a nivel teórico: “come menos de lo que gastas”. Pero, esto es un motivo que hace que sea un proceso evocado al fracaso.
Nuestro cuerpo, se va adaptando a las variaciones energéticas y, por eso, llegamos a un punto en que nos estancamos, es decir, que por más que baje la cantidad de calorías, no consigo bajar el peso en la báscula. Esto es debido a que resta energía de otros sistemas y ahorra, a nivel metabólico, de otros ámbitos.
En la mayoría de los casos, cuando llegamos a esta situación donde nos encontramos estancado, utilizamos una herramienta poco efectiva para seguir el proceso: comer aún menos calorías. Pero, hay que afirmar que esto, realmente, no es para nada eficiente ni correcto, ya que el cuerpo volverá a ahorrar más energía y, no perderás más grasa corporal
Por eso, la mejor manera de volver a retomar tu pérdida de grasa corporal, es llevando a cabo una serie de acciones que puedan mejorar tu proceso:
· En primer lugar, utiliza una sobrecarga progresiva en tu entrenamiento, es decir, aumentar gradualmente la intensidad de tus entrenamientos.
· Realiza cambios frecuentes, ya que el cuerpo se acostumbra a movimientos familiares, como caminar siempre la misma distancia durante el día o hacer el mismo deporte.
· Aunque te resulte rarísimo, más fuerza que cardio. Cuanto más músculo pierdas, más se reducirá tu gasto calórico total y más grasa acumularás cuando dejes tu dieta mágica.
· Haz recargas. Come más algunos días para reponer los depósitos y evitar así picos de cortisol.
Todo estos procesos, suenan demasiado fácil a nivel teórico pero, lo realmente complicado, es llevarlo a la vida real y de manera individual en cada uno, siendo en algunos casos, un proceso que se evoca al fracaso.
Lo más importante de todo, es buscar ayuda de un profesional de la salud, que pueda tratar tu caso de manera específica e individual, generando así el primer paso del que ya hemos hablado en alguna otra crónica: que tengas adherencia, que seas capaz de llevarlo y que sea sostenible.
Recuerda que para seguir perdiendo grasa corporal, la nutrición no es la única culpable, también lo tiene lo que duermes, lo que entrenas y lo que te mueves a diario, ya que todos son pilares fundamentales para tu objetivo.
Cuando nos ponemos manos a la obra en la pérdida de grasa corporal, parece sencillo a nivel teórico: “come menos de lo que gastas”. Pero, esto es un motivo que hace que sea un proceso evocado al fracaso.
Nuestro cuerpo, se va adaptando a las variaciones energéticas y, por eso, llegamos a un punto en que nos estancamos, es decir, que por más que baje la cantidad de calorías, no consigo bajar el peso en la báscula. Esto es debido a que resta energía de otros sistemas y ahorra, a nivel metabólico, de otros ámbitos.
En la mayoría de los casos, cuando llegamos a esta situación donde nos encontramos estancado, utilizamos una herramienta poco efectiva para seguir el proceso: comer aún menos calorías. Pero, hay que afirmar que esto, realmente, no es para nada eficiente ni correcto, ya que el cuerpo volverá a ahorrar más energía y, no perderás más grasa corporal
Por eso, la mejor manera de volver a retomar tu pérdida de grasa corporal, es llevando a cabo una serie de acciones que puedan mejorar tu proceso:
· En primer lugar, utiliza una sobrecarga progresiva en tu entrenamiento, es decir, aumentar gradualmente la intensidad de tus entrenamientos.
· Realiza cambios frecuentes, ya que el cuerpo se acostumbra a movimientos familiares, como caminar siempre la misma distancia durante el día o hacer el mismo deporte.
· Aunque te resulte rarísimo, más fuerza que cardio. Cuanto más músculo pierdas, más se reducirá tu gasto calórico total y más grasa acumularás cuando dejes tu dieta mágica.
· Haz recargas. Come más algunos días para reponer los depósitos y evitar así picos de cortisol.
Todo estos procesos, suenan demasiado fácil a nivel teórico pero, lo realmente complicado, es llevarlo a la vida real y de manera individual en cada uno, siendo en algunos casos, un proceso que se evoca al fracaso.
Lo más importante de todo, es buscar ayuda de un profesional de la salud, que pueda tratar tu caso de manera específica e individual, generando así el primer paso del que ya hemos hablado en alguna otra crónica: que tengas adherencia, que seas capaz de llevarlo y que sea sostenible.
Recuerda que para seguir perdiendo grasa corporal, la nutrición no es la única culpable, también lo tiene lo que duermes, lo que entrenas y lo que te mueves a diario, ya que todos son pilares fundamentales para tu objetivo.