Una de cal y otra de arena en Tercera RFEF
De nuevo nuestros clubes no son capaces de alcanzar la regularidad por completo y continúan con resultados muy dispares.
![[Img #101766]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2025/5911_476616720_18490581397040794_6213193173714549214_n.jpg)
El Atlético Pueblonuevo comenzaba el mes visitando el Emilio Macarro de Montijo en un partido a cara de perro en el que se llevaron un merecido y trabajado punto al Antonio Amaya. En su posterior enfrentamiento ante el Calamonte, como locales, no pudieron sumar, cayendo en una derrota por 0-2. Buscaban redimirse ante el Santa Amalia en campo visitante, pero tampoco pudieron sumar y salieron derrotados por 1-0. Con la esperanza de salir del bache recibían al Jerez en casa, pero de nuevo perdían el encuentro por 0-1. El último domingo se enfrentaban en una batalla clave por la permanencia Olivenza y Pueblonuevo. Los locales, colistas del grupo, y los visitantes, dos puntos por encima del descenso, empataron a uno en un resultado que permite sumar a ambos pero sin estar conformes.
El Pueblonuevo se sitúa decimocuarto en la tabla, 2 puntos por encima del descenso.
MVP del mes de febrero: Carlos Ávila (Defensa)
![[Img #101768]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2025/5641_480255979_1157699179695677_3540111033469741602_n.jpg)
Los rojinegros de la UD Montijo comenzaron el mes de febrero empatando un derbi ante el Pueblonuevo en feudo propio. Posteriormente viajaban a Trujillo donde, en un partido marcado por el estado del césped, empataron a 1. Recibieron al Castuera donde no tuvieron rival y ganaron por 3-0, victoria que les daba moral para viajar a campo del Azuaga, segundo clasificado. Allí perdía el Montijo por 1-0. Finalmente, el recibían al Diocesano, disputando un partido dominado por el conjunto local en el que no pudieron pasar del empate a 1.
El Montijo se sitúa en undécima posición, afianzándose en la media tabla clasificatoria.
MVP del mes: Martín Gómez (Mediocentro)
![[Img #101769]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2025/2860_480518700_1265753194939471_2524758046459592222_n.jpg)
La EF Puebla de la Calzada daba comienzo a este segundo mes del año empatando a 1 ante el Calamonte en campo visitante, punto que supieron hacer valer volviendo a puntuar ante el Santa Amalia en el municipal poblanchino. Con dos partidos seguidos puntuando, viajaban a Jerez, donde cambiaban las tornas y perdían por 1-0. En la siguiente jornada, con un partido clave ante el Olivenza lograban la victoria por 2-0. El último sábado del mes perdían en campo del Llerenense por 2-1.
El Puebla se sitúa en decimoquinta posición a 2 puntos de la salvación. Era impensable afirmar esto a los compases iniciales de la temporada cuando fueron el equipo que más tardó en sumar de 3 en el grupo. Sin duda, es mérito de todo el equipo y del trabajo que realizan semana a semana, pero me gustaría afirmar que la Puebla está comandada por una locomotora, un todoterreno lobonero y juegan a la batuta de un director de orquesta con botas blancas, Julio Rodao y Abraham Pozo, junto al resto de compañeros, hacen soñar al Municipal de Puebla de la Calzada con una ahora posible salvación.
MVP del mes: Julio Rodao (Mediocentro)
De nuevo nuestros clubes no son capaces de alcanzar la regularidad por completo y continúan con resultados muy dispares.
El Atlético Pueblonuevo comenzaba el mes visitando el Emilio Macarro de Montijo en un partido a cara de perro en el que se llevaron un merecido y trabajado punto al Antonio Amaya. En su posterior enfrentamiento ante el Calamonte, como locales, no pudieron sumar, cayendo en una derrota por 0-2. Buscaban redimirse ante el Santa Amalia en campo visitante, pero tampoco pudieron sumar y salieron derrotados por 1-0. Con la esperanza de salir del bache recibían al Jerez en casa, pero de nuevo perdían el encuentro por 0-1. El último domingo se enfrentaban en una batalla clave por la permanencia Olivenza y Pueblonuevo. Los locales, colistas del grupo, y los visitantes, dos puntos por encima del descenso, empataron a uno en un resultado que permite sumar a ambos pero sin estar conformes.
El Pueblonuevo se sitúa decimocuarto en la tabla, 2 puntos por encima del descenso.
MVP del mes de febrero: Carlos Ávila (Defensa)
Los rojinegros de la UD Montijo comenzaron el mes de febrero empatando un derbi ante el Pueblonuevo en feudo propio. Posteriormente viajaban a Trujillo donde, en un partido marcado por el estado del césped, empataron a 1. Recibieron al Castuera donde no tuvieron rival y ganaron por 3-0, victoria que les daba moral para viajar a campo del Azuaga, segundo clasificado. Allí perdía el Montijo por 1-0. Finalmente, el recibían al Diocesano, disputando un partido dominado por el conjunto local en el que no pudieron pasar del empate a 1.
El Montijo se sitúa en undécima posición, afianzándose en la media tabla clasificatoria.
MVP del mes: Martín Gómez (Mediocentro)
La EF Puebla de la Calzada daba comienzo a este segundo mes del año empatando a 1 ante el Calamonte en campo visitante, punto que supieron hacer valer volviendo a puntuar ante el Santa Amalia en el municipal poblanchino. Con dos partidos seguidos puntuando, viajaban a Jerez, donde cambiaban las tornas y perdían por 1-0. En la siguiente jornada, con un partido clave ante el Olivenza lograban la victoria por 2-0. El último sábado del mes perdían en campo del Llerenense por 2-1.
El Puebla se sitúa en decimoquinta posición a 2 puntos de la salvación. Era impensable afirmar esto a los compases iniciales de la temporada cuando fueron el equipo que más tardó en sumar de 3 en el grupo. Sin duda, es mérito de todo el equipo y del trabajo que realizan semana a semana, pero me gustaría afirmar que la Puebla está comandada por una locomotora, un todoterreno lobonero y juegan a la batuta de un director de orquesta con botas blancas, Julio Rodao y Abraham Pozo, junto al resto de compañeros, hacen soñar al Municipal de Puebla de la Calzada con una ahora posible salvación.
MVP del mes: Julio Rodao (Mediocentro)