La directora del IJEX visita el IES Extremadura para debatir sobre el VIII Plan de Juventud 2025-2027
![[Img #101652]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/9023_1000280933.jpg)
La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura, Raquel Martín, ha visitado esta mañana Montijo para participar en la sesión de debate sobre el contenido del futuro VIII Plan de Juventud 2025-2027 que se está elaborando desde esta institución. En la primera fase de escucha se realiza una encuesta individual y una dinámica de grupo con doce ámbitos de debate para recoger la opinión de la juventud extremeña, desde su diversidad.
Raquel Martín se dirigía a los alumnos del IES Extremadura para escuchar sus propuestas, ya que entiende "se trata de un plan que debe ser construido por vosotros, y por eso estamos desarrollando estas actividades, porque es la mejor forma de saber qué pensáis de lo que hasta ahora se ofrece a la población joven en la región y cómo mejorar esas medidas".
La segunda fase consistirá en convertir las demandas de los jóvenes en acciones concretas en los ámbitos de vivienda, empleo, ocio y tiempo libre, emprendimiento, ámbito rural, mujer joven, sociedad digital, hábitos saludables, etc.
El IES Extremadura ha participado como uno de los Institutos participantes de la región, siendo los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional los encuestados a través de una app móvil, que han aportado ideas de las que el IJEX ha tomado nota, agradeciendo la implicación de los alumnos y el centro en el proyecto.
![[Img #101651]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/8853_1000280931.jpg)
La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura, Raquel Martín, ha visitado esta mañana Montijo para participar en la sesión de debate sobre el contenido del futuro VIII Plan de Juventud 2025-2027 que se está elaborando desde esta institución. En la primera fase de escucha se realiza una encuesta individual y una dinámica de grupo con doce ámbitos de debate para recoger la opinión de la juventud extremeña, desde su diversidad.
Raquel Martín se dirigía a los alumnos del IES Extremadura para escuchar sus propuestas, ya que entiende "se trata de un plan que debe ser construido por vosotros, y por eso estamos desarrollando estas actividades, porque es la mejor forma de saber qué pensáis de lo que hasta ahora se ofrece a la población joven en la región y cómo mejorar esas medidas".
La segunda fase consistirá en convertir las demandas de los jóvenes en acciones concretas en los ámbitos de vivienda, empleo, ocio y tiempo libre, emprendimiento, ámbito rural, mujer joven, sociedad digital, hábitos saludables, etc.
El IES Extremadura ha participado como uno de los Institutos participantes de la región, siendo los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional los encuestados a través de una app móvil, que han aportado ideas de las que el IJEX ha tomado nota, agradeciendo la implicación de los alumnos y el centro en el proyecto.