Guadiana celebró la I Feria de Olivar en Seto
![[Img #101614]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/7722_480259484_942823731271155_2147981241553017938_n.jpg)
Guadiana celebraba los días 14 y 15 de febrero la I Feria del Olivar en seto. Dos días dedicados al estudio de la aceituna y el cultivo del olivo en todos los aspectos, realizando charlas, exposiciones, catas de aceite, etc, al que asistía Juan Eloy Rodríguez, director general de la PAC, para inaugurar esta cita con el cultivo del olivo. Durante su intervención, Juan Eloy Rodríguez mostraba el apoyo de la Junta a todos los olivareros, “que en Extremadura son muchos, porque la producción de aceite en la región se extiende a lo largo de miles hectáreas de plantaciones de olivo”. El titular de la PAC hacía hincapié en los beneficios de la producción de aceite superintensivo porque "cada vez más agricultores os decantáis por modelos de cultivo de olivo en seto" y alababa la excelente calidad del aceite de oliva extremeño.
Daba paso después de estas palabras a un turno de ponencias a cargo de distintas personalidades relacionadas con este fruto.
Además de la parte teórica de estas jornadas se instaló una carpa en la Plaza Mayor donde estuvieron expuestas maquinarias y herramientas relacionadas con el cultivo de la aceituna, así como stands con información sobre el olivar, su explotación agraria y su manufacturación, entre otros. También hubo catas de aceite abiertas al público, donde además de apreciar las cualidades de este producto, se pudo aprender un poco más a conocer y su calidad y variantes.
![[Img #101613]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/4308_480064546_944668254420036_1150420417903368782_n.jpg)
![[Img #101615]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/5975_480277399_942822631271265_8682878449553730272_n.jpg)
Guadiana celebraba los días 14 y 15 de febrero la I Feria del Olivar en seto. Dos días dedicados al estudio de la aceituna y el cultivo del olivo en todos los aspectos, realizando charlas, exposiciones, catas de aceite, etc, al que asistía Juan Eloy Rodríguez, director general de la PAC, para inaugurar esta cita con el cultivo del olivo. Durante su intervención, Juan Eloy Rodríguez mostraba el apoyo de la Junta a todos los olivareros, “que en Extremadura son muchos, porque la producción de aceite en la región se extiende a lo largo de miles hectáreas de plantaciones de olivo”. El titular de la PAC hacía hincapié en los beneficios de la producción de aceite superintensivo porque "cada vez más agricultores os decantáis por modelos de cultivo de olivo en seto" y alababa la excelente calidad del aceite de oliva extremeño.
Daba paso después de estas palabras a un turno de ponencias a cargo de distintas personalidades relacionadas con este fruto.
Además de la parte teórica de estas jornadas se instaló una carpa en la Plaza Mayor donde estuvieron expuestas maquinarias y herramientas relacionadas con el cultivo de la aceituna, así como stands con información sobre el olivar, su explotación agraria y su manufacturación, entre otros. También hubo catas de aceite abiertas al público, donde además de apreciar las cualidades de este producto, se pudo aprender un poco más a conocer y su calidad y variantes.