Esperando la temporada
Los carteles de la Maestranza están en pleno apogeo pues Ramón Valencia, les está dando forma pero sin la figura del torero de moda, Juan Ortega. El empresario ya ha alcanzado principios de acuerdo con los apoderados de Morante de la Puebla, Roca Rey, Daniel Luque, Alejandro Talavante, Manzanares y algunos más. El entorno de Juan Ortega avisa que no se conforma con el plato de lentejas célebre y que solo aceptará una negociación con Valencia y Garzón que son los encargados del fichaje de maestros para pisar el ruedo de la maestranza. Juan Ortega nos dice que ahora mismo no necesita ni a Garzón ni a una empresa de Sevilla para poder torear. Morante señala las cinco ganaderías que toreará en la Maestranza. Ramón Valencia tiene atadas a todas las figuras que compondrán el abono de dicha plaza sin que por el momento exista comunicación con el apoderado de Juan Ortega, después, también hay una serie de toreros con muy buen cartel pero digamos que es mas bien relleno o una serie de composición de distintos carteles ya conocidos. Son palabras no muy bien sonantes para estos toreros restantes de los que hablamos porque ellos también se ponen delante de los mismos toros e incluso toreando ganaderías más difíciles, pero como podemos ver no todos los apoderados tienen cabida en el Wellington o en el Alfonso XIII. También podemos hablar de corridas no concretadas, ya que son muchos los cabos que hay que atar para hacer una buena feria taurina de tantas tardes. En cambio, la semana de feria que ya está lista, esa llamada feria de farolillos tan conocida para todos. Con el regreso del formato corto, ya se conoce la fecha oficial, que será desde el 5 de mayo con su tradicional cena del pescaíto, hasta los fuegos artificiales del domingo 11 de mayo. Después, nos vamos hasta Jerez de la Frontera, donde la feria del caballo ya está en marcha, aquí los contactos están más lentos pero ya hay una fecha exacta. Esta se dará a finales de mayo, del 17 al 24. No nos olvidemos que la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera está declarada de interés turístico internacional. Como vemos, hay noticias sin fin en el mundo del toro, como por ejemplo: el capea se despide de los ruedos este año en la feria de Guijuelo, ya están los abonos de las ventas de la temporada de 2025. A partir del 25 de enero, la corte constitucional admite una demanda contra la ley que prohíbe las corridas de toros en otros países americanos. Ricardo Santana sigue mejorando en la UCI, ya no hay bacterias. Borja Jimenez es premio del círculo de la dinastía bienvenida como triunfador de la feria de San Isidro 2024, eventos Mare Nostrum seguirá en la ciudad de Alicante con la escuela taurina durante los próximos 4 años. Y para Víctor Cerrato esta temporada será muy importante para él, ya que espera dar el paso de tomar la alternativa.
Los carteles de la Maestranza están en pleno apogeo pues Ramón Valencia, les está dando forma pero sin la figura del torero de moda, Juan Ortega. El empresario ya ha alcanzado principios de acuerdo con los apoderados de Morante de la Puebla, Roca Rey, Daniel Luque, Alejandro Talavante, Manzanares y algunos más. El entorno de Juan Ortega avisa que no se conforma con el plato de lentejas célebre y que solo aceptará una negociación con Valencia y Garzón que son los encargados del fichaje de maestros para pisar el ruedo de la maestranza. Juan Ortega nos dice que ahora mismo no necesita ni a Garzón ni a una empresa de Sevilla para poder torear. Morante señala las cinco ganaderías que toreará en la Maestranza. Ramón Valencia tiene atadas a todas las figuras que compondrán el abono de dicha plaza sin que por el momento exista comunicación con el apoderado de Juan Ortega, después, también hay una serie de toreros con muy buen cartel pero digamos que es mas bien relleno o una serie de composición de distintos carteles ya conocidos. Son palabras no muy bien sonantes para estos toreros restantes de los que hablamos porque ellos también se ponen delante de los mismos toros e incluso toreando ganaderías más difíciles, pero como podemos ver no todos los apoderados tienen cabida en el Wellington o en el Alfonso XIII. También podemos hablar de corridas no concretadas, ya que son muchos los cabos que hay que atar para hacer una buena feria taurina de tantas tardes. En cambio, la semana de feria que ya está lista, esa llamada feria de farolillos tan conocida para todos. Con el regreso del formato corto, ya se conoce la fecha oficial, que será desde el 5 de mayo con su tradicional cena del pescaíto, hasta los fuegos artificiales del domingo 11 de mayo. Después, nos vamos hasta Jerez de la Frontera, donde la feria del caballo ya está en marcha, aquí los contactos están más lentos pero ya hay una fecha exacta. Esta se dará a finales de mayo, del 17 al 24. No nos olvidemos que la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera está declarada de interés turístico internacional. Como vemos, hay noticias sin fin en el mundo del toro, como por ejemplo: el capea se despide de los ruedos este año en la feria de Guijuelo, ya están los abonos de las ventas de la temporada de 2025. A partir del 25 de enero, la corte constitucional admite una demanda contra la ley que prohíbe las corridas de toros en otros países americanos. Ricardo Santana sigue mejorando en la UCI, ya no hay bacterias. Borja Jimenez es premio del círculo de la dinastía bienvenida como triunfador de la feria de San Isidro 2024, eventos Mare Nostrum seguirá en la ciudad de Alicante con la escuela taurina durante los próximos 4 años. Y para Víctor Cerrato esta temporada será muy importante para él, ya que espera dar el paso de tomar la alternativa.