El compromiso del IES Extremadura, dentro y fuera de las aulas
En la actualidad, los estudiantes no solo aprenden contenidos, sino que aprenden a usar esos contenidos y a aplicarlos en sus vidas; es lo que llamamos alcanzar competencias y, para ello, hay que ir más allá de las aulas.
Las actividades fuera del centro resultan muy positivas, porque permiten practicar las habilidades y destrezas que ya se han trabajado dentro, además de fomentar la responsabilidad y la convivencia. Sin embargo, su ejecución no es fácil y se necesita un gran compromiso por parte de los docentes.
![[Img #101534]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/2961_dsc05995-copia-grupo-de-profesorescompleto.jpg)
En el IES Extremadura contamos con un profesorado implicado, dispuesto y comprometido, que aun conociendo las dificultades de organización y el trabajo que conllevan las actividades extraescolares, las desempeñan con ánimo y entusiasmo.
![[Img #101533]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/619_san-silvestre-grupo-grande3-edit.jpg)
El día 31 de diciembre, demostraron su implicación al participar en la Carrera de San Silvestre de Montijo. Venidos de diferentes localidades de la región, 24 profesores del IES Extremadura salieron a correr y acompañaron a su alumnado. Demostraron que la competencia ciudadana y la competencia personal, social y de aprender a aprender también se adquieren a través del ejemplo. Asimismo, se inscribieron 121 alumnos y alumnas, por quienes sentimos mucho orgullo y a quienes hay que reconocer su mérito. ¡Por supuesto, se llevaron el premio al grupo más numeroso!
Queremos agradecer y valorar estos gestos del profesorado, que en su tiempo libre son capaces de continuar con la labor educativa. Entienden que un centro es una comunidad de convivencia y esa es una gran seña de identidad del IES Extremadura.
![[Img #101532]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2025/7902_montijo-en25-ies-extremadura-11.jpg)
Terminamos y comenzamos el año con más actividades fuera del aula. A principios de enero, nuestros grupos de 1º de Bachillerato realizaron una excursión a Sierra Nevada, para aprender a esquiar y conocer Granada. La actividad formativa resultó un éxito, pues trabajaron en pequeños grupos, instruidos por monitores de esquí que les daban 3 horas de clase al día. Posteriormente, entrenaban hasta el cierre de la estación. Aunque la parte lúdica siempre envuelve y debe envolver estas tareas, el aprendizaje que aportan es excepcional.
Siempre que salimos, existe una razón formativa. Cuando toda la ESO va a Mérida el día anterior a las vacaciones de Navidad, conseguimos que los alumnos no se queden en casa. Van al cine y ven una película cuya temática ha sido trabajada en clase; después, disfrutan y practican el patinaje en la pista de hielo. “Enseñar deleitando”. Cuando el último día de curso, en junio, todo el centro se traslada a Isla Mágica, Sevilla, seguimos aprendiendo a gestionar el tiempo y a convivir.
Hacemos nuestra la cita de la filósofa Marina Garcés: “Las escuelas no pueden funcionar como burbujas, sino como talleres de vida, de democracia, de igualdad, de compromiso, de intervención comunitaria”. Para conseguirlo, el claustro del IES Extremadura educa en competencias, se implica y se compromete.
En la actualidad, los estudiantes no solo aprenden contenidos, sino que aprenden a usar esos contenidos y a aplicarlos en sus vidas; es lo que llamamos alcanzar competencias y, para ello, hay que ir más allá de las aulas.
Las actividades fuera del centro resultan muy positivas, porque permiten practicar las habilidades y destrezas que ya se han trabajado dentro, además de fomentar la responsabilidad y la convivencia. Sin embargo, su ejecución no es fácil y se necesita un gran compromiso por parte de los docentes.
En el IES Extremadura contamos con un profesorado implicado, dispuesto y comprometido, que aun conociendo las dificultades de organización y el trabajo que conllevan las actividades extraescolares, las desempeñan con ánimo y entusiasmo.
El día 31 de diciembre, demostraron su implicación al participar en la Carrera de San Silvestre de Montijo. Venidos de diferentes localidades de la región, 24 profesores del IES Extremadura salieron a correr y acompañaron a su alumnado. Demostraron que la competencia ciudadana y la competencia personal, social y de aprender a aprender también se adquieren a través del ejemplo. Asimismo, se inscribieron 121 alumnos y alumnas, por quienes sentimos mucho orgullo y a quienes hay que reconocer su mérito. ¡Por supuesto, se llevaron el premio al grupo más numeroso!
Queremos agradecer y valorar estos gestos del profesorado, que en su tiempo libre son capaces de continuar con la labor educativa. Entienden que un centro es una comunidad de convivencia y esa es una gran seña de identidad del IES Extremadura.
Terminamos y comenzamos el año con más actividades fuera del aula. A principios de enero, nuestros grupos de 1º de Bachillerato realizaron una excursión a Sierra Nevada, para aprender a esquiar y conocer Granada. La actividad formativa resultó un éxito, pues trabajaron en pequeños grupos, instruidos por monitores de esquí que les daban 3 horas de clase al día. Posteriormente, entrenaban hasta el cierre de la estación. Aunque la parte lúdica siempre envuelve y debe envolver estas tareas, el aprendizaje que aportan es excepcional.
Siempre que salimos, existe una razón formativa. Cuando toda la ESO va a Mérida el día anterior a las vacaciones de Navidad, conseguimos que los alumnos no se queden en casa. Van al cine y ven una película cuya temática ha sido trabajada en clase; después, disfrutan y practican el patinaje en la pista de hielo. “Enseñar deleitando”. Cuando el último día de curso, en junio, todo el centro se traslada a Isla Mágica, Sevilla, seguimos aprendiendo a gestionar el tiempo y a convivir.
Hacemos nuestra la cita de la filósofa Marina Garcés: “Las escuelas no pueden funcionar como burbujas, sino como talleres de vida, de democracia, de igualdad, de compromiso, de intervención comunitaria”. Para conseguirlo, el claustro del IES Extremadura educa en competencias, se implica y se compromete.