Valdelacalzada y Lobón contarán con un club de lectura en la nube para jóvenes entre 12 y 14 años
![[Img #101351]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2025/5251_1captura-de-pantalla-2025-01-17-a-las-131526.jpg)
Los jóvenes de entre 12 y 14 años de Lobón y Valdelacalzada pueden inscribirse ya en #RebeldesDigitales, un club de lectura en la nube promovido por Diputación de Badajoz en varias bibliotecas de la provincia, en marcados en los Clubes de Vashti y que busca fomentar la lectura entre los menores de esta edad, una franja en la que suele disminuir o desaparecer el interés por la lectura, apostando, una vez más, por la experimentación, la prueba y el error y la búsqueda de soluciones insólitas.
Dadas las características del público al que va destinado, se ha diseñado una campaña de difusión específica en la que, además de la cartelería en papel y digital, se han creado videos utilizando la Inteligencia Artificial con el objetivo de animar a los jóvenes a demostrar su rebeldía digital disfrutando de la lectura compartida con chicos y chicas de otros municipios. Es una oportunidad para conocer a jóvenes de otras localidades y para hacer actividades maker y quedadas virtuales, y para convertirse en “influencers” dentro del universo lector de Nubeteca, desarrollando su potencial como lectores creativos.
Este proyecto se sustenta en la coordinación desde Diputación del trabajo colaborativo de las bibliotecarias que es clave en las diferentes fases de su desarrollo, como la selección de las lecturas, el diseño de actividades o el proceso de inscripción, difusión y desarrollo.
Los jóvenes de entre 12 y 14 años de Lobón y Valdelacalzada pueden inscribirse ya en #RebeldesDigitales, un club de lectura en la nube promovido por Diputación de Badajoz en varias bibliotecas de la provincia, en marcados en los Clubes de Vashti y que busca fomentar la lectura entre los menores de esta edad, una franja en la que suele disminuir o desaparecer el interés por la lectura, apostando, una vez más, por la experimentación, la prueba y el error y la búsqueda de soluciones insólitas.
Dadas las características del público al que va destinado, se ha diseñado una campaña de difusión específica en la que, además de la cartelería en papel y digital, se han creado videos utilizando la Inteligencia Artificial con el objetivo de animar a los jóvenes a demostrar su rebeldía digital disfrutando de la lectura compartida con chicos y chicas de otros municipios. Es una oportunidad para conocer a jóvenes de otras localidades y para hacer actividades maker y quedadas virtuales, y para convertirse en “influencers” dentro del universo lector de Nubeteca, desarrollando su potencial como lectores creativos.
Este proyecto se sustenta en la coordinación desde Diputación del trabajo colaborativo de las bibliotecarias que es clave en las diferentes fases de su desarrollo, como la selección de las lecturas, el diseño de actividades o el proceso de inscripción, difusión y desarrollo.