IES Extremadura, compromiso con la calidad y la excelencia en la enseñanza
![[Img #101346]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2025/9358_premio-espiga-ies-extremadura-1-premios-espiga-ies-extremadura.jpg)
Si la educación y la formación son la base del desarrollo futuro de la sociedad y de la economía, el porvenir de nuestra zona tiene un horizonte muy esperanzador.
Carmen Lozano González, José Martín Rangel, María Quintana Gragera y Ana Isabel Rodao Rico, alumnos del IES Extremadura, se encuentran entre los diez mejores expedientes académicos de la ESO en la región. Por este motivo, han sido galardonados con los “Premios Espiga Educación” que concede la Caja Rural de Extremadura. Reconocen el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes de Extremadura y conceden una “Beca Ahorro Estudio” de 800 euros a cada alumno seleccionado. Los premiados han sido propuestos a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
La celebración de entrega de los “Premios Espiga” tuvo lugar el 30 de noviembre, en la Finca El Toril, de Mérida, con la presencia de la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, y de Juan Palacios, presidente de Caja Rural de Extremadura.
Resulta relevante que cuatro de los diez mejores expedientes pertenezcan a un instituto de nuestra comarca, al IES Extremadura, por lo que el reconocimiento se extiende a su comunidad educativa. La dirección del centro los acompañó y expresó su felicitación, agradecimiento y orgullo.
Este éxito, junto con el 100 % de aprobados en la EBAU en los últimos cursos, demuestra que el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, de AENOR, implantado en el IES Extremadura desde 2007, es el camino correcto para conseguir lo mejor de cada uno de nuestros alumnos.
El Sistema de Gestión de Calidad establece un riguroso método de análisis y evaluación, lo que da una amplia perspectiva de todos los ámbitos de la educación, permitiendo la toma de decisiones para una mejora continua en el proceso de enseñanza aprendizaje. En su desarrollo están implicados profesores, alumnos, familias y el personal laboral del IES Extremadura; se trata de un trabajo coordinado que redunda en una enseñanza de muy alta calidad.
Además, mantener la certificación en el Sistema de Gestión de la Calidad supone que el Instituto es auditado satisfactoriamente todos los años por auditores profesionales de AENOR.
Los mayores indicadores del éxito educativo del IES Extremadura, gracias al Sistema de Gestión de la Calidad, son nuestros cuatro mejores expedientes de la ESO en Extremadura y todos los alumnos de 2º Bachillerato de los últimos cursos al superar la EBAU.
¡Enhorabuena a todos! ¡Enhorabuena a Carmen, José, María y Ana Isabel, nombres de futuro y de excelencia!
![[Img #101348]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2025/1006_premio-espiga-consejera-con-padres-premios-espiga-ies-extremadura.jpg)
Si la educación y la formación son la base del desarrollo futuro de la sociedad y de la economía, el porvenir de nuestra zona tiene un horizonte muy esperanzador.
Carmen Lozano González, José Martín Rangel, María Quintana Gragera y Ana Isabel Rodao Rico, alumnos del IES Extremadura, se encuentran entre los diez mejores expedientes académicos de la ESO en la región. Por este motivo, han sido galardonados con los “Premios Espiga Educación” que concede la Caja Rural de Extremadura. Reconocen el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes de Extremadura y conceden una “Beca Ahorro Estudio” de 800 euros a cada alumno seleccionado. Los premiados han sido propuestos a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
La celebración de entrega de los “Premios Espiga” tuvo lugar el 30 de noviembre, en la Finca El Toril, de Mérida, con la presencia de la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, y de Juan Palacios, presidente de Caja Rural de Extremadura.
Resulta relevante que cuatro de los diez mejores expedientes pertenezcan a un instituto de nuestra comarca, al IES Extremadura, por lo que el reconocimiento se extiende a su comunidad educativa. La dirección del centro los acompañó y expresó su felicitación, agradecimiento y orgullo.
Este éxito, junto con el 100 % de aprobados en la EBAU en los últimos cursos, demuestra que el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, de AENOR, implantado en el IES Extremadura desde 2007, es el camino correcto para conseguir lo mejor de cada uno de nuestros alumnos.
El Sistema de Gestión de Calidad establece un riguroso método de análisis y evaluación, lo que da una amplia perspectiva de todos los ámbitos de la educación, permitiendo la toma de decisiones para una mejora continua en el proceso de enseñanza aprendizaje. En su desarrollo están implicados profesores, alumnos, familias y el personal laboral del IES Extremadura; se trata de un trabajo coordinado que redunda en una enseñanza de muy alta calidad.
Además, mantener la certificación en el Sistema de Gestión de la Calidad supone que el Instituto es auditado satisfactoriamente todos los años por auditores profesionales de AENOR.
Los mayores indicadores del éxito educativo del IES Extremadura, gracias al Sistema de Gestión de la Calidad, son nuestros cuatro mejores expedientes de la ESO en Extremadura y todos los alumnos de 2º Bachillerato de los últimos cursos al superar la EBAU.
¡Enhorabuena a todos! ¡Enhorabuena a Carmen, José, María y Ana Isabel, nombres de futuro y de excelencia!