Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:26:58 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 148
Jueves, 09 de Enero de 2025 Actualizada Jueves, 09 de Enero de 2025 a las 11:18:23 horas

Vivienda inaccesible

Desde que Sánchez llegó al poder el acceso a la vivienda se ha convertido en algo inaccesible hasta el extremo de que la vivienda se ha convertido en la primera preocupación de los españoles mientras nada se sabe de las 184.000 viviendas prometidas por Sánchez.
Desconocemos por qué se ha enfrentado a los propietarios con los inquilinos, mientras la vivienda se ha convertido en un bien de lujo para los jóvenes, pero lo que sí sabemos con certeza es que cuando Pedro Sánchez llegó a La Moncloa, hace seis años y medio, la vivienda se situaba en decimosexto lugar en las preocupaciones de los ciudadanos y, ahora, es el mayor problema porque trunca los proyectos de vida de millones de españoles, sobre todo de los jóvenes. El Banco de España estima que hasta 2025 serán necesarias más de 600.000 nuevas viviendas, pero desde 2021 la producción anual está estancada en 90.000 y el desorbitado déficit de casas dispara los precios. España sigue arrastrando los peores datos en materia de vivienda ya que nuestros jóvenes siguen siendo los últimos en irse de casa de sus padres, los españoles han dejado de ser propietarios y la okupación es un drama que el Gobierno ha fomentado demonizando a los propietarios.

 

Mayor recaudación vía impuestos


Al mismo tiempo la recaudación del Gobierno en 2024 va a ser de 140.000 millones más que en 2018 por la masiva subida de impuestos, más de ochenta, dando como resultado que hoy cada español paga 2.600 euros más al año que en 2018. El Gobierno ha subido 81 veces los impuestos con la consiguiente asfixia económica para la clase media. Pero mientras Sánchez nos fríe a impuestos, él simplemente se ocupa de su supervivencia política en La Moncloa. Estamos ante un Gobierno de cesiones y necesitamos uno de soluciones, un Gobierno de cesiones a los enemigos de España, Bildu y los independentistas a cambio de que lo mantengan en el poder. Este 2024 si por algo se ha caracterizado principalmente es por haber sido un año en el que la gestión del Gobierno se ha alejado de los ciudadanos, no ha atendido sus necesidades, ni sus demandas.
Además el Gobierno no ha cumplido con su obligación de haber rebajado el IVA de la carne, el pescado y las conservas, tal y como se le exigió el Congreso y el Senado y cada vez parece más acreditado que
la legislatura está agotada, está siendo agotadora para la mayoría de españoles y supone una pérdida de tiempo, dinero y oportunidades para todos. Y en 2025 el Gobierno va a redoblar su apuesta jugando a la división y a fracturar el país en lugar de celebrar la Transición española, la llegada de la democracia y la Constitución Española.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.