Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 13:30:02 horas

Ana María Moreno Vaquera | 1577
Miércoles, 08 de Enero de 2025 Actualizada Miércoles, 08 de Enero de 2025 a las 12:58:29 horas

Emilio Blanco Calle. Entrenador, Director Deportivo, Director General y expresidente de la UD Montijo

[Img #101237]

Su infancia transcurre entre Montijo, Puebla de la Calzada y Guadiana.
Tras pasar por los institutos de secundaria, cursa ITA  en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, en la Universidad de Extremadura, lo que le faculta para trabajar en el sector de laboratorios agrícolas.
Ha pasado por todas las categorías del fútbol extremeño como jugador, entrenador o directivo.
A nivel nacional ha estado en la División de Honor juvenil, 3ª RFEF y 2ª RFEF.
Comienza en el Montijo en la temporada 2013-2014 estando en primera regional y como entrenador, de la mano de Alfonso Castillo, en aquella época presidente del club.
Entre sus logros principales destaca subir a la UD Montijo desde 1ª Regional a 2ª RFEF.
En diciembre de 2024 ha dimitido como presidente.

 

¿Cómo está compuesta su familia?
Mi familia está compuesta por mi mujer, Teresa y por mis dos hijas, Carmen y Teresa. Mis padres son Emilio y Toni y tengo dos hermanos Julio y Antonio.

 

Sus primeros colegios…
En edad escolar estuve en los Salesianos de Puebla de la Calzada. Fue una etapa fundamental para mi formación personal. La gran mayoría de mis amigos son de esa época y, por suerte, los sigo conservando.

 

¿Qué recuerdos infantiles destacaría?
Recuerdo una infancia feliz. Era un niño alegre y abierto y me relacionaba con mucha facilidad.
Siempre estaba pensando en jugar al fútbol con mis hermanos y amigos.
Recuerdo que aprovechaba cuando mis padres no estaban en casa para jugar al fútbol con mis hermanos en la terraza. Mi madre no nos dejaba jugar porque le rompíamos las macetas. Al final siempre se daba cuenta de lo que hacíamos.
Recuerdo, especialmente, cuando mi abuela Teresa me hacía las banderas de la UD MONTIJO para que fuera al fútbol con mi abuelo Paco, aunque a mi abuelo no le gustaba mucho que fuera con él, porque se ponía muy nervioso con los partidos y se le ” soltaba la lengua”.
También recuerdo las matanzas en casa de mi abuelo Juan, nos juntábamos con toda la familia de mi madre, y estaba todo el día jugando con mis primos y mis hermanos.
Todos son buenos recuerdos…

 

¿Cómo pasó su infancia?
Mi infancia principalmente la pasé entre Montijo y Puebla de la Calzada, aunque, en un principio también estuve algún tiempo viviendo con mis padres en Guadiana del Caudillo y allí estaban Gloria y Cristóbal, con los que pasaba mucho tiempo y a los que considero como mis segundos padres.

 

¿Dónde estudió?
Después de los Salesianos, estudié en el Instituto Vegas Bajas de Montijo para, posteriormente, finalizar esta etapa en el IES Enrique Díez Canedo.
Posteriormente, estudié en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz en la Universidad de Extremadura.

 

¿Por qué eligió esta carrera?
No lo sé muy bien, pero en aquel momento pensaba que era una buena salida profesional y creo que no me equivoqué.

 

¿Cómo fue su vida estudiantil?
Como cualquier chico joven, con muchas ganas de pasarlo bien, y no dándole prioridad a los estudios. Pero ahora me alegro de haber reaccionado a tiempo y haberle dado la importancia real que tenía. Gracias a ello conseguí terminar mis estudios y tener una profesión.

 

¿Ha trabajado en algo relacionado con ITA?
Si, todo relacionado con el sector de laboratorios agrícolas.

 

¿Su primer destino laboral?
Mi primera experiencia laboral tras finalizar los estudios fue en Laboratorios de Análisis de Agua SL, en Talavera la Real.
José María Burgueño y Antonio Gómez me dieron la oportunidad de trabajar con ellos  y, allí,  estuve durante 10 años aproximadamente. Los recuerdo con mucho cariño y les estoy muy agradecido.

 

Trayectoria Deportiva

 

[Img #101240]

 

¿Cuándo comienza con el deporte?
Desde pequeño, siempre he sido un apasionado del deporte.

 

¿Siempre fútbol?
No, también pratiqué tenis, natación, baloncesto, judo…

 

¿Cuál fue su formación futbolística?
Soy Técnico Deportivo Superior, Especialidad fútbol.

 

¿Cuáles son las categorías por las que ha pasado?
Tanto de jugador, como entrenador o como directivo he pasado por todas las categorías del fútbol extremeño y a nivel nacional: División de Honor juvenil, 3ª RFEF y 2ª RFEF.

 

¿Cuáles son los Clubes en los que ha jugado?
CP Mérida, EF Puebla de la Calzada UD Montijo, CD Valdelacalzada, C. Atco. Pueblonuevo UD Talavera y CD Guadiana.

 

[Img #101239]

 

Etapa directiva

 

¿Cómo llega a la UD Montijo?
En la temporada 2013-2014 estando en primera regional y como entrenador, de la mano de Alfonso Castillo, en aquella época presidente del club.

 

¿Cuántos cargos deportivos ha ostentado?
He sido Entrenador Director Deportivo Director General Presidente.

 

¿Cuándo comienza su presidencia?
En la temporada 2020-2021, coincidiendo con el primer año en 2ª RFEF.

 

¿De quién se rodea?
El equipo de trabajo es prácticamente el mismo de temporadas anteriores, personas con las que he trabajado durante estos años.

 

¿Es importante contar con una buena Junta Directiva?
Es fundamental tener a personas de confianza que trabajen por un mismo objetivo, pero sobre todo que te ayuden a mejorar y a corregir los errores.

 

¿Qué objetivos se marcaron?
Ser un club referente tanto a nivel regional, como a nivel nacional. Y, creo que, lo hemos conseguido. La UD Montijo de ahora no tiene nada que ver con la del año 2013.

 

¿Qué logros principales han conseguido?
Llevar a la UD Montijo desde 1ª Regional a 2ª RFEF.

 

¿Hecho deportivo más importante?
Todos los ascensos. Creo que todos tienen la misma importancia, no solamente los del primer equipo, también los conseguidos por el Fútbol Base.

 

¿Carencias más destacables de la UD?
Sin lugar a dudas una cubierta que proteja la tribuna del Estadio Municipal Emilio Macarro. No entiendo como la UD Montijo y Montijo están en esa situación.

 

¿Cuántos años dedicados al Montijo?
Desde el año 2013. 12 temporadas repletas de trabajo incansable, dedicación y mucha resiliencia.

 

¿Cómo se viven los ascensos?
Con mucha alegría, pero, sobre todo, me quedo con la sensación de satisfacción por todo el trabajo que hay detrás cuando llegas a casa.

 

¿Cómo valora el descenso del Montijo?
Como parte del fútbol, no se puede ganar siempre. Tenemos la costumbre de no valorar todo lo conseguido y solamente centrarnos en último resultado. El fútbol es así.

 

¿Causas más determinantes?
Tomamos decisiones erróneas a principio de temporada que no pudimos corregir a tiempo.
Aun así, ha sido una temporada en la que merecimos mucho más de lo conseguido, pero en momentos puntuales no tuvimos la suerte que sí tuvimos en otras ocasiones.

 

¿Y en los descensos se puede encontrar la parte positiva?
En los momentos complicados es cuando más cosas positivas se pueden sacar, y donde se pueden analizar los errores cometidos para corregirlos en el futuro.

 

¿Cuál es la importancia de los juveniles en el club?
El Fútbol Base siempre ha sido importante para la UD Montijo, pero los errores que hemos cometido en los últimos años han perjudicado el crecimiento que llevábamos hasta el momento.

 

¿Cómo era el ambiente en el Montijo?
Normal, como en cualquier empresa, no se nos puede olvidar que la gran mayoría de los jugadores son profesionales. La UD Montijo ha tenido una media de 20-25 trabajadores, con todo lo que ello conlleva.

 

Importancia de compenetración con el equipo directivo con los jugadores…
Como siempre digo, cada uno somos de un padre y una madre, pero que para un buen funcionamiento es necesario que todos vayamos en la misma dirección.

 

Dimisión

 

En diciembre de 2024 ha dimitido como presidente. ¿Qué le lleva a tomar esta decisión?
Agotamiento físico y mental. Y con la llegada de la nueva propiedad fue el momento idóneo para salir del club.

 

¿Fue una decisión difícil de tomar?
No, lo tenía claro. Pero también es cierto que he pasado unos días complicados, lleno de emociones y sentimientos, una sensación similar a la pérdida de un ser querido.

 

¿Cómo calificaría la experiencia de su paso por la UD?
Maravillosa, llena de retos y aprendizajes, volvería a repetirla.

 

¿Qué le augura al fútbol comarcal y a la UD Montijo en particular?
Como no puede ser de otra manera deseo lo mejor para la UD Montijo y que siga siendo el club de referencia tanto a nivel regional, como nacional.

 

¿Qué le parece que el EF Puebla y el Montijo jueguen en la misma categoría?
Es algo bonito, hace muchos años que no sucedía y, creo que, beneficia al fútbol comarcal.

 

¿Es más atractivo la competición entre los equipos comarcales?
Sin duda.

 

¿Qué personas le han marcado profesionalmente?
Antonio Tomillo.

 

¿Qué importancia ha tenido su familia en su vida profesional?
Sin mi familia hubiera sido imposible, han soportado mi mal humor después de las derrotas, han sufrido mis malas decisiones… les he hecho vivir lo peor del fútbol. Y aún así, me han apoyado en todo momento.

 

¿Otros hobbies?
Disfrutar de una buena comida con los amigos y con la familia.

 

¿Pertenece a alguna asociación o colectivo en su tiempo libre?
No

 

¿Algo que añadir?
Sí, quiero dar las GRACIAS a todas las personas que en estos años han ayudado a que este sueño sea realidad.

 

NOMBRE:  Fco. Emilio Blanco Calle
EDAD: 48 años.
NACIMIENTO: 05/01/1977.
ESTADO CIVIL: Casado.
RESIDENCIA: Talavera la Real.
UNA COMPAÑÍA: Mi mujer.
UN LUGAR PARA VIVIR: Marbella.
UN LUGAR PARA PERDERSE: Roma.
UNA LECTURA: Ahora Yo (Mario Alonso Puig).
UN HOBBY: La playa.
UNA MÚSICA:  The Scientist (Coldplay).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.