Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 17:25:17 horas

Redacción | 2574
Lunes, 23 de Diciembre de 2024 Actualizada Lunes, 23 de Diciembre de 2024 a las 13:59:08 horas

Barcarrota: Antiguos estudiantes vuelven a sus clases por Navidad

Una centena de estudiantes regresa a su instituto decenios después de haberlo dejado.

Un centenar de antiguos alumnos del Instituto de Barcarrota (Badajoz) –el Colegio Libre Adoptado Virgen del Soterraño- se reunirán este sábado, día 14, en el edificio en la que cursaron el Bachillerato.

El objetivo de la reunión es reencontrarse y, si es posible, incluso reconocerse físicamente después de tanto años sin verse. Décadas en no pocos casos. Se pretende reactivar amistades que se forjaron en la adolescencia, revivir anécdotas y recrear situaciones que marcaron la vida de aquella juventud. Todo ello en compañía de parte del profesorado que les dio clases en las aulas del viejo edificio colegial, así como de familiares representantes de otra parte del profesorado que, desgraciadamente, ya no puede acompañarles.

El programa de actos incluye una visita guiada a la antigua sede del Instituto, en la que se formaron, una comida conjunta y hasta una reconstrucción emocional de lo que fueron, para esta juventud ya bien metida en veteranía, aquellos hermosos y difíciles años de formación.

Buena parte de aquellos estudiantes no residían en Barcarrota, sino en otros pueblos; como Salvaleón, Almendral, Táliga, Higuera de Vargas, Salvatierra de los Barros, Zahínos… De ellos salían cada mañana en autobuses de línea (Leda) u otros medios de locomoción. Pasaban las horas de clase en Barcarrota, donde comían, y regresaban a sus hogares por la tarde. Así un día tras otro durante todo el curso y, muchas veces, todos los años del Bachillerato.

Además de poner los cimientos para la formación humana, cultural y profesional de centenares de jóvenes, el Colegio Libre Adoptado Virgen del Soterraño ha contribuido enormemente a vertebrar la comarca en la que se asienta, entre la Sierra del Suroeste y los Llanos de Olivenza, acercando y uniendo a los pueblos y a sus habitantes. Así lo demuestra el hecho de que, decenas de años después, antiguos alumnos de esas localidades, muchos de ellos residentes fuera de Extremadura, hayan confirmado su asistencia a este encuentro.

En el C.L.A. Virgen de Soterraño, dependiente del instituto Zurbarán, de Badajoz, se estudiaba por libre. Al alumnado se le examinaba de todo el temario, de siete asignaturas. Ocurría esto el último día del curso. Un equipo de profesores, que no conocían ni su trabajo ni su trayectoria ni tampoco sus circunstancias personales y familiares, medían los conocimientos de aquellos estudiantes con una cadena de exámenes, uno tras otro, resueltos a todo o nada. Los integrantes de ese tribunal daban clases en el instituto Zurbarán. Llegaban al pueblo, muy de mañana, y se ponían a examinar. Pocas horas después se conocían las notas sin que el profesorado del CLA, que pasaba a estar en un segundo término y a mediar entre bastidores, pudiese hacer gran cosa para convertir un suspenso alto, un 4, por ejemplo, en un aprobado, aunque fuese bajo (5). En septiembre se repetía la operación con los estudiantes a quienes les había ‘quedado’ alguna asignatura.

El Colegio Libre Adoptado Virgen de Soterraño, de Barcarrota abrió sus puertas por vez primera el año 1963, en un impresionante caserón llamado Casa del Alemán, situado en la entrañable Plaza del Altozano. Años después se traslado a otro edificio singular, de traza señorial, situado en la calle Jerez, cerca de la iglesia de Nuestra Señora del Soterraño. El año 2004, con más de 600 alumnos, estrenó su sede actual, en un edificio de nueva planta con modernas instalaciones, situado en la calle Palmela.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.