Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:26:58 horas

Redacción | 416
Lunes, 23 de Diciembre de 2024 Actualizada Lunes, 23 de Diciembre de 2024 a las 10:20:48 horas

El Ayuntamiento de Lobón organizó un viaje cultural a la ciudad de Sevilla

[Img #101156]

El sábado 14 de diciembre, el Ayuntamientode Lobón organizó un viaje cultural a la capital hispalense, al que asistieron 43 personas, entre las que se encontraban aquellas que asistieron a dos charlas sobre la Historia de Lobón. Se visitó  el Archivo General de Indias, visita que fue coordinada por Manuel García Cienfuegos, cronista oficial de Lobón.  Edificio que fue Lonja de Mercaderes, diseñado por el arquitecto real Juan de Herrera (año 1583), que en 1785, por deseo del rey Carlos III fue convertido en Archivo General de Indias con el objeto de reunir en un solo lugar los documentos referentes a Indias hasta entonces dispersos.

El Archivo General de Indias conserva más de cuarenta y tres mil legajos, instalados en ocho kilómetros lineales de estanterías, con unos ochenta millones de páginas de documentos originales que permiten a diario profundizar en más de tres siglos de historia de todo un continente, desde Tierra de Fuego hasta el sur de Estados Unidos, además del Extremo Oriente español, las Filipinas. Del Archivo de Indias se extrajo documentación del Catálogo de Pasajeros de veintitrés loboneros que recoge el libro “Lobón en su historia” que marcharon desde 1516 hasta 1631 a los virreinatos de Nueva España y Perú.

 

Exposiciones y actividades

Se pudieron ver dos exposiciones que durante estos días se ofrecen al público: “V Centenario Consejo de Indias (1524-1834): Navegando por un mar de papeles” y “Lo permanente y lo efímero. Bienes y espacios para las manifestaciones populares de América”. 

Varias personas visitaron el belén de la Fundación Cajasol, en el antiguo edificio de la Real Audiencia de Sevilla, hoy Fundación Cajasol, otros lo hicieron en la Plaza de España, iglesias, zonas comerciales de ocio, recreo y desde la Plaza San Francisco hasta la Puerta de Jerez, el alumbrado navideño. 

Otras pudieron ver dos exposiciones bajo los títulos “Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla” y “Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular”, también en la Fundación Cajasol, que ofrecen un recorrido único por el patrimonio artístico y la espiritualidad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.