Mejora tu microbiota para perder grasa corporal
Actualmente, vivimos en una sociedad que va demasiado rápido. Sí, siempre vamos forzados a todos nuestras obligaciones y eso hace que vivamos en un estrés constante, sin contar todas las acciones que tenemos que realizar para tener estabilidad económica, familiar y todas esas que son importantes en nuestro día a día.
Estos factores, hacen que nuestra microbiota se perjudique (estos y el usar muchos dispositivos electrónicos por la noche). Para ponerte en contexto, la microbiota es un órgano metabólico y, como tal, juega un papel fundamental en el procesamiento de nuestros alimentos y en el propio funcionamiento de nuestro sistema de hambre-saciedad.
Te preguntarás qué tiene que ver la microbiota para perder grasa… y es que, en la etapa de adulto, el factor con más impacto en la microbiota es la alimentación.
De hecho, el tener demasiado desequilibrada tu microbiota, favorece la obesidad (que como bien sabrás, es el exceso de grasa corporal en el cuerpo). De ahí, la verdadera importancia de tenerla equilibrada.
Teniendo en cuenta que la alimentación es importante para todo este proceso que te he ido contando, te dejo algunos de los aspectos que puedes mejorar para evitar una microbiota perjudicada:
-Tomar suficiente fibra durante el día, procedente de alimentos integrales, frutas y verduras
-Consumir diferentes polifenoles, como son el té, el aceite de oliva, más fruta y verdura
-Reducir el consumo de ultraprocesados es importante para evitar que alteren nuestro entorno de la microbiota
-Llevar a cabo una crononutrición, es decir, intentando de comer siempre en las mismas franjas horarias
Todos estos aspectos, son importantes que los vayas incluyendo en tu día a día para mejorar doblemente tu salud: teniendo buena microbiota y favoreciendo la pérdida de grasa corporal. Aunque, para perder grasa corporal, debes de estar en déficit calórico controlado y otros factores, lo más importante es que seas aconsejado y guiado durante el proceso por un profesional de la dietética y de la nutrición.
Recuerda que todo esto, no es cuestión de hacerlo algunos días, sino establecer el hábito de que sea llevado a cabo todo lo que podamos y así, ofrecer a nuestro cuerpo una buena salud.
Recuerda que es tu templo, cuídalo de manera correcta.
Para poner todo esto en práctica, recuerda que debes de ordenar tus hábitos de manera progresiva, siendo de manera sencilla y satisfactoria para evitar caer en que todo lo que quieras mejorar, no se cumpla.
Actualmente, vivimos en una sociedad que va demasiado rápido. Sí, siempre vamos forzados a todos nuestras obligaciones y eso hace que vivamos en un estrés constante, sin contar todas las acciones que tenemos que realizar para tener estabilidad económica, familiar y todas esas que son importantes en nuestro día a día.
Estos factores, hacen que nuestra microbiota se perjudique (estos y el usar muchos dispositivos electrónicos por la noche). Para ponerte en contexto, la microbiota es un órgano metabólico y, como tal, juega un papel fundamental en el procesamiento de nuestros alimentos y en el propio funcionamiento de nuestro sistema de hambre-saciedad.
Te preguntarás qué tiene que ver la microbiota para perder grasa… y es que, en la etapa de adulto, el factor con más impacto en la microbiota es la alimentación.
De hecho, el tener demasiado desequilibrada tu microbiota, favorece la obesidad (que como bien sabrás, es el exceso de grasa corporal en el cuerpo). De ahí, la verdadera importancia de tenerla equilibrada.
Teniendo en cuenta que la alimentación es importante para todo este proceso que te he ido contando, te dejo algunos de los aspectos que puedes mejorar para evitar una microbiota perjudicada:
-Tomar suficiente fibra durante el día, procedente de alimentos integrales, frutas y verduras
-Consumir diferentes polifenoles, como son el té, el aceite de oliva, más fruta y verdura
-Reducir el consumo de ultraprocesados es importante para evitar que alteren nuestro entorno de la microbiota
-Llevar a cabo una crononutrición, es decir, intentando de comer siempre en las mismas franjas horarias
Todos estos aspectos, son importantes que los vayas incluyendo en tu día a día para mejorar doblemente tu salud: teniendo buena microbiota y favoreciendo la pérdida de grasa corporal. Aunque, para perder grasa corporal, debes de estar en déficit calórico controlado y otros factores, lo más importante es que seas aconsejado y guiado durante el proceso por un profesional de la dietética y de la nutrición.
Recuerda que todo esto, no es cuestión de hacerlo algunos días, sino establecer el hábito de que sea llevado a cabo todo lo que podamos y así, ofrecer a nuestro cuerpo una buena salud.
Recuerda que es tu templo, cuídalo de manera correcta.
Para poner todo esto en práctica, recuerda que debes de ordenar tus hábitos de manera progresiva, siendo de manera sencilla y satisfactoria para evitar caer en que todo lo que quieras mejorar, no se cumpla.