Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Francisco Flecha
Jueves, 05 de Diciembre de 2024 Actualizada Jueves, 05 de Diciembre de 2024 a las 13:16:52 horas

Fin de temporada

Este año se ha alargado la temporada taurina y uno de los motivos principales ha sido que se han estado televisando corridas de toros, novilladas, y finalmente, las novilladas de promoción de las distintas escuelas andaluzas y extremeñas, sobre todo. En cambio, las figuras taurinas han hecho su agosto cada uno a su aire porque hay una diferencia tremenda del primero al resto de los muchos toreros que este año se han vestido de luces, aunque sea en una o dos corridas. También ha sucedido que este año muchos toreros han cambiado su color de traje y se han hecho toreros de plata. En la clasificación general, el líder este año en número de corridas toreadas ha sido claramente Roca Rey con hasta 70 corridas toreadas, seguido de Alejandro Talavante con 68 corridas, en tercer lugar, Daniel Luque con 53, el cuarto Sebastián Castella con 52, quinto tenemos a Juan Ortega que ha toreado 47 veces, este torero incluso con el lío de la boda ha sido contratado más veces este año quedando muy bien en cada tarde que se vistió de luces. Le sigue José Mari Manzaneres con 43, el cual ha hecho muy buena campaña. Borja Jiménez ha sido triunfador todas las tardes y ha creado un buen cimiento para la próxima campaña. El extremeño Emilio de Justo se ha vestido de luces hasta en 41 ocasiones. El que ha bajado considerablemente ha sido Morante de la Puebla toreando 35 tardes, pero se retiró en plena campaña por depresión. Otros extremeños, como Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado, 34 veces han conseguido estar en las mejores ferias siendo así triunfadores en Madrid y Sevilla. Antonio Ferrera ha hecho una campaña muy tranquila y triunfadora en muchos ruedos de poblaciones importantes de Andalucía. El público pedía insistente que pusiese banderillas y el cedía con mucho gusto, arte y valor como nos tiene acostumbrados. Cayetano saltó al ruedo 20 tardes, pues es un torero de relleno, pero de importantes carteles. Paco Ureña, Morenito... Estuvieron en Madrid por San Isidro y triunfaron en la mejor plaza de España, Las Ventas, donde todo el mundo quiere pisar su ruedo al menos alguna vez. Rafaelillo, que en otras temporadas ha toreado bastante más que este año, este solo lo ha hecho en siete ocasiones. Jairo Miguel, un torero de Cáceres, ha toreado seis veces y José Garrido 5 veces. Joselito Adame, que en anteriores temporadas no paraba en todo el verano, esta temporada solo lo ha hecho 5 veces. El portugués Juanito, antiguo alumno de la escuela taurina de Badajoz, solamente ha toreado 4 veces y la mayoría por terrenos extremeños. El último de la lista es Andrés Palacios con 2 corridas únicamente.
Esta lista consta de hasta 110 toreros, pero también, es un pequeño resumen y un ligero recorrido de cómo ha ido la temporada para los toreros, los aficionados y los ruedos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.