Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 19:48:33 horas

Cáritas Montijo
Jueves, 05 de Diciembre de 2024 Actualizada Jueves, 05 de Diciembre de 2024 a las 13:14:56 horas

Hay que entrenar el músculo del amor

Nos gustaría compartir contigo unas reflexiones a partir de la ola de solidaridad que se produjo tras la DANA de Valencia.
La mayoría de las personas somos buenas, tenemos empatía y respondemos con solidaridad ante las desgracias ajenas. Nos mueve la buena intención, eso está claro, pero, si no está bien encauzada, nuestra ayuda puede ser ineficaz e incluso generar más trastornos a las personas que la necesitan, como ha ocurrido en Valencia, con un exceso de ayuda material, que ha generado problemas logísticos y que hubiera sido más útil si hubiese sido económica. No nos cansaremos de repetirlo, no basta con hacer el bien, hay que hacer bien el bien.
Y es que aún no tenemos bien entrenado el músculo del amor, el corazón.
Es muy saludable hacer ejercicio, pero si no estamos acostumbrados y hacemos un ejercicio demasiado intenso corremos el riesgo de lesionarnos o de empeorar esa salud que queríamos mejorar. ¡Tanto esfuerzo para esto! Qué pena.
Para evitar este riesgo hay que armarse de paciencia e ir despacio, poco a poco, incrementando paulatinamente el esfuerzo. Si queremos resultados más rápidos y eficaces una buena idea puede ser acudir a algún profesional o alguien con más experiencia que nos pueda ayudar con nuestros objetivos según nuestras circunstancias.
Si trasladamos esto al campo de la solidaridad, lo importante es ir trabajando en nosotros el corazón, el músculo del amor. Empecemos por los que tenemos más cerca, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros vecinos. Las tareas que hago en casa que benefician a todos, los pequeños favores, estar atento a las necesidades de quienes me resultan afines irá ablandando y ensanchando mi corazón para que en él quepan más personas.
Cuando vayamos ganando práctica en esto de amar con generosidad podemos ir colaborando como voluntarios en alguna institución, hacernos socios, colaborar con una cuota periódica y, sobre todo, informarnos acerca de la realidad de las personas que están en situación de necesidad y aprender la mejor manera de poder ayudarlas.
Quienes están acostumbrados a hacer ejercicio no pueden pasar sin él y quienes tienen el hábito de amar y ser solidarios no dejan pasar ocasión para ello: con su tiempo, con sus habilidades, con su dinero. De este modo cuando llega el momento de tener que hacer un esfuerzo mayor se encuentran preparados y saben cómo realizarlo. Entrena tu corazón, entrena el músculo del amor.

#AbrimosCaminoALaEsperanza
Tlf. de Cáritas Interparroquial de Montijo: 697 854 864
Núm. cuenta (Caja Rural Extremadura): ES52 3009 0021 7023 2472 1410

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.