Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 13:30:02 horas

Redacción | 1021
Viernes, 29 de Noviembre de 2024 Actualizada Viernes, 29 de Noviembre de 2024 a las 12:19:32 horas

Padres y madres de Montijo y Puebla de la Calzada piden que no se despida a las técnicos de Educación Infantil de las aulas 1-2 años

[Img #100942]

Educación ponía en marcha para el curso 2022-2023, un total de 35 nuevas aulas de 1-2 años gratuitas en Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria de Extremadura, una medida que buscaba facilitar la conciliación a las familias y avanzar en la escolarización temprana, servicio que se aprobaba y se ejecutaba con financiación de los fondos extraordinarios del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de la Unión Europea. Funcionaban en total, señalaba entonces la Junta de Extremadura 124 aulas, que posibilitaban el acceso a más de 2.000 niños.

Ahora, iniciado el curso, surge un problema importante: los 227 técnicos de Educación Infantil contratados para cubrir las plazas de estas aulas serán despedidos en diciembre, al parecer, porque se agotan los fondos con los que se han financiado hasta ahora.

El caso es que finalizado el plazo en que la financiación se realizaba con fondos europeos, desde la Junta, se habría decidido finalizar el contrato al extinguirse el dinero con el que se sufragaban e iniciar contratos nuevos de los que se haría cargo el gobierno extremeño.

Esta noticia ha sido acogida con sorpresa y enfado por los padres, que señalan que para los niños es necesario mantener una persona de referencia y confianza en su día a día en el colegio a edades tan tempranas. Si bien para cualquier alumno el cambio de profesor puede suponer un problema a la hora de retomar la educación, el conocimiento, apego y entendimiento con los más pequeños precisa de más estabilidad.

Desde la oposición y los sindicatos tampoco ven esta medida acertada, significando que se deberían haber subrogado los contratos hasta la finalización del curso y, ya de cara el siguiente curso escolar, hubieran puesto en marcha las plazas nuevas, primando el bienestar de los menores a la burocracia.

En los centros afectados se empiezan a movilizar, enviando escritos a la Consejería de Educación y realizando actividades de protesta que visibilice el problema con que se encuentran.

En Montijo, esta mañana se han manifestado algunos padres a las puertas del CEIP Príncipe de Asturias, portando carteles en los que se podía leer “Consejería de Educación Suspenso en Gestión”, “No queremos seños nuevas” o “No somos un experimento”.

El CEIP Calzada Romana, también ha anunciado una concentración el martes 3 de diciembre a las 8:50 de la mañana en la puerta principal del colegio para la que pide el apoyo de toda la comunidad educativa y todos los vecinos.

 

En Es la Mañana de Extremadura (esRadio, 102.1 fm) hablamos con Julia Moreno y Laura Polo, miembros del AMPA del Colegio Príncipe de Asturias de Montijo y madres afectadas por el despido de las 227 Técnicos de Educación Infantil de las aulas de 1-2 años de la Junta de Extremadura, que está previsto para el 20 de diciembre.

Escúchala dándole al play en el reproductor:

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.