Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:26:58 horas

Teodoro Gracia
Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Actualizada Jueves, 07 de Noviembre de 2024 a las 13:29:32 horas

El motivo por el que las dietas no funcionan

Perder peso es una tarea que, si te pones, lo consigues. A corto plazo, es pan comido. Pero la mayoría de personas que lo consiguen, no lo mantienen al cabo de 4-5 años. Y es que realizar mal la dieta, hace que aumentes tu peso y así, alejándote cada vez más de tu objetivo. Si quieres saber cómo evitar esto, sigue leyendo.


Grasa debemos de tener. Es imprescindible para vivir. Pero, cuando estamos perdiendo grasa corporal (no peso en sí porque pueden ser muchas cosas, sino grasa), nuestro metabolismo se vuelve más lento, dando como consecuencia a más hambre y querer moverte menos. Pero, para evitar esto, tenemos los “días de recarga” donde comemos más de lo que solemos hacer cuando queremos perder peso.

Pero, no solo esto es importante. Para seguir evitando el famoso “efecto rebote”, hay un factor que es fundamental para que no pase y es LA MASA MUSCULAR: a mayor masa muscular, menos posibilidad de efecto rebote.

Por eso, para evitar estas situaciones, te dejo varias acciones que pueden mejorar tu proceso de pérdida de grasa corporal (exacto, no lo llames dieta):
-Ingerir proteína de calidad en cada una de las comidas del día y en cantidades suficientes
-Entrena fuerza, sin necesidad de levantar grandes pesos, pero hazlo. Por tu objetivo y por tu salud.
-No seas restrictivo siempre. Haz algún día de comer más calorías que las que haces normalmente y recarga tu cuerpo.

Y recuerda que, como hemos visto en otras columnas anteriores, el proceso de perder grasa corporal y ganar masa muscular a la vez es posible, ya que se realiza entrenamiento de fuerza, se genera un déficit calórico controlado y se ingiere proteína de calidad.
Este tipo de información, es fundamental que la apliques cuanto antes. Y más si es tu primera vez que quieres conseguir un objetivo nutricional.
Con más masa muscular te será más fácil conseguirlo y mantenerlo después, al igual que si todo se hace con hábitos de manera sencilla, satisfactoria y personalizada.
Para conseguir todo esto, que te seguirá pareciendo un mundo, rodéate de profesionales de la nutrición, la dietética y el entrenamiento que puedan ayudarte a cómo instaurar estas cosas en tu día a día, que se vuelvan un hábito y que te cambien la vida.
Y recuerda que para hacer lo que solo te funciona a corto, mejor apuesta por lo que tiene sentido a largo plazo para conseguirlo. Y lo más difícil, mantenerlo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.