Los Absurdos Teatro vuelven al Vegas Bajas para presentar su última producción, "Paralelo 38"
![[Img #100612]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2024/4214_paralelo-38.jpg)
Tras su estreno el pasado 12 de octubre en el Teatro Liceo de Salamanca, llega al Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, la última producción de Los Absurdos Teatro “Paralelo 38”, el sábado 26 de octubre a las 21:30 horas, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Dirigido por Natalia Hernández y protagonizado por Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía, que también firma la dramaturgia.
La compañía Los Absurdos Teatro nace a principios de 2010 casi de casualidad, casi de puntillas, casi sin darse cuenta y sin casi nada, ni siquiera ropa. “Desnudo nadie es perfecto", pre-estrenado en Madrid y estrenado oficialmente en el Teatro Zorrilla de Valladolid, supone el inicio de un viaje incierto, desconocido y despojado de casi todo, pero que les lleva a levantar el telón casi 400 veces.
400 funciones que, como aquellos 400 golpes para Truffaut, les incitan irremediablemente a seguir caminando por donde apenas hay vereda, a sembrar donde apenas hay campo, a buscar donde apenas se ve y, sobre todo, a luchar –luchar mucho- de cuando en cuando contra gigantes, de cuando en cuando contra molinos. Lucha que se ve traducida en siete montajes de sala para adultos, dos infantiles, además de varios montajes de dinamización de lugares patrimoniales y un buen número de propuestas “de calle”, en definitiva, en 14 años de trayectoria imparable y más de 2.000 representaciones.
“Paralelo 38” pretende ser una comedia en clave bélica, o, dicho de otro modo, una obra de fondo bélico con un amargo regusto de comedia. En cualquier caso, lo digan como lo digan, pretenden que sea una obra muy al estilo “absurdo”. Pretenden poner la mirada a través de la de los personajes en nuestra ignorancia, en nuestra ceguera, en nuestras mentiras… pero, sobre todo, pretenden que sea una reflexión sobre las atrocidades, desfachateces, sinsentidos y cinismos que han adornado la esencia de las grandes decisiones geo-político-económicas del siglo XX, del XXI.
Sinopsis
Una banda de música. Una mala racha. Una llamada inesperada. Una decisión arriesgada. Bastante desconocimiento y un viaje inolvidable a un universo paralelo.
Una mezcla explosiva que lleva a la Kimchi Band o, al menos, a un par de sus miembros, a vivir en apenas cinco días un viaje al territorio más hermético del mundo: Corea del Norte. Concretamente el azar los lleva a ser contratados para actuar en el único pueblo del país (Kijong Don) que se encuentra en uno de los lugares más inhóspitos del mundo, la zona desmilitarizada del paralelo 38. El paralelo que divide desde los tiempos de la Guerra Fría a las dos Coreas. Pero desde la misma llegada al país se dan cuenta de que allí nada es como esperaban. Ni el porqué, ni el cómo, ni el para qué.
El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
Más información en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599.
![[Img #100611]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2024/8376_paralelo38_manolopavon_dsc6654.jpg)
Tras su estreno el pasado 12 de octubre en el Teatro Liceo de Salamanca, llega al Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, la última producción de Los Absurdos Teatro “Paralelo 38”, el sábado 26 de octubre a las 21:30 horas, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Dirigido por Natalia Hernández y protagonizado por Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía, que también firma la dramaturgia.
La compañía Los Absurdos Teatro nace a principios de 2010 casi de casualidad, casi de puntillas, casi sin darse cuenta y sin casi nada, ni siquiera ropa. “Desnudo nadie es perfecto", pre-estrenado en Madrid y estrenado oficialmente en el Teatro Zorrilla de Valladolid, supone el inicio de un viaje incierto, desconocido y despojado de casi todo, pero que les lleva a levantar el telón casi 400 veces.
400 funciones que, como aquellos 400 golpes para Truffaut, les incitan irremediablemente a seguir caminando por donde apenas hay vereda, a sembrar donde apenas hay campo, a buscar donde apenas se ve y, sobre todo, a luchar –luchar mucho- de cuando en cuando contra gigantes, de cuando en cuando contra molinos. Lucha que se ve traducida en siete montajes de sala para adultos, dos infantiles, además de varios montajes de dinamización de lugares patrimoniales y un buen número de propuestas “de calle”, en definitiva, en 14 años de trayectoria imparable y más de 2.000 representaciones.
“Paralelo 38” pretende ser una comedia en clave bélica, o, dicho de otro modo, una obra de fondo bélico con un amargo regusto de comedia. En cualquier caso, lo digan como lo digan, pretenden que sea una obra muy al estilo “absurdo”. Pretenden poner la mirada a través de la de los personajes en nuestra ignorancia, en nuestra ceguera, en nuestras mentiras… pero, sobre todo, pretenden que sea una reflexión sobre las atrocidades, desfachateces, sinsentidos y cinismos que han adornado la esencia de las grandes decisiones geo-político-económicas del siglo XX, del XXI.
Sinopsis
Una banda de música. Una mala racha. Una llamada inesperada. Una decisión arriesgada. Bastante desconocimiento y un viaje inolvidable a un universo paralelo.
Una mezcla explosiva que lleva a la Kimchi Band o, al menos, a un par de sus miembros, a vivir en apenas cinco días un viaje al territorio más hermético del mundo: Corea del Norte. Concretamente el azar los lleva a ser contratados para actuar en el único pueblo del país (Kijong Don) que se encuentra en uno de los lugares más inhóspitos del mundo, la zona desmilitarizada del paralelo 38. El paralelo que divide desde los tiempos de la Guerra Fría a las dos Coreas. Pero desde la misma llegada al país se dan cuenta de que allí nada es como esperaban. Ni el porqué, ni el cómo, ni el para qué.
El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
Más información en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599.