Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 11:03:26 horas

Redacción | 357
Lunes, 21 de Octubre de 2024 Actualizada Lunes, 21 de Octubre de 2024 a las 10:47:49 horas

"Del grito a la palabra"... Paca Velardíez y Verbo Producciones llegan a Puebla de la Calzada

[Img #100585]

La compañía extremeña Verbo Producciones pondrá en escena en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas “Del grito a la palabra”, una obra protagonizada por Paca Velardíez, que nos narrara en primera persona su propio testimonio, su propia historia de violencia de género. Dirigida por Ana García, podrá verse en el teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada el viernes 25 de octubre a las 21:30 horas.

Verbo Producciones nace en 2006 de la mano de Fernando Ramos, que cuenta con una amplia experiencia como productor en Teatro de Papel (1992), compañía en la que aún continúa y con la que ha realizado más de 20 montajes. Verbo Producciones, es una compañía con una dilatada trayectoria y solvencia sobre el escenario, que posee en su haber una serie de montajes de calidad contrastada y abalada tanto por la crítica especializada del sector como por el público, entre los que destacan sus numerosas coproducciones con el Festival de Teatro Clásico de Mérida, “Jasón y los argonautas”, “Los gemelos”, “El cerco de Numancia”, “Viriato”, o “La aparición” espectáculo este último estrenado en el marco de la pasada edición del Festival, el 3 de julio de 2024.

“Del grito a la palabra” es un espectáculo que habla sobre la violencia de género en primera persona, al tratarse de un testimonio de vida de la propia actriz. La actriz pacense Paca Velardíez fue víctima de violencia de género y ahora una superviviente, lo que le aporta una visión única y particular, un testimonio capaz de concienciar. La actriz transita sobre su propia experiencia como superviviente de la violencia de género, con una idea importante, que otras mujeres se reconozcan, no se sientan solas y que todos sepamos cómo hay que acompañar a una víctima.

“Como mujer maltratada, necesito poner mi grano de arena en una montaña injusta que se llama violencia de género. Porque es tan necesario seguir gritando, es tan necesario seguir educando, es tan necesario seguir contando qué es esto. Voy a abrirme en canal por las que ya nunca más podrán decir nada, por las que están pero que por cualquier motivo no quieren o no se atreven. Creo que mi profesión me da la oportunidad de gritarle al mundo una vez más que es necesario que esto pare”.

Sinopsis
Este proyecto es el acto de valentía de una mujer que cree en la capacidad de sanación de las historias y en la fuerza y el poder de comunicación que adquieren los artistas cuando se comprometen con su tiempo y ponen su propio dolor al servicio de una catarsis colectiva.

Sin embargo, no es el documento de un solo caso, es el reflejo de una época. No trata una pena concreta sino un dolor profundo de esta humanidad que transita entre los traumas personales y sociales y su cristalización en la violencia.

El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.

Más información en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.