Un pergamino medieval, una clave perdida y una carrera mortal por desentrañar el mayor secreto jamás conocido... ¿Te atreves a descubrirlo?
La nueva obra de Juan Gordillo, una novela histórica y de misterio ambientada, en parte, en la cautivadora ciudad de Sevilla. Este thriller histórico lleva al lector a través de siglos de intriga, combinando escenarios reales con una trama llena de secretos y descubrimientos que podrían cambiar el curso de la historia.
Inicia su recorrido en la República de Ancona en 1287, donde un grupo de caballeros protege un enigmático manuscrito medieval. En el presente, la acción se traslada a Sevilla, en plena Semana Santa, donde la investigadora Gala Figueroa sigue las pistas de este documento misterioso, ahora vinculado a poderosos intereses eclesiásticos. El libro entrelaza tres momentos históricos clave: la Edad Media, el siglo XX y el siglo XXI, conectados por un secreto que ha permanecido oculto durante siglos.
Gordillo destaca por sus descripciones detalladas y su habilidad para capturar la atmósfera de los lugares en los que se desarrolla la trama, en especial Sevilla, ciudad que se convierte en un personaje más de la novela. A través de sus estrechas calles, monumentos históricos y bibliotecas secretas, el autor logra que el lector se sumerja en un misterio que atraviesa las fronteras del tiempo.
El corazón de la historia gira en torno a un manuscrito del siglo XIII, protegido por monjes en la Edad Media, que contiene secretos capaces de cambiar el futuro. En el presente, Gala Figueroa, se adentra en una trama de conspiraciones cuando trata de encontrar el documento perdido. La investigación la lleva a descubrir un vínculo con el célebre Manuscrito Voynich, lo que despierta el interés de poderosas organizaciones y la sumerge en un juego peligroso de traiciones y revelaciones.
Gala Figueroa es una protagonista moderna y astuta, que encarna el espíritu de Sevilla con su ingenio y determinación. La acompañan personajes como el padre Saúl Escalante, un sacerdote erudito que guarda una impresionante biblioteca en Alcántara, mientras que, en los episodios del pasado, vemos a caballeros y monjes luchando por proteger un conocimiento sagrado. Cada personaje añade profundidad a la trama y contribuye a la compleja red de misterios.
La Clave Mirabilis es una obra ideal para los amantes de la historia, el misterio y las novelas de aventuras. Sevilla, con su rica historia y monumentos icónicos, se convierte en un escenario clave para este emocionante relato, que invita a los lectores a descubrir secretos ocultos en las sombras de la historia.
Juan Gordillo, de Guadiana, es un escritor que ha logrado cautivar a miles de lectores con su thriller "Huella de sangre". Ganador del segundo premio en el XXVII Certamen de Relatos Breves "8 de marzo" de Navalmoral de la Mata, Gordillo ha demostrado su versatilidad en el género narrativo con varios relatos cortos.
Con un máster en Escritura y Narración Creativa, es miembro activo de la Asociación de Escritores Extremeños (AEEX) y participa en la tertulia literaria Página 72. Con "La clave Mirabilis", confirma su lugar entre los mejores autores de thriller de la actualidad.
El autor presenta esta novela el viernes 22 de noviembre a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de Guadiana.
Escucha la entrevista que hicimos a Juan Gordillo en esRadio Extremadura: