Se inicia la campaña de vacunación frente a la gripe y el COVID
Gerencia del Área de Salud de Badajoz y el Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada informan que ya está en marcha la campaña de vacunación frente a gripe y COVID 2024-2025.
Pueden vacunarse los mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios y de servicios públicos esenciales, personas convivientes con quienes tienen altas complicaciones si enferman de gripe o covid y menores de 60 años con condiciones de riesgo.
Además, se recomienda la vacunación, en este caso frente al virus de la gripe, a la población infantil de entre 6 y 59 meses, personas fumadoras menores de 60 años, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios, personal docente, centros de educación infantil y guarderías y personas con exposición laboral directa a animales o sus secreciones.
La cita se puede pedir desde el viernes 11 de octubre en el teléfono gratuito 900100737, en administración de su Centro de Salud o desde la app del SES “salludextremadura” (centro de salud online).
![[Img #100482]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2024/9510_img-20241011-wa0020.jpg)
Gerencia del Área de Salud de Badajoz y el Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada informan que ya está en marcha la campaña de vacunación frente a gripe y COVID 2024-2025.
Pueden vacunarse los mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios y de servicios públicos esenciales, personas convivientes con quienes tienen altas complicaciones si enferman de gripe o covid y menores de 60 años con condiciones de riesgo.
Además, se recomienda la vacunación, en este caso frente al virus de la gripe, a la población infantil de entre 6 y 59 meses, personas fumadoras menores de 60 años, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios, personal docente, centros de educación infantil y guarderías y personas con exposición laboral directa a animales o sus secreciones.
La cita se puede pedir desde el viernes 11 de octubre en el teléfono gratuito 900100737, en administración de su Centro de Salud o desde la app del SES “salludextremadura” (centro de salud online).