Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Redacción | 1007
Viernes, 11 de Octubre de 2024 Actualizada Viernes, 11 de Octubre de 2024 a las 14:18:28 horas

Fátima Martínez Herrador, paciente, enferma y miembro de la AECMM: #MásInvestigaciónParaMásVida

[Img #100479]

En Es la Mañana de Extremadura (esRadio Extremadura, 102.1 fm) hemos hablado con Fátima Martínez Herrador, miembro de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) , sobre la celebración del día mundial de esta enfermedad y sobre la importancia de invertir en investigación para alargar la vida de las personas que la sufren.

 

Manifiesto de la AECMM en el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico,13 de octubre 2024
Llega un día, cualquiera del calendario, que, de forma repentina, en una consulta,ponen un nombre y apellido a tu dolencia, cáncer de mama metastásico. ¡¿Qué?¿A mí? ¿Metástasis? ¿Por qué?! ¡Tengo miedo, mucho miedo!
Lo que parecía o intuía rosa, deja paso al color azul, a la serenidad, a la resiliencia y nos adaptamos y aceptamos el proceso, entre otras cosas porque las opciones de enfrentamiento son pocas.
Avanzas y quieres vivir, tienes ganas de respirar, de amanecer, de seguir compartiendo tiempo con tu familia y amigos, que de forma silenciosa, respetuosa y generosa transitan contigo…y ahí es cuando llega el amarillo que facilita y le da valor a la vida.
Pero necesariamente y de forma imprescindible necesito, necesitamos verde, mucho verde, verde esperanza. Esperanza en que nuestra vida no tenga fecha de caducidad marcada, en que la ciencia e INVESTIGACIÓN puedan llegar a cronificar la enfermedad y vivir con la mejor calidad de vida.
 
Es cierto que hemos avanzado en los últimos años, pero todavía queda mucho por hacer y trabajar para conseguir la cronificación del CMM.
Porque no hay que olvidar las estadísticas que dan magnitud a esta enfermedad:
 
• Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida.
• El 1% de los cáncer de mama afectan a hombres.
• Gracias a la investigación, la supervivencia libre de enfermedad a los 5 años está alrededor del 80%.
• Pero…. un 5-6% en el momento de diagnóstico y alrededor del 20-30% de las pacientes con cáncer de mama desarrollará con el tiempo (incluso años después de haber terminado los tratamientos) cáncer de mama metastásico (CMM).
• El cáncer de mama metastásico actualmente no es curable. La supervivencia media oscila entre 4-5 años.
• Es la primera causa de muerte entre mujeres de 35 y 55 años.
• Más de 6500 mujeres mueren al año por cáncer de mama metastásico.
 
Y, ¿qué necesitamos las y los pacientes de cáncer de mama metastásico para modificar estos datos?
 
✓ Necesitamos visibilidad. Lo que no se conoce o se ignora, no existe. Por eso queremos concienciar y sensibilizar de esta realidad a sociedad, a políticos y a la industria farmacéutica. Porque tienen nuestra vida en sus manos.
✓ Necesitamos tener acceso a los tratamientos aprobados por la Unión Europea de forma ágil, financiándolos en la sanidad española y poniéndolos a disposición de todos los hospitales en un plazo máximo de 180 días como establece la legislación vigente y que en la actualidad se dilatan a más de 700 días.
✓ Necesitamos que los procesos de aprobación y financiación de tratamientos sean transparentes.
✓ Necesitamos que se incremente el presupuesto destinado a la INVESTIGACIÓN del CMm para desarrollar nuevas opciones terapéuticas que mejoren nuestro pronóstico y nuestra calidad de vida.
✓ Necesitamos tener acceso a centros oncológicos especializados, a pruebas diagnósticas eficaces o ensayos descentralizados independientemente de donde residamos.
✓ Necesitamos tener acceso a equipos multidisciplinares que favorezcan la atención integral, el control de los efectos secundarios y la mejora de la calidad de vida.
✓ Necesitamos poder participar de forma activa como pacientes en los procesos de decisión o evolución de nuestra enfermedad, recibiendo información completa sobre nuestro estado en cada momento si así lo deseamos.
 
Y todo esto lo necesitamos pronto, sin demora, porque el tiempo es nuestro peor enemigo y corre en nuestra contra.
No podemos olvidarnos de nuestras compañeras, de nuestras estrellas a las que la investigación no les llegó a tiempo. Blanca, Amparo, Laura, Merche, Lara, Carmen, Ángela, Elsa, Susi, Paqui…y todas las que tenéis en vuestro pensamiento.
Por ellas, por nosotros y por los que vendrán seguiremos pidiendo y trabajando para MÁS INVESTIGACIÓN PARA MÁS VIDA.
“Ponte en mi piel, en un cuadro o retrato con esperanza, donde no somos ni vencedoras ni vencidas y cuando la M que falta da vida a mis metas y recuerda que llevo tatuado AMO LA VIDA”
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.