Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

Redacción | 667
Jueves, 10 de Octubre de 2024 Actualizada Jueves, 10 de Octubre de 2024 a las 11:13:49 horas

La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico reclama en Montijo y Puebla de la Calzada #MásInvestigaciónParaMásVida

[Img #100452]

La Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico organizan durante este mes de octubre una campaña con el objetivo de dar visibilidad a este estadio de la enfermedad, que nada tiene que ver con todo lo que se enmarca bajo el “lazo rosa”. 

Las acciones a realizar se encuadran precisamente alrededor del 13 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, que continúa siendo, hoy en día, una enfermedad incurable y poco conocida por buena parte de la sociedad: “Aproximadamente un 6 -7% de las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama (principalmente mujeres, pero también un pequeño porcentaje de varones) tienen metástasis desde el principio; y el 30% de las restantes, también desarrollarán metástasis con el tiempo, incluso años después de finalizar los tratamientos. La tasa de supervivencia promedio para estas mujeres es de 5 años”.

Por ello, con estas acciones a realizar, pretenden llamar la atención sobre la situación de las personas que la padecen y revindicar “más investigación, financiación y un rápido acceso a las nuevas terapias para poder vivir el máximo tiempo con la mayor calidad de vida posible”, señala Pilar Fernández, presidenta de la AECMM.

Puebla de la Calzada y Montijo se han sumado a esta campaña, para lo que vestirán sus Ayuntamientos y fuentes con los colores de la asociación (iluminación verde, turquesa, amarillo y rosa) los días 11 al 13 de octubre. Además, lucirán una balconera para recordar el día 13 de octubre, conmemoración del Cáncer de mama metastásico. En Puebla de la Calzada se realizará la lectura de un manifiesto el viernes 11 de octubre a las 21;30 horas, en la Casa de la Cultura, enmarcando este acto en el certamen de teatro Vegas Bajas. El Ayuntamiento de Montijo publicará este manifiesto en los medios oficiales del consistorio.

Desde la AECMM invitan a todos los vecinos de la comarca a apoyarles sumándose a su reivindicación, que podría resumirse en el hashtag #MásInvestigaciónParaMásVida

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.