Montijo, huerta y canción
El primer Festival de la Canción de las Vegas Bajas que se celebró en el Hotel Colón de Montijo fue en 1971. El festival comenzó en 1966, teniendo como escenario la Avenida Emperatriz Eugenia, junto a la escalera grande del atrio, pasando posteriormente al Cine Emperatriz de verano. En 1971 se repartieron ciento cincuenta mil pesetas en premios. El ganador fue el Grupo Los Polar’s con la canción “Nueva vida a la Tierra”. Actuaron como artistas invitados Mari Trini y el italiano Pino Donaggio. En el Festival hay que destacar la labor que hicieron desde la Comisión Organizadora, los entonces concejales en el Ayuntamiento de Montijo: Tomás Rodas, Emilio Macarro y Pedro Gómez; junto con Guillermo Marín Muro y el locutor de Radio Badajoz, emisora sindical, Manolo Pérez, siendo alcalde Francisco Alarcón Thomas.
El último Festival se celebró el 20 de agosto de 1972. Su ganador, con un premio de cien mil pesetas, fue Yon Kano (Juan José Elezcano Echevarría), actual párroco en Bermeo, (Vizcaya) con la canción “Busca el bien”. Yon Kano participó también en el V Festival de la Canción de las Vegas Bajas, año 1970, celebrado en el cine Emperatriz de verano. Ganó el festival Sergio Krumbel, después Sergio de Salas. Yon Kano logró el segundo premio, treinta mil pesetas, con las canciones “Delilah” de Tom Jones y “El último vals” de Engelbert Humperdink. El último año, 1972, el festival tuvo un millón de pesetas de presupuesto, y acudieron más de treinta informadores de toda España. Actuaron como artistas invitados Joan Manuel Serrat, Los Canarios con Tedy Bautista y Pedro Ruy Blas. Juan Erasmo Mochi y Patricia Nigel fueron los presentadores.
Yon Kano se erigió en el ganador absoluto, relegando a Daniel Velázquez al segundo premio. Hecho que no agradó a una parte del jurado que apadrinaban al cantante madrileño, augurándole al festival un oscuro porvenir, porque de haber resultado ganador Daniel Velázquez se hubiera promocionado aún más el festival. Prevaleció, en aquellos momentos difíciles la actitud honrada de la mayoría de los componentes del jurado, que se antepusieron ante los intereses económicos de las casas discográficas. La prensa, radio y televisión se hicieron eco del festival, que trajo polémica, alabanzas, aplausos, pero el déficit económico, maniobras extrañas y ciertas imposiciones acabaron, lamentablemente con el Festival de la Canción de las Vegas Bajas. Festival considerado, el cuarto de España en su género. Juan José Elezcano Etxebarría (Yon Kano), el último ganador del Festival de la Canción de las Vegas Bajas, fue ordenado sacerdote el 15 de mayo de 1976. Marchó a Ecuador donde la diócesis de Bilbao tenía unas Misiones diocesanas. En ellas estuvo cinco años. Al regresar sirvió ocho años como sacerdote en Murguía (Álava), pasando a la parroquia de San José Obrero en Getxo (Vizcaya). En la actualidad es el párroco de Santa Eufemia y Santa María de la Asunción en Bermeo (Vizcaya).
Transcribo el estribillo de la canción ganadora “Busca el bien” que condensa el mensaje que su autor transmitió “la ilusión que ayer perdiste, volverá como el viento libre. Busca el bien en quienes te odian y hallarás la gloria que en ti brillará por la eternidad”. Con las cien mil pesetas del premio le compró una lavadora automática a su madre, era la mejor manera de poner en práctica el título de la canción, “Busca el bien”, pudiendo seguir sus estudios y pagar el Seminario. Con el triunfo en el Festival se le presentó una difícil elección: ser sacerdote o cantante. Juanjo, en una entrevista que le hice, me lo aclaró: “No sé qué hubiera hecho en el mundo de la música, pero como sacerdote creo que he aprovechado el tiempo mejor, y además he podido seguir haciendo muchas cosas en música, aunque fuera de la fama”.
El primer Festival de la Canción de las Vegas Bajas que se celebró en el Hotel Colón de Montijo fue en 1971. El festival comenzó en 1966, teniendo como escenario la Avenida Emperatriz Eugenia, junto a la escalera grande del atrio, pasando posteriormente al Cine Emperatriz de verano. En 1971 se repartieron ciento cincuenta mil pesetas en premios. El ganador fue el Grupo Los Polar’s con la canción “Nueva vida a la Tierra”. Actuaron como artistas invitados Mari Trini y el italiano Pino Donaggio. En el Festival hay que destacar la labor que hicieron desde la Comisión Organizadora, los entonces concejales en el Ayuntamiento de Montijo: Tomás Rodas, Emilio Macarro y Pedro Gómez; junto con Guillermo Marín Muro y el locutor de Radio Badajoz, emisora sindical, Manolo Pérez, siendo alcalde Francisco Alarcón Thomas.
El último Festival se celebró el 20 de agosto de 1972. Su ganador, con un premio de cien mil pesetas, fue Yon Kano (Juan José Elezcano Echevarría), actual párroco en Bermeo, (Vizcaya) con la canción “Busca el bien”. Yon Kano participó también en el V Festival de la Canción de las Vegas Bajas, año 1970, celebrado en el cine Emperatriz de verano. Ganó el festival Sergio Krumbel, después Sergio de Salas. Yon Kano logró el segundo premio, treinta mil pesetas, con las canciones “Delilah” de Tom Jones y “El último vals” de Engelbert Humperdink. El último año, 1972, el festival tuvo un millón de pesetas de presupuesto, y acudieron más de treinta informadores de toda España. Actuaron como artistas invitados Joan Manuel Serrat, Los Canarios con Tedy Bautista y Pedro Ruy Blas. Juan Erasmo Mochi y Patricia Nigel fueron los presentadores.
Yon Kano se erigió en el ganador absoluto, relegando a Daniel Velázquez al segundo premio. Hecho que no agradó a una parte del jurado que apadrinaban al cantante madrileño, augurándole al festival un oscuro porvenir, porque de haber resultado ganador Daniel Velázquez se hubiera promocionado aún más el festival. Prevaleció, en aquellos momentos difíciles la actitud honrada de la mayoría de los componentes del jurado, que se antepusieron ante los intereses económicos de las casas discográficas. La prensa, radio y televisión se hicieron eco del festival, que trajo polémica, alabanzas, aplausos, pero el déficit económico, maniobras extrañas y ciertas imposiciones acabaron, lamentablemente con el Festival de la Canción de las Vegas Bajas. Festival considerado, el cuarto de España en su género. Juan José Elezcano Etxebarría (Yon Kano), el último ganador del Festival de la Canción de las Vegas Bajas, fue ordenado sacerdote el 15 de mayo de 1976. Marchó a Ecuador donde la diócesis de Bilbao tenía unas Misiones diocesanas. En ellas estuvo cinco años. Al regresar sirvió ocho años como sacerdote en Murguía (Álava), pasando a la parroquia de San José Obrero en Getxo (Vizcaya). En la actualidad es el párroco de Santa Eufemia y Santa María de la Asunción en Bermeo (Vizcaya).
Transcribo el estribillo de la canción ganadora “Busca el bien” que condensa el mensaje que su autor transmitió “la ilusión que ayer perdiste, volverá como el viento libre. Busca el bien en quienes te odian y hallarás la gloria que en ti brillará por la eternidad”. Con las cien mil pesetas del premio le compró una lavadora automática a su madre, era la mejor manera de poner en práctica el título de la canción, “Busca el bien”, pudiendo seguir sus estudios y pagar el Seminario. Con el triunfo en el Festival se le presentó una difícil elección: ser sacerdote o cantante. Juanjo, en una entrevista que le hice, me lo aclaró: “No sé qué hubiera hecho en el mundo de la música, pero como sacerdote creo que he aprovechado el tiempo mejor, y además he podido seguir haciendo muchas cosas en música, aunque fuera de la fama”.