A vuelta con los problemas de las palomas en Montijo
![[Img #100200]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/8850_closeup-selective-focus-shot-pigeons-park-with-greenery.jpg)
La superpoblación de palomas en Montijo, como ocurre en otras ciudades, es un tema que provoca un fuerte malestar entre los vecinos.
La suciedad que provocan los excrementos de las aves, sus puestas y anidaciones en recovecos de edificios, que atascan bajantes y canalillos de desagües, aparatos de aire acondicionado, y conductos diversos de casas y fábricas además de manchar suelos, balcones, ventanas y toldos… las molestias que pueden darse por el ruido producido por sus arrullos, los insectos y microorganismos que surgen alrededor de estas aves y la suciedad que provocan, y los problemas de salud que pueden derivarse de su proliferación hacen que este tema preocupe a los vecinos de la zona.
Un problema que prevalece a lo largo de los años
Un problema que viene de largo. Consultadas las actas de Pleno de la web del Ayuntamiento de Montijo, son múltiples las alusiones a este problema. Ya en junio 2014 IU Montijo solicita al entonces alcalde del PP, Alfonso Pantoja, una solución a un “problema gordo que padecemos en Montijo”.
Contestaba entonces Alfonso Pantoja que solicitaría a Medio Ambiente un tratamiento para afrontar el problema como epidémico, pero de entonces a ahora, la “epidemia” no ha ido a menos.
En 2016, el Ayuntamiento de Montijo, ya con gobierno de Manuel Gómez, del PSOE, decidió contratar los servicios de una empresa externa que en junio instaló unas grandes jaulas dispuestas estratégicamente en algunos edificios como trampas para las palomas, que entraban en ellas, pero no tenían salida posible. Preguntado el equipo de gobierno en Pleno sobre la solución que se daba a esas palomas una vez enjauladas, se afirmó que la empresa disponía de ellas, las trasladaba a Ciudad Real y desconocía qué hacía con las aves. Con estas jaulas se llegaron a recoger más de 12.000 palomas, pero el convenio finalizó en el año 2018. En noviembre de ese mismo año, los entonces concejales del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Montijo solicitaban al Ayuntamiento que tomara medidas para erradicar la plaga de palomas: “Nos hemos puesto en contacto con la Asociación Española de Cetrería y Conservación de Aves Rapaces (AECCA), donde nos han informado de la posibilidad de usar halcones especialmente entrenados para erradicar tanto éste como otros tipos de plagas”, proponían entonces. Finalmente, no hubo solución eficaz o no se halló la forma de arreglarlo. La población de estas aves en el municipio ha continuado siendo elevada y, desde entonces, las preguntas acerca de este problema y la preocupación de los vecinos han ido en aumento.
Derecho Animal denuncia la colocación de nuevo de jaulas trampa
![[Img #100199]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/4774_captura-de-pantalla-2024-09-11-a-las-114236.jpg)
A principios de septiembre, desde la página de Facebook “Derecho Animal”, que trata sobre temas jurídicos relacionados con los animales y el maltrato animal, se denunciaba públicamente que se estaban instalando en edificios públicos y privados por parte de una empresa de “control de plagas”, autorizados por el Ayuntamiento, jaulas trampa con las que se cazarían a estas aves. “Han muerto palomas de hambre, sed, de insolación, etc”, aseguraban. “Hay muchas formas éticas para controlar la proliferación de las palomas. Información que el ayuntamiento ha tenido sobre la mesa.
Hemos de recordar que, las palomas son animales domésticos y cualquier lesión o perjuicio que se le cause está penado como delito” e informaban que colocar métodos no selectivos de caza, como las jaulas trampa, estaba tipificado como delito penal y aseguraban que el Seprona habría iniciado diligencias al respecto.
Desde esta página solicitaban al Ayuntamiento a contratar a técnicos profesionales para llevar a cabo el control de la población de palomas, y no a una empresa de control de plagas.
Respuesta del Ayuntamiento
Tras esta denuncia el Ayuntamiento se pronuncia con una nota de prensa en la que informa que “desde hace dos meses tras la grave problemática que vivimos debido a la sobrepoblación de palomas higiénico-sanitarios que esto genera, el Ayuntamiento de Montijo ha implantado un plan de control de la población de palomas priorizando el bienestar de la ciudadanía y el respeto por la biodiversidad.
Este plan se está llevando a cabo conforma a la normativa vigente y las autorizaciones pertinentes, siguiendo las recomendaciones actuales de la Unión Europea, tras realizar un censo previo para evaluar la situación del municipio.
Para el control de palomas, se están siguiendo protocolos de actuación definidos bajo criterios de sostenibilidad utilizando jaulas específicamente diseñadas para este fin, equipadas con bebederos especiales para aves, fabricados con material opaco para minimizar el calentamiento del agua. Estas jaulas se ubican en zonas de sombra, protegidas de la exposición directa al sol, garantizando así un suministro adecuado y constante de agua. Además, las jaulas están equipadas con cámaras con sensores que permiten identificar las especies capturadas y detectar cualquier posible falta de agua y comida”.
Finalizaba la nota del Ayuntamiento informando del seguimiento de este sistema por parte de un técnico especialista que vigila el bienestar de los animales”.
Mientras tanto, Montijo sigue viendo sobrevolar sus cielos y anidar en sus tejados grandes bandadas de palomas.
Las palomas, que se cuentan por miles, continúan dando problemas a los vecinos en Montijo
La superpoblación de palomas continúa ocasionando problemas en Montijo
Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Montijo medidas para erradicar la plaga de palomas
Carta al director: palomas en Montijo
Más noticias relacionadas bajo estas líneas.
![[Img #100200]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/8850_closeup-selective-focus-shot-pigeons-park-with-greenery.jpg)
La superpoblación de palomas en Montijo, como ocurre en otras ciudades, es un tema que provoca un fuerte malestar entre los vecinos.
La suciedad que provocan los excrementos de las aves, sus puestas y anidaciones en recovecos de edificios, que atascan bajantes y canalillos de desagües, aparatos de aire acondicionado, y conductos diversos de casas y fábricas además de manchar suelos, balcones, ventanas y toldos… las molestias que pueden darse por el ruido producido por sus arrullos, los insectos y microorganismos que surgen alrededor de estas aves y la suciedad que provocan, y los problemas de salud que pueden derivarse de su proliferación hacen que este tema preocupe a los vecinos de la zona.
Un problema que prevalece a lo largo de los años
Un problema que viene de largo. Consultadas las actas de Pleno de la web del Ayuntamiento de Montijo, son múltiples las alusiones a este problema. Ya en junio 2014 IU Montijo solicita al entonces alcalde del PP, Alfonso Pantoja, una solución a un “problema gordo que padecemos en Montijo”.
Contestaba entonces Alfonso Pantoja que solicitaría a Medio Ambiente un tratamiento para afrontar el problema como epidémico, pero de entonces a ahora, la “epidemia” no ha ido a menos.
En 2016, el Ayuntamiento de Montijo, ya con gobierno de Manuel Gómez, del PSOE, decidió contratar los servicios de una empresa externa que en junio instaló unas grandes jaulas dispuestas estratégicamente en algunos edificios como trampas para las palomas, que entraban en ellas, pero no tenían salida posible. Preguntado el equipo de gobierno en Pleno sobre la solución que se daba a esas palomas una vez enjauladas, se afirmó que la empresa disponía de ellas, las trasladaba a Ciudad Real y desconocía qué hacía con las aves. Con estas jaulas se llegaron a recoger más de 12.000 palomas, pero el convenio finalizó en el año 2018. En noviembre de ese mismo año, los entonces concejales del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Montijo solicitaban al Ayuntamiento que tomara medidas para erradicar la plaga de palomas: “Nos hemos puesto en contacto con la Asociación Española de Cetrería y Conservación de Aves Rapaces (AECCA), donde nos han informado de la posibilidad de usar halcones especialmente entrenados para erradicar tanto éste como otros tipos de plagas”, proponían entonces. Finalmente, no hubo solución eficaz o no se halló la forma de arreglarlo. La población de estas aves en el municipio ha continuado siendo elevada y, desde entonces, las preguntas acerca de este problema y la preocupación de los vecinos han ido en aumento.
Derecho Animal denuncia la colocación de nuevo de jaulas trampa
![[Img #100199]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/4774_captura-de-pantalla-2024-09-11-a-las-114236.jpg)
A principios de septiembre, desde la página de Facebook “Derecho Animal”, que trata sobre temas jurídicos relacionados con los animales y el maltrato animal, se denunciaba públicamente que se estaban instalando en edificios públicos y privados por parte de una empresa de “control de plagas”, autorizados por el Ayuntamiento, jaulas trampa con las que se cazarían a estas aves. “Han muerto palomas de hambre, sed, de insolación, etc”, aseguraban. “Hay muchas formas éticas para controlar la proliferación de las palomas. Información que el ayuntamiento ha tenido sobre la mesa.
Hemos de recordar que, las palomas son animales domésticos y cualquier lesión o perjuicio que se le cause está penado como delito” e informaban que colocar métodos no selectivos de caza, como las jaulas trampa, estaba tipificado como delito penal y aseguraban que el Seprona habría iniciado diligencias al respecto.
Desde esta página solicitaban al Ayuntamiento a contratar a técnicos profesionales para llevar a cabo el control de la población de palomas, y no a una empresa de control de plagas.
Respuesta del Ayuntamiento
Tras esta denuncia el Ayuntamiento se pronuncia con una nota de prensa en la que informa que “desde hace dos meses tras la grave problemática que vivimos debido a la sobrepoblación de palomas higiénico-sanitarios que esto genera, el Ayuntamiento de Montijo ha implantado un plan de control de la población de palomas priorizando el bienestar de la ciudadanía y el respeto por la biodiversidad.
Este plan se está llevando a cabo conforma a la normativa vigente y las autorizaciones pertinentes, siguiendo las recomendaciones actuales de la Unión Europea, tras realizar un censo previo para evaluar la situación del municipio.
Para el control de palomas, se están siguiendo protocolos de actuación definidos bajo criterios de sostenibilidad utilizando jaulas específicamente diseñadas para este fin, equipadas con bebederos especiales para aves, fabricados con material opaco para minimizar el calentamiento del agua. Estas jaulas se ubican en zonas de sombra, protegidas de la exposición directa al sol, garantizando así un suministro adecuado y constante de agua. Además, las jaulas están equipadas con cámaras con sensores que permiten identificar las especies capturadas y detectar cualquier posible falta de agua y comida”.
Finalizaba la nota del Ayuntamiento informando del seguimiento de este sistema por parte de un técnico especialista que vigila el bienestar de los animales”.
Mientras tanto, Montijo sigue viendo sobrevolar sus cielos y anidar en sus tejados grandes bandadas de palomas.
Las palomas, que se cuentan por miles, continúan dando problemas a los vecinos en Montijo
La superpoblación de palomas continúa ocasionando problemas en Montijo
Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Montijo medidas para erradicar la plaga de palomas
Carta al director: palomas en Montijo
Más noticias relacionadas bajo estas líneas.
























