El equipo de Inclusion Man empieza el curso con una agenda cargada de citas
![[Img #100197]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/2580_img-20240911-wa0034.jpg)
Comienza el curso y la agenda del equipo de Inclusion Man se llena de citas y actividades. Una de ellas es la invitación como autores que les han hecho desde el conocido Salón Internacional del Cómic de Granada, que celebra en octubre su trigésimo aniversario y que este año se viste de gala para conmemorar este aniversario.
El Salón Internacional del Cómic de Granada se podrá visitar con acceso libre y gratuito en la Fuente de las Batallas, donde se instalarán stands comerciales y una carpa para mesas redondas, además de la zona del Encuentro Profesional del Cómic de Granada.
Entre los autores y editores que se darán cita en estos encuentros que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de octubre y en representación del equipo Inclusión Man, se trasladarán hasta Granada Álex de la Fuente y Vicente Germán, que hablarán de todo el proyecto realizado desde el taller de Diseño Gráfico Ocupacional de Plena Inclusión Montijo, que dirige Álex y que ha ido tomando fuerza hasta llegar a alcanzar actualmente 4 entregas de las aventuras de Inclusion Man y su batallón de super héroes así como la colaboración con la editorial Carmona en Viñetas. Un proyecto ilusionante que demuestra el talento creativo de estos chicos y su capacidad para crecer de la mano del arte, el cómic y las historietas.
Se presenta “La Orden Oscura: Divergente”
![[Img #100194]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/224_20240910133547_i.jpg)
Precisamente el martes se presentaba en el salón de actos de Diputación de Badajoz el cómic “Divergente”, que forma parte de la serie “La Orden Oscura”, de Carmona en Viñetas, en la que también se incluyen trabajos de autores muy conocidos del mundo del cómic. Tiene un triple objetivo: favorecer la integración de personas con discapacidad, dar a conocer el trabajo de la organización y poner en valor lo local.
Álex de la Fuente, monitor del taller de Diseño Gráfico Ocupacional, acompañado por la usuaria de Plena Inclusión Nazaret Trejo, explicaron la realización de este cómic de lectura fácil para personas con déficit cognitivo y con adaptación audiovisual para quienes padecen discapacidad visual o no saben leer, así como la publicación de 1936: Las misiones pedagógicas, no digas que fue un sueño" y "La Orden Oscura: Divergente" a través de una campaña de crowfunding.
Ricardo Cabezas, diputado del área de Cultura, Deportes y Juventud, y Ana Valls, diputada de Políticas Sociales y Cooperación Internacional, destacaron, además, la importancia de esta iniciativa que “aúna cultura e inclusión y que pone en valor el patrimonio de nuestra provincia", ya que en sus viñetas se usan localizaciones de Montijo y otros lugares de la provincia, como el Dolmen de Lácara, el monte de Tentudía, el castillo de Alange o La Laguna de las Encantás.
![[Img #100197]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/2580_img-20240911-wa0034.jpg)
Comienza el curso y la agenda del equipo de Inclusion Man se llena de citas y actividades. Una de ellas es la invitación como autores que les han hecho desde el conocido Salón Internacional del Cómic de Granada, que celebra en octubre su trigésimo aniversario y que este año se viste de gala para conmemorar este aniversario.
El Salón Internacional del Cómic de Granada se podrá visitar con acceso libre y gratuito en la Fuente de las Batallas, donde se instalarán stands comerciales y una carpa para mesas redondas, además de la zona del Encuentro Profesional del Cómic de Granada.
Entre los autores y editores que se darán cita en estos encuentros que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de octubre y en representación del equipo Inclusión Man, se trasladarán hasta Granada Álex de la Fuente y Vicente Germán, que hablarán de todo el proyecto realizado desde el taller de Diseño Gráfico Ocupacional de Plena Inclusión Montijo, que dirige Álex y que ha ido tomando fuerza hasta llegar a alcanzar actualmente 4 entregas de las aventuras de Inclusion Man y su batallón de super héroes así como la colaboración con la editorial Carmona en Viñetas. Un proyecto ilusionante que demuestra el talento creativo de estos chicos y su capacidad para crecer de la mano del arte, el cómic y las historietas.
Se presenta “La Orden Oscura: Divergente”
![[Img #100194]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/224_20240910133547_i.jpg)
Precisamente el martes se presentaba en el salón de actos de Diputación de Badajoz el cómic “Divergente”, que forma parte de la serie “La Orden Oscura”, de Carmona en Viñetas, en la que también se incluyen trabajos de autores muy conocidos del mundo del cómic. Tiene un triple objetivo: favorecer la integración de personas con discapacidad, dar a conocer el trabajo de la organización y poner en valor lo local.
Álex de la Fuente, monitor del taller de Diseño Gráfico Ocupacional, acompañado por la usuaria de Plena Inclusión Nazaret Trejo, explicaron la realización de este cómic de lectura fácil para personas con déficit cognitivo y con adaptación audiovisual para quienes padecen discapacidad visual o no saben leer, así como la publicación de 1936: Las misiones pedagógicas, no digas que fue un sueño" y "La Orden Oscura: Divergente" a través de una campaña de crowfunding.
Ricardo Cabezas, diputado del área de Cultura, Deportes y Juventud, y Ana Valls, diputada de Políticas Sociales y Cooperación Internacional, destacaron, además, la importancia de esta iniciativa que “aúna cultura e inclusión y que pone en valor el patrimonio de nuestra provincia", ya que en sus viñetas se usan localizaciones de Montijo y otros lugares de la provincia, como el Dolmen de Lácara, el monte de Tentudía, el castillo de Alange o La Laguna de las Encantás.























