María Gutiérrez Viloria, Concejala Festejos Ayuntamiento de Montijo Feria y fiestas en honor a la Virgen de Barbaño 2024, del 7 al 11 de septiembre
Por Ana María Moreno Vaquera
![[Img #100123]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/7751_whatsapp-image-2024-08-27-at-121509.jpg)
Con motivo de la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de Barbaño, que se celebran en Montijo los días 7 al 11 de septiembre, Crónicas de un Pueblo entrevista a la concejala de Cultura, Festejos e Inclusión, María Gutiérrez Viloria, para que nos detalle cómo se ha ido elaborando el programa de actividades que se desarrollan durante el mes de septiembre, abarcando al público de todas las edades.
María asume la concejalía de Festejos del Ayuntamiento tras ganar el Partido Popular las elecciones municipales del 28 de mayo de 23, con la candidatura encabezada por Javier Cienfuegos.
¿Qué le llevó a presentarse en la lista electoral?
A lo largo de mi trayectoria vital he sentido la necesidad de estar involucrada en diferentes asociaciones, AMPAS, grupos…con la finalidad de ayudar, proponer ideas y dinamizar todos aquellos espacios en los que he podido aportar mi granito de arena.
En una conversación que mantuve con Javi, me terminó de convencer con un proyecto que reunía muchas ideas con las que me siento identificada.
¿Había participado anteriormente en actividades meramente políticas?
Sí, tuve un pequeño inicio en la anterior legislatura, pero mis circunstancias personales no fueron las idóneas en ese momento.
¿Por qué presentarse bajo estas siglas del PP?
Me involucré en este proyecto por una de las conversaciones que tuve con Javier, quien desde un principio me infundió respeto, confianza, trabajo en equipo y una nueva visión más acorde con los tiempos del PP.
¿Qué le parece el equipo de gobierno liderado por Javier Cienfuegos?
Montijo ha elegido este equipo de gobierno por mayoría absoluta buscando un cambio. Un equipo muy diverso con una gran capacidad de trabajo donde se valora, escucha y respeta el punto de vista de todos. Gracias a esta diversidad, el tener diferentes puntos de vista, en ocasiones, enriquece el resultado final.
¿Qué le lleva a ostentar el cargo de concejala de festejos cultura e inclusión?
En la visión que tenía Javier de los puntos fuertes de cada miembro del equipo pensó que, por mi trayectoria, sería el más indicado para trabajar por el pueblo. Desde siempre me he considerado una persona con vocación de servicio y esta condición me ha llevado a estar involucrada en diferentes proyectos culturales y sociales.
¿Bajo qué filosofía afronta este cargo?
Con la única filosofía que conozco: esfuerzo, dedicación, ganas y muchas horas de trabajo.
El 2023 se enfrentó a la primera ferias y fiestas de Montijo con muy poco margen de maniobra, ¿cómo lo solventaron?
Fue todo un reto. Por un lado, nos incorporamos con un presupuesto que estaba agotado hasta final de año, con decisiones de la anterior corporación, que teníamos que asumir y… a dos meses de la feria. Echándole mucha imaginación y, con la ayuda que me brindaron algunas trabajadoras del ayuntamiento, sacamos la revista antes de los plazos establecidos. Desde esta plataforma quiero agradecer a Sara Nieto la portada que desinteresadamente nos cedió y a M.ª José y Estíbaliz por allanar el terreno siempre con una sonrisa.
¿Cómo calificaría el desarrollo de la feria pasada?
Muy positivamente, la ciudadanía entendió nuestros esfuerzos, acogiendo con éxito todas las actividades que propusimos: caseta joven, torneos de fútbol, día de la bicicleta, tobogán acuático, punto violeta…
¿Cómo afronta esta segunda feria?
Con ganas de superar la anterior, equilibrando la feria de día y la de la noche. Volveremos a ofertar la caseta joven para que los niños con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, tengan un espacio sano donde poder estar y divertirse. Este año apostamos por grupos locales y regionales para incentivar a nuestros músicos. También tendremos actividades propuestas para nuestros mayores, que también tendrán su espacio. Nuestra idea es que la feria de Montijo sea unos días donde tengan cabida todos los montijanos y montijanas.
¿Cuáles son los sectores más prioritarios?
Todas las personas que tengan ganas de divertirse y disfrutar de nuestras fiestas. Hay actividades para todas las edades.
¿Qué actividades destacan?
Arrancamos con una pre-feria en el centro el viernes 6, con una actuación en el teatro del grupo Pelujancanu, grupo de folclore extremeño, después continuaremos en la plaza con un par de tributos de “Niña Pastori” y “El Barrio”.
¿Hay alguna actuación juvenil más puntera?
Este año volvemos a apostar por la caseta joven, donde los adolescentes, tendrán un lugar seguro, sin alcohol, con animación y buena música.
¿Y para los mayores?
Para los mayores como siempre, tendrán la caseta municipal con orquesta todas las noches, la comida del día del mayor que será el día 9 y el día 11 los tradicionales churros con chocolate.
¿Tendrán en cuenta a los niños?
En cuanto a los niños podrán disfrutar de las diferentes atracciones, que habrá en el recinto ferial, más toda la semana previa que habrá actividades en la plaza durante la mañana.
¿El recinto ferial está bien acondicionado para estos días?
Evidentemente no está todo lo bien que nos gustaría, pero sí que está acondicionado para la realización de la feria.
Feria de día-feria de noche…
Este año habrá feria de día y feria de noche. La feria de día se hará por el centro y alrededores de la población y la feria de noche se hará en el recinto ferial y los bares aledaños.
Feria en el recinto ferial y feria en el centro…
La feria en el recinto ferial será como viene siendo habitual con atracciones, castillos, coches de choque, casetas para cenar, casetas de jóvenes, mayores…Y la feria en el centro se hará en los bares por el mediodía, donde se podrá comer, tomar algo y disfrutar de conciertos que los propios bares han solicitado.
¿Hay para cubrir todo?
Entiendo que esta pregunta me la haces para saber si habrá servicio de limpieza, seguridad... para cubrir todos los eventos en los dos sitios.
Como es lógico durante todas las ferias se amplían todos los servicios, para que todo funcione correctamente y no haya ningún tipo de problema ni haya suciedad al día siguiente; por lo tanto, sí se cubrirá todo. Todo gracias a la ayuda y la colaboración de nuestros servicios municipales, nuestra policía local y la ayuda altruista de protección civil.
¿Se fomenta más el centro o el recinto?
Para nosotros tienen la misma importancia la feria ya sea la de noche o día. Por ello, intentamos fomentar ambas y promocionarlas en la misma medida.
¿Habrá horarios especiales en los locales del centro?
Sí, precisamente para evitar equívocos se ha publicado un bando en el cual se recogen los diferentes horarios que tienen el centro y el ferial. Se ha ampliado el horario de cierre y se ha ampliado el horario de veladores. Todo ello, pensando en el disfrute de los vecinos, pero a la vez pensando en el descanso de las personas que viven en el centro.
¿Qué le demandan los hosteleros?
Los hosteleros, como siempre, piden ampliar el horario de cierre, el número de veladores, al igual que el horario de veladores. Piden tener música en la calle y que se limite el tránsito de los coches por determinadas zonas cercanas a sus terrazas.
Hemos intentado dar respuesta a todas estas necesidades, pero, como es obvio, no se pueden solucionar todas. Por ejemplo, hay determinadas calles que es imposible cerrar al tránsito rodado ya que, si hubiera cualquier emergencia, podría poner en peligro la resolución de ésta, además de provocar un caos circulatorio en una población tan grande como es Montijo.
¿Y los ciudadanos qué demandan?
Los ciudadanos sobre todo demandan una feria para todas las edades, donde todos puedan tener un espacio para disfrutarla.
¿En quién se apoya para organizar la feria?
Por supuesto en todos mis compañeros del equipo de gobierno y en los trabajadores del ayuntamiento, sin ellos no sería posible.
¿Ilusionada con esta feria?
Suelo mantener la misma ilusión en todos los proyectos que realizo.
Habrá detractores, seguramente ¿qué les diría?
Les diría que el ayuntamiento cuenta con un canal de WhatsApp donde puedan realizar todas sus propuestas o peticiones y que intentamos hacerlo lo mejor posible para agradar a nuestros vecinos.
A la Virgen de Barbaño se la procesionaba el 8 de septiembre, el mismo día de su festividad, en el año 2022 acordaron cambiar el día de la procesión de Montijo, ¿qué opina de esta decisión?
Es una decisión tomada por una junta directiva, la cual yo respeto y no tengo nada que decir.
![[Img #100122]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/5589_whatsapp-image-2024-08-27-at-1215091.jpg)
![[Img #100123]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/7751_whatsapp-image-2024-08-27-at-121509.jpg)
Con motivo de la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de Barbaño, que se celebran en Montijo los días 7 al 11 de septiembre, Crónicas de un Pueblo entrevista a la concejala de Cultura, Festejos e Inclusión, María Gutiérrez Viloria, para que nos detalle cómo se ha ido elaborando el programa de actividades que se desarrollan durante el mes de septiembre, abarcando al público de todas las edades.
María asume la concejalía de Festejos del Ayuntamiento tras ganar el Partido Popular las elecciones municipales del 28 de mayo de 23, con la candidatura encabezada por Javier Cienfuegos.
¿Qué le llevó a presentarse en la lista electoral?
A lo largo de mi trayectoria vital he sentido la necesidad de estar involucrada en diferentes asociaciones, AMPAS, grupos…con la finalidad de ayudar, proponer ideas y dinamizar todos aquellos espacios en los que he podido aportar mi granito de arena.
En una conversación que mantuve con Javi, me terminó de convencer con un proyecto que reunía muchas ideas con las que me siento identificada.
¿Había participado anteriormente en actividades meramente políticas?
Sí, tuve un pequeño inicio en la anterior legislatura, pero mis circunstancias personales no fueron las idóneas en ese momento.
¿Por qué presentarse bajo estas siglas del PP?
Me involucré en este proyecto por una de las conversaciones que tuve con Javier, quien desde un principio me infundió respeto, confianza, trabajo en equipo y una nueva visión más acorde con los tiempos del PP.
¿Qué le parece el equipo de gobierno liderado por Javier Cienfuegos?
Montijo ha elegido este equipo de gobierno por mayoría absoluta buscando un cambio. Un equipo muy diverso con una gran capacidad de trabajo donde se valora, escucha y respeta el punto de vista de todos. Gracias a esta diversidad, el tener diferentes puntos de vista, en ocasiones, enriquece el resultado final.
¿Qué le lleva a ostentar el cargo de concejala de festejos cultura e inclusión?
En la visión que tenía Javier de los puntos fuertes de cada miembro del equipo pensó que, por mi trayectoria, sería el más indicado para trabajar por el pueblo. Desde siempre me he considerado una persona con vocación de servicio y esta condición me ha llevado a estar involucrada en diferentes proyectos culturales y sociales.
¿Bajo qué filosofía afronta este cargo?
Con la única filosofía que conozco: esfuerzo, dedicación, ganas y muchas horas de trabajo.
El 2023 se enfrentó a la primera ferias y fiestas de Montijo con muy poco margen de maniobra, ¿cómo lo solventaron?
Fue todo un reto. Por un lado, nos incorporamos con un presupuesto que estaba agotado hasta final de año, con decisiones de la anterior corporación, que teníamos que asumir y… a dos meses de la feria. Echándole mucha imaginación y, con la ayuda que me brindaron algunas trabajadoras del ayuntamiento, sacamos la revista antes de los plazos establecidos. Desde esta plataforma quiero agradecer a Sara Nieto la portada que desinteresadamente nos cedió y a M.ª José y Estíbaliz por allanar el terreno siempre con una sonrisa.
¿Cómo calificaría el desarrollo de la feria pasada?
Muy positivamente, la ciudadanía entendió nuestros esfuerzos, acogiendo con éxito todas las actividades que propusimos: caseta joven, torneos de fútbol, día de la bicicleta, tobogán acuático, punto violeta…
¿Cómo afronta esta segunda feria?
Con ganas de superar la anterior, equilibrando la feria de día y la de la noche. Volveremos a ofertar la caseta joven para que los niños con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, tengan un espacio sano donde poder estar y divertirse. Este año apostamos por grupos locales y regionales para incentivar a nuestros músicos. También tendremos actividades propuestas para nuestros mayores, que también tendrán su espacio. Nuestra idea es que la feria de Montijo sea unos días donde tengan cabida todos los montijanos y montijanas.
¿Cuáles son los sectores más prioritarios?
Todas las personas que tengan ganas de divertirse y disfrutar de nuestras fiestas. Hay actividades para todas las edades.
¿Qué actividades destacan?
Arrancamos con una pre-feria en el centro el viernes 6, con una actuación en el teatro del grupo Pelujancanu, grupo de folclore extremeño, después continuaremos en la plaza con un par de tributos de “Niña Pastori” y “El Barrio”.
¿Hay alguna actuación juvenil más puntera?
Este año volvemos a apostar por la caseta joven, donde los adolescentes, tendrán un lugar seguro, sin alcohol, con animación y buena música.
¿Y para los mayores?
Para los mayores como siempre, tendrán la caseta municipal con orquesta todas las noches, la comida del día del mayor que será el día 9 y el día 11 los tradicionales churros con chocolate.
¿Tendrán en cuenta a los niños?
En cuanto a los niños podrán disfrutar de las diferentes atracciones, que habrá en el recinto ferial, más toda la semana previa que habrá actividades en la plaza durante la mañana.
¿El recinto ferial está bien acondicionado para estos días?
Evidentemente no está todo lo bien que nos gustaría, pero sí que está acondicionado para la realización de la feria.
Feria de día-feria de noche…
Este año habrá feria de día y feria de noche. La feria de día se hará por el centro y alrededores de la población y la feria de noche se hará en el recinto ferial y los bares aledaños.
Feria en el recinto ferial y feria en el centro…
La feria en el recinto ferial será como viene siendo habitual con atracciones, castillos, coches de choque, casetas para cenar, casetas de jóvenes, mayores…Y la feria en el centro se hará en los bares por el mediodía, donde se podrá comer, tomar algo y disfrutar de conciertos que los propios bares han solicitado.
¿Hay para cubrir todo?
Entiendo que esta pregunta me la haces para saber si habrá servicio de limpieza, seguridad... para cubrir todos los eventos en los dos sitios.
Como es lógico durante todas las ferias se amplían todos los servicios, para que todo funcione correctamente y no haya ningún tipo de problema ni haya suciedad al día siguiente; por lo tanto, sí se cubrirá todo. Todo gracias a la ayuda y la colaboración de nuestros servicios municipales, nuestra policía local y la ayuda altruista de protección civil.
¿Se fomenta más el centro o el recinto?
Para nosotros tienen la misma importancia la feria ya sea la de noche o día. Por ello, intentamos fomentar ambas y promocionarlas en la misma medida.
¿Habrá horarios especiales en los locales del centro?
Sí, precisamente para evitar equívocos se ha publicado un bando en el cual se recogen los diferentes horarios que tienen el centro y el ferial. Se ha ampliado el horario de cierre y se ha ampliado el horario de veladores. Todo ello, pensando en el disfrute de los vecinos, pero a la vez pensando en el descanso de las personas que viven en el centro.
¿Qué le demandan los hosteleros?
Los hosteleros, como siempre, piden ampliar el horario de cierre, el número de veladores, al igual que el horario de veladores. Piden tener música en la calle y que se limite el tránsito de los coches por determinadas zonas cercanas a sus terrazas.
Hemos intentado dar respuesta a todas estas necesidades, pero, como es obvio, no se pueden solucionar todas. Por ejemplo, hay determinadas calles que es imposible cerrar al tránsito rodado ya que, si hubiera cualquier emergencia, podría poner en peligro la resolución de ésta, además de provocar un caos circulatorio en una población tan grande como es Montijo.
¿Y los ciudadanos qué demandan?
Los ciudadanos sobre todo demandan una feria para todas las edades, donde todos puedan tener un espacio para disfrutarla.
¿En quién se apoya para organizar la feria?
Por supuesto en todos mis compañeros del equipo de gobierno y en los trabajadores del ayuntamiento, sin ellos no sería posible.
¿Ilusionada con esta feria?
Suelo mantener la misma ilusión en todos los proyectos que realizo.
Habrá detractores, seguramente ¿qué les diría?
Les diría que el ayuntamiento cuenta con un canal de WhatsApp donde puedan realizar todas sus propuestas o peticiones y que intentamos hacerlo lo mejor posible para agradar a nuestros vecinos.
A la Virgen de Barbaño se la procesionaba el 8 de septiembre, el mismo día de su festividad, en el año 2022 acordaron cambiar el día de la procesión de Montijo, ¿qué opina de esta decisión?
Es una decisión tomada por una junta directiva, la cual yo respeto y no tengo nada que decir.
![[Img #100122]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2024/5589_whatsapp-image-2024-08-27-at-1215091.jpg)





















