El Pelujáncanu abre la programación de Feria en Montijo con un concierto en el Teatro Nuevo Calderón
Ya están disponibles en la taquilla del Teatro Nuevo Calderón de Montijo las invitaciones para asistir el 6 de septiembre al concierto de El Pelujáncanu, grupo formado por seis músicos extremeños que se unen en su inquietud por conservar y dar a conocer el folklore extremeño más ancestral, recuperando en el proceso las distintas formas musicales que han llegado hasta nuestros días (tonadas de flauta y tamboril, cantos de festividades, etc), haciendo un folk actual con arreglos propios que dan a nuestras canciones tradicionales un toque actual.
El grupo toma su nombre de uno de los seres más representativos de la mitología extremeña, el Pelujáncanu, un cíclope gigante que encarna a las fuerzas de la naturaleza y representante de las culturas más antiguas del norte extremeño. Sus andanzas fueron transmitidas por tradición oral desde tiempos inmemoriales, por todas las sierras y valles del norte de Extremadura, arraigadas concretamente en la comarca de “Las Hurdes”.
Sus actuaciones se basan en un repertorio de temas tradicionales extremeños, abarcando una gran variedad de «palos» o estilos (jotas, picaos, romances, pindongos, pasacalles…) y temas populares del folk nacional, conocidos por todo el público («Ésta noche ha llovío», «Ya se van los pastores»), y se presentan con pequeñas disertaciones salpicadas de humor sobre el origen o anécdotas de los mismos. De esta forma, se consigue conectar plenamente con el público, haciendo un concierto tan divertido como didáctico.
El concierto será a las 21:00 horas y las invitaciones son numeradas.
Los interesados pueden obtener más información en la web del Teatro Nuevo Calderón.
![[Img #100036]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2024/5113_pelujancanu.jpg)
Ya están disponibles en la taquilla del Teatro Nuevo Calderón de Montijo las invitaciones para asistir el 6 de septiembre al concierto de El Pelujáncanu, grupo formado por seis músicos extremeños que se unen en su inquietud por conservar y dar a conocer el folklore extremeño más ancestral, recuperando en el proceso las distintas formas musicales que han llegado hasta nuestros días (tonadas de flauta y tamboril, cantos de festividades, etc), haciendo un folk actual con arreglos propios que dan a nuestras canciones tradicionales un toque actual.
El grupo toma su nombre de uno de los seres más representativos de la mitología extremeña, el Pelujáncanu, un cíclope gigante que encarna a las fuerzas de la naturaleza y representante de las culturas más antiguas del norte extremeño. Sus andanzas fueron transmitidas por tradición oral desde tiempos inmemoriales, por todas las sierras y valles del norte de Extremadura, arraigadas concretamente en la comarca de “Las Hurdes”.
Sus actuaciones se basan en un repertorio de temas tradicionales extremeños, abarcando una gran variedad de «palos» o estilos (jotas, picaos, romances, pindongos, pasacalles…) y temas populares del folk nacional, conocidos por todo el público («Ésta noche ha llovío», «Ya se van los pastores»), y se presentan con pequeñas disertaciones salpicadas de humor sobre el origen o anécdotas de los mismos. De esta forma, se consigue conectar plenamente con el público, haciendo un concierto tan divertido como didáctico.
El concierto será a las 21:00 horas y las invitaciones son numeradas.
Los interesados pueden obtener más información en la web del Teatro Nuevo Calderón.
![[Img #100036]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2024/5113_pelujancanu.jpg)





















