La primera coproducción del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas en la Feria de Teatro de Castilla y León
El espectáculo “Cómo me convertí en árbol” de Producciones Glauka, en coproducción con el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, podrá verse programado dentro de la Feria de Teatro de Castilla y León, que celebra su 27 edición del 20 al 24 de agosto de 2024 en Ciudad Rodrigo (Salamanca).
![[Img #99977]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2024/2636__dsc7637.jpg)
El Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, se embarca este año en la que es la primera de sus coproducciones, y lo hace de la mano de la compañía extremeña Producciones Glauka, con un texto firmado por Carlos Álvarez Ossorio, Pepa Gracia y María Roig. Dirigido por el propio Carlos Álvarez Ossorio e interpretado por Pepa Gracia, con vídeos para la escena de Diego Cabezas, el montaje se encuentra actualmente en su última fase de ensayos.
Este proyecto comenzó con una pregunta ¿Por qué somos seres violentos?, de la que derivaron otras preguntas ¿Qué pasaría si intentáramos dejar de serlo? ¿Nos situaría en un entorno de paz? ¿Por qué al plantear preguntas incómodas recibimos violencia?
Con todo esto, su director Carlos Álvarez Ossorio y la actriz Pepa Gracia, empezaron a visualizar posibles escenarios donde desarrollar esta idea e intentar ponerla en riesgo desde ellos mismos. Rápidamente les sitúo en un contexto de trabajo que les hizo revisar las estructuras de poder en procesos artísticos.
“Cómo me convertí en árbol” es un diálogo entre un hombre (un director) y una mujer (una actriz) generado por experiencias y recuerdos, donde nos adentramos en una búsqueda: el anhelo extremo de escapar de toda esa dinámica de agresividad que nos impone la sociedad, para intentar alcanzar un estado de absoluta pureza e inocencia, fundiéndonos con la naturaleza, como si fuésemos dos árboles. Y descubrir si eso es posible.
El estreno absoluto, será el 23 de agosto, nada más y nada menos que formando parte de la programación de la Feria de Teatro de Castilla y León, donde podrán verse dos pases del mismo, a las 12:30 y a las 17:30 horas, en la Sala Tierra que cuenta con un aforo aproximado de 115 butacas.
“Cómo me convertí en árbol” podrá verse el 6 de octubre a las 21:30 horas, dentro de la programación principal de la 43 edición del Festival Nacional de Teatro “Vegas Bajas”, festival, que cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
![[Img #99976]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2024/4141__dsc8058.jpg)
El Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, se embarca este año en la que es la primera de sus coproducciones, y lo hace de la mano de la compañía extremeña Producciones Glauka, con un texto firmado por Carlos Álvarez Ossorio, Pepa Gracia y María Roig. Dirigido por el propio Carlos Álvarez Ossorio e interpretado por Pepa Gracia, con vídeos para la escena de Diego Cabezas, el montaje se encuentra actualmente en su última fase de ensayos.
Este proyecto comenzó con una pregunta ¿Por qué somos seres violentos?, de la que derivaron otras preguntas ¿Qué pasaría si intentáramos dejar de serlo? ¿Nos situaría en un entorno de paz? ¿Por qué al plantear preguntas incómodas recibimos violencia?
Con todo esto, su director Carlos Álvarez Ossorio y la actriz Pepa Gracia, empezaron a visualizar posibles escenarios donde desarrollar esta idea e intentar ponerla en riesgo desde ellos mismos. Rápidamente les sitúo en un contexto de trabajo que les hizo revisar las estructuras de poder en procesos artísticos.
“Cómo me convertí en árbol” es un diálogo entre un hombre (un director) y una mujer (una actriz) generado por experiencias y recuerdos, donde nos adentramos en una búsqueda: el anhelo extremo de escapar de toda esa dinámica de agresividad que nos impone la sociedad, para intentar alcanzar un estado de absoluta pureza e inocencia, fundiéndonos con la naturaleza, como si fuésemos dos árboles. Y descubrir si eso es posible.
El estreno absoluto, será el 23 de agosto, nada más y nada menos que formando parte de la programación de la Feria de Teatro de Castilla y León, donde podrán verse dos pases del mismo, a las 12:30 y a las 17:30 horas, en la Sala Tierra que cuenta con un aforo aproximado de 115 butacas.
“Cómo me convertí en árbol” podrá verse el 6 de octubre a las 21:30 horas, dentro de la programación principal de la 43 edición del Festival Nacional de Teatro “Vegas Bajas”, festival, que cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.