Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Redacción | 757
Martes, 30 de Julio de 2024 Actualizada Martes, 30 de Julio de 2024 a las 11:32:48 horas

Miguel de Tena abre el "Agosto Flanenco en Montijo"

[Img #99947]

El jueves 1 de agosto, Miguel de Tena acompañado a la guitarra por  Patrocinio Hijo ofrecerán un concierto a partir de las 22:00 horas en el parque del actual Centro de Salud de Montijo.

Nacido en Ruecas, Badajoz, Miguel de Tena ha compartido cartel con las primeras figuras del flamenco y artistas de primer orden. Su participación en los concursos flamencos le ha proporcionado hasta un total de 25 primeros premios, como el Melón de Oro, Primer Premio Nacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, (Murcia) en 1999.

En 2002 consigue el Sol de Oro en Lorca (Murcia). En 2003, Primer Premio por Granaínas en el Festival Nacional de Cante Flamenco de la Unión. En 2004 consigue el 1º Premio Jóvenes Flamencos en Calasparra (Murcia) en la modalidad de cantes mineros y el 1º Premio al cantaor más completo, Antonio Fernández “Fosforito”.

En 2006, El jurado del XLVI Festival Intencional del Cante de las Minas de La Unión (Cartagena-Murcia) le otorgó la Lámpara minera.

Miguel de Tena es un cantaor serio, con variado repertorio, con voz dulce y clara no exenta de desgarro, con registros altos y un poderío extraordinario en los cantes libres.

Por su parte, el guitarrista Antonio Luque Espejo, de nombre artístico Antonio de Patrocinio hijo, nace en Córdoba el 20 de mayo de 1973 en el barrio del Campo de la Verdad. Desde muy pequeño vive en un ambiente flamenco ya que su padre es el cantaor cordobés Antonio Patrocinio.

Comienza a tocar la guitarra con el guitarrista Juan Muñoz ‘El Tomate’. Con 13 años entra en la academia de baile y guitarra de Concha Calero y Merengue de Córdoba pasando a formar parte de su cuadro flamenco en ese mismo año. Con Merengue permanece ocho años acompañando al baile y perfeccionando el acompañamiento al cante.

En 1998 El Pele lo llama personalmente para hacer la semana de la música en París. Desde entonces es uno de los habituales acompañantes del cantaor cordobés, con el cual consigue dos años consecutivos el Premio El Taranto de Almería. En 1999 es llamado por Luis de la Carrasca, cantaor granaino afincado en Avignon (Francia), entrando a formar parte de su compañía y recorriendo países como Francia, Alemania, Bélgica, EE.UU. Argentina, México o Luxemburgo. Ha actuado en algunos de los festivales y eventos más importantes de España.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.