Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:26:58 horas

Redacción | 289
Lunes, 24 de Junio de 2024 Actualizada Lunes, 24 de Junio de 2024 a las 17:52:10 horas

El Festival de Mérida inaugura su 70 ª edición con la ópera ‘Medea’ de Luigi Cherubini

Las luces de la 70ª edición del Festival Internacional de Teatro Romano se encenderán los próximos días 27 y 29 de junio, con el estreno de la ópera Medea de Luigi Cherubini, que hoy ha sido presentada en la sede del Festival. El acto ha contado con la presencia de Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura y Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida. 

Igualmente, la presentación ha contado con la presencia de Paco Azorín, director de la obra, Andrés Salado, director musical y director titular de la Orquesta de Extremadura, Mariló Valsera, representante del Coro de Cámara de Extremadura y los miembros del elenco, Ángeles Blancas, Noah Stewart, Nancy Fabiola Herrera, Leonor Bonilla y Esteban Baltazar.

Durante la presentación, Jesús Cimarro ha señalado que “regresa la ópera por la puerta grande”, con esta co-producción entre el Festival, el Abu Dhabi Festival y el Teatro Real, que por primera vez está presente en Mérida. “Para los que hacemos el Festival es todo un honor colaborar con un teatro que fue nombrado como el mejor del mundo en 2021” ha indicado.

El director del Festival ha alabado las voces del elenco que junto con la maravillosa música creada por Cherubini interpretada por la Orquesta y Coro de Extremadura “harán estremecer a todos los espectadores que los días 27 y 29 acudan al Teatro Romano a disfrutar de Medea”.

 

La ópera es un "milagro"

 

Paco Azorín, director de escena de Medea ha indicado que “la ópera es un milagro que tanta gente se una en un espacio reducido y sólo es posible gracias a la complicidades necesarias para contar la historia, en este caso, de Medea".

Una historia que presenta a los hijos de Jasón y Medea adolescentes, interpretados por Carla Rodríguez e Ismael Palacios, para darles "capacidad para pensar por sí mismos". En concreto, Azorín ha especificado que esta obra, sea una reflexión de "qué sociedad queremos hacer desde el punto de vista de los hijos, víctimas de la violencia vicaria a manos de su madre".

Mientras que el director musical y director de la Orquesta y Coro de Extremadura, Andrés Salado, su primera vez en el Festival, ha señalado que se trata de una representación "extremadamente intensa, muy difícil de hacer pero a la vez, tremendamente bonita". "La fuerza y la inercia interna de esta obra, más que en su música, está en su texto, en su drama y en todos sus recitativos", ha añadido.

"Medea, con una visión desgarradora, está llena tanto de oscuridad como de luz", así ha definido la soprano Ángeles Blancas que interpretará a Medea en esta obra.

Finalmente, Noah Stewart (tenor-Jason), Nancy Fabiola Herrera (mezzosoprano-Neris), Leonor Bonilla (soprano Dirce) y Esteban Baltazar (barítono-creonte) se han mostrado agradecidos por la confianza depositada en ellos y ellas para sus respectivos papeles y emocionados e ilusionados con la obra y lo que conlleva estar presente en el Festival de Mérida

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.