El Ayuntamiento de Guadajira instalará dos depósitos de 2000 litros cada uno para abastecer de agua potable a la localidad
![[Img #99656]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2024/9078_img-20240618-wa0022.jpg)
El Ayuntamiento de Guadajira procederá a la instalación de dos depósitos de agua, de 2000 litros cada uno de ellos, para solucionar el abastecimiento de agua potable en la localidad, que lleva cortada desde junio de 2023, motivo por lo que en octubre de ese mismo año los guadajireños se echaron a la calle para pedir, a las instituciones implicadas en garantizar el suministro de agua potable, una solución a este problema.
El alcalde de la localidad, el popular Sergio Fernández Aguado, ha recordado que fue en junio de 2023 cuando se comunicó a la localidad que se cortaba el acceso al agua potable debido a los altos niveles de nitrito que registraba, no haciéndola aceptable para el consumo humano.
Desde esa fecha el equipo de gobierno local ha venido manteniendo reuniones con empresas y administraciones para poder ofrecer agua potable en la localidad, primero “para garantizar la salubridad del suministro y segundo para aliviar la carga económica que para familias y negocios supone el tener un gasto extra en garrafas de agua”, ha indicado Fernández Aguado.
Ha sido un proceso complicado en el que el Ayuntamiento ha barajado varias opciones hasta optar por la instalación de estos depósitos de agua, que cuenta con informe técnico favorable de la Diputación de Badajoz y que será sufragado con fondos propios municipales y el Plan de Urgencia de la entidad provincial.
Soluciones como suministro con cisterna móviles, no eran operativas por el problema de almacenamiento del agua, ya que no era fácil para una localidad pequeña como Guadajira gestionar el mantenimiento de la calidad del agua a nivel químico.
Por eso se ha optado por estos dos depósitos interconectados, que se abastecerán del pozo de agua de Guadajira, pero que cuentan con filtros desnitrificadores y descalcificadores para convertir el agua en potable y garantizar su uso doméstico en Guadajira, además se trata de la solución más óptima a corto-medio plazo dado que se usa la propia agua del municipio y no se depende de terceros para el abastecimiento local, ha explicado el alcalde.
Se instalará, además, un grifo en una instalación municipal ubicada en la Calle Agua de Guadajira, para que todos los vecinos puedan acceder a rellenar las garrafas que necesiten para su consumo, asimismo, y para facilitar el acceso al agua a personas con problemas de movilidad, el Ayuntamiento lo llevará a sus casas una vez por semana para que no tengan que desplazarse ni cargar peso.
El consistorio espera poder tener operativos los depósitos a partir del próximo mes de julio, una vez se tenga el visto bueno de la Dirección de Salud de la Junta de Extremadura, para garantizar la salubridad y la calidad de agua para su consumo.
Finalmente, Sergio Fernández Aguado, ha querido agradecer la ayuda de la Diputación de Badajoz y, sobre todo, de la Junta de Extremadura, que está poniendo todos los recursos necesarios para ofrecer a Guadajira una solución permanente al corte de agua potable a través del Plan de Agua de 2025, que incluye al municipio junto a Lobón como prioritario en sus inversiones.
El Ayuntamiento de Guadajira procederá a la instalación de dos depósitos de agua, de 2000 litros cada uno de ellos, para solucionar el abastecimiento de agua potable en la localidad, que lleva cortada desde junio de 2023, motivo por lo que en octubre de ese mismo año los guadajireños se echaron a la calle para pedir, a las instituciones implicadas en garantizar el suministro de agua potable, una solución a este problema.
El alcalde de la localidad, el popular Sergio Fernández Aguado, ha recordado que fue en junio de 2023 cuando se comunicó a la localidad que se cortaba el acceso al agua potable debido a los altos niveles de nitrito que registraba, no haciéndola aceptable para el consumo humano.
Desde esa fecha el equipo de gobierno local ha venido manteniendo reuniones con empresas y administraciones para poder ofrecer agua potable en la localidad, primero “para garantizar la salubridad del suministro y segundo para aliviar la carga económica que para familias y negocios supone el tener un gasto extra en garrafas de agua”, ha indicado Fernández Aguado.
Ha sido un proceso complicado en el que el Ayuntamiento ha barajado varias opciones hasta optar por la instalación de estos depósitos de agua, que cuenta con informe técnico favorable de la Diputación de Badajoz y que será sufragado con fondos propios municipales y el Plan de Urgencia de la entidad provincial.
Soluciones como suministro con cisterna móviles, no eran operativas por el problema de almacenamiento del agua, ya que no era fácil para una localidad pequeña como Guadajira gestionar el mantenimiento de la calidad del agua a nivel químico.
Por eso se ha optado por estos dos depósitos interconectados, que se abastecerán del pozo de agua de Guadajira, pero que cuentan con filtros desnitrificadores y descalcificadores para convertir el agua en potable y garantizar su uso doméstico en Guadajira, además se trata de la solución más óptima a corto-medio plazo dado que se usa la propia agua del municipio y no se depende de terceros para el abastecimiento local, ha explicado el alcalde.
Se instalará, además, un grifo en una instalación municipal ubicada en la Calle Agua de Guadajira, para que todos los vecinos puedan acceder a rellenar las garrafas que necesiten para su consumo, asimismo, y para facilitar el acceso al agua a personas con problemas de movilidad, el Ayuntamiento lo llevará a sus casas una vez por semana para que no tengan que desplazarse ni cargar peso.
El consistorio espera poder tener operativos los depósitos a partir del próximo mes de julio, una vez se tenga el visto bueno de la Dirección de Salud de la Junta de Extremadura, para garantizar la salubridad y la calidad de agua para su consumo.
Finalmente, Sergio Fernández Aguado, ha querido agradecer la ayuda de la Diputación de Badajoz y, sobre todo, de la Junta de Extremadura, que está poniendo todos los recursos necesarios para ofrecer a Guadajira una solución permanente al corte de agua potable a través del Plan de Agua de 2025, que incluye al municipio junto a Lobón como prioritario en sus inversiones.