Álex de la Fuente continúa, junto a otros artistas, llevando el arte contemporáneo a los pequeños municipios con Pueblarte
![[Img #99549]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2024/4110_447753345_794785249424575_2146090033205327557_n.jpg)
Continúan las visitas de los artistas participantes en esta nueva edición de Pueblarte a los municipios que este año podrán disfrutar de la creación de artes plásticas y de la música en directo en sus calles.
Entre los artistas que viaja hasta estos municipios compartiendo su creatividad, el montijano Álex de la Fuente que, con su peculiar estilo, llenó de color los lienzos que pintó con spray su visión particular de Cabeza la Vaca y Valencia del Ventoso.
“Ataecina”, diosa hispánica a quienes los romanos renombraron Proserpina, es el nombre de la obra que realizó en Cabeza la Vaca, municipio que, en la antigüedad, rendía culto a esta deidad. Álex, que trabaja por capas, empezó dibujando unas letras en cabeza para después superponer una cabeza de una vaca y finalmente añadir plantillas aleatorias. Una obra que al final tomó volumen propio, dejando invisibles alguna de esas capas.
En Valencia del Ventoso, el montijano hizo un retrato de Enrique Díaz Indiano, un actor nacido en la ciudad, que marchó a México donde hizo carrera profesional participando en un importante número de películas de importanes directores de cine, entre ellos, Luis Buñuel.
Las obras realizadas por los artistas son expuetas durante varios días en el municipio para luego pasar a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento, que lo expone donde consideren oportunos.
![[Img #99549]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2024/4110_447753345_794785249424575_2146090033205327557_n.jpg)
Continúan las visitas de los artistas participantes en esta nueva edición de Pueblarte a los municipios que este año podrán disfrutar de la creación de artes plásticas y de la música en directo en sus calles.
Entre los artistas que viaja hasta estos municipios compartiendo su creatividad, el montijano Álex de la Fuente que, con su peculiar estilo, llenó de color los lienzos que pintó con spray su visión particular de Cabeza la Vaca y Valencia del Ventoso.
“Ataecina”, diosa hispánica a quienes los romanos renombraron Proserpina, es el nombre de la obra que realizó en Cabeza la Vaca, municipio que, en la antigüedad, rendía culto a esta deidad. Álex, que trabaja por capas, empezó dibujando unas letras en cabeza para después superponer una cabeza de una vaca y finalmente añadir plantillas aleatorias. Una obra que al final tomó volumen propio, dejando invisibles alguna de esas capas.
En Valencia del Ventoso, el montijano hizo un retrato de Enrique Díaz Indiano, un actor nacido en la ciudad, que marchó a México donde hizo carrera profesional participando en un importante número de películas de importanes directores de cine, entre ellos, Luis Buñuel.
Las obras realizadas por los artistas son expuetas durante varios días en el municipio para luego pasar a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento, que lo expone donde consideren oportunos.




















