Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:42:23 horas

Redacción | 390
Viernes, 24 de Mayo de 2024 Actualizada Viernes, 24 de Mayo de 2024 a las 09:52:21 horas

Puebla de la Calzada acogió las Jornadas de Tecnología en la Administración Local

[Img #99366]

Puebla de la Calzada ha acogido las Jornadas de Tecnología en la Administración Local. Un evento, que ha inaugurado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y en el que se ha procedido a la entrega de más de 526 equipos informáticos a los ayuntamientos de la provincia. No obstante, éstos se completarán con otros 180 equipos que se han adquirido con el remanente de estas compras, hasta llegarse a los 700 ordenadores repartidos a todos los Consistorios.

El presidente provincial ha insistido que se trata de “ser o desaparecer”. Y es que, como apunta, “cuando pasen unos años, quien no esté adaptado a lo digital será un instrumento sin uso, ya sea ayuntamiento, empresa, asociación…”.

En este sentido, ha apuntado que “es imprescindible ser punta de lanza en todo lo que significa la transformación digital, ya que aporta ventajas, como la innovación”. 

Ha recordado que desde la Diputación se han puesto en marcha proyectos, como por ejemplo los fondos de anticipos reintegrables o la red de electrolineras, que “fueron hitos en su momento, y se mantienen en el tiempo porque han sido útiles”. 

El alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los presentes y ha agradecido a la Diputación por aportar herramientas “para que prestemos mejor servicio a los vecinos”.

En nombre de los ayuntamientos ha intervenido la alcaldesa de Llera, Ana Torres, que ha agradecido el apoyo tecnológico de la Diputación que “nos hace estar a la vanguardia”.

 

En esta jornada, a la que han asistido los alcaldes y alcaldesas de la provincia, se ha hablado de infraestructuras digitales, de almacenamiento, de ciberseguridad y de obligaciones legales, pero también de proyectos de innovación como la inteligencia artificial o los centros de fabricación digital.

En la adquisición de los equipos informáticos, la Diputación ha invertido 500.000 euros. Hoy se han repartido 526 ordenadores de sobremesa. Pero con el remanente, se están adquiriendo otros 180 más, para dar otro a cada uno. En cuanto a la distribución, se ha entregado un ordenador a entidades locales menores y pueblos menos 300 habitantes; 2 ordenadores para pueblos entre 300 y 500 habitantes; 3 ordenadores para municipios entre 500 y 2.500 habitantes; 4 ordenadores para ciudades entre 2.500 y 5.000 habitantes y 5 ordenadores para ciudades de más de 5.000 habitantes.

[Img #99368]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.