Si cuidas el planeta, combates la pobreza
Es posible que al leer este artículo puedas pensar que Cáritas se ha convertido en una entidad ecologista, y nada más lejos o más cerca de la realidad. Todo depende de lo que entiendas por ecologismo.
Lo hemos repetido muchas veces, Cáritas es la organización de la Iglesia que se encarga de la actividad caritativa y social. Lo que nos mueve es el Evangelio, las enseñanzas de Jesucristo que, entre otras cosas, nos dijo que Dios es un Padre bueno -por lo que todos somos hermanos- que creó el mundo por amor para el disfrute de toda la humanidad.
El Papa Francisco nos lo recordó en la encíclica Laudato si, en la que nos invita al cuidado de la creación, de la casa común en la que vivimos los seres humanos. Constata que la madre tierra está herida y a consecuencia de ello muchos hijos suyos están sufriendo.
Porque es así, basta abrir los ojos y ver cómo por todas partes encontramos contaminación, destrucción de hábitats naturales, sequías, inundaciones, incendios… y las consecuencias de todo ello las sufren las personas empobrecidas que se quedan sin hogar y sin medios de subsistencia. De ahí que sea verdad el título de nuestra tribuna de hoy: si cuidas el planeta, combates la pobreza.
Esa es nuestra forma de entender el ecologismo, una manera más de trabajar por la justicia. Cuidando el medio ambiente, respondemos al encargo de Dios de cuidar la creación; cuidando el medio ambiente, cuidamos a nuestros hermanos más vulnerables, porque no es justo que ellos sufran las consecuencias de un estilo de vida ajeno al suyo, que paguen los gastos de una fiesta de la que no disfrutan.
Para ayudar a nuestros vecinos a tomar conciencia de la conexión que hay entre su estilo de vida y la pobreza y hacerles ver que con sus actos cotidianos tienen una parte de responsabilidad, las cáritas del arciprestazgo de Montijo hemos decido hacer un acto público. Será la tarde del viernes 17 de mayo en la plaza de España de Montijo. Pondremos varias casetas en las que abordaremos el uso que hacemos del agua, de la energía, de los móviles, de la alimentación y de la ropa y la repercusión que tiene en el planeta. Además, durante varios días estará abierta una exposición en la sala Centinela del Teatro Nuevo Calderón de Montijo acerca de la misma temática. Te invitamos a participar, porque…
#TúTienesMuchoQueVer
Tlf. de Cáritas Interparroquial de Montijo: 697 854 864
Núm. cuenta (Caja Rural Extremadura): ES52 3009 0021 7023 2472 1410.
Es posible que al leer este artículo puedas pensar que Cáritas se ha convertido en una entidad ecologista, y nada más lejos o más cerca de la realidad. Todo depende de lo que entiendas por ecologismo.
Lo hemos repetido muchas veces, Cáritas es la organización de la Iglesia que se encarga de la actividad caritativa y social. Lo que nos mueve es el Evangelio, las enseñanzas de Jesucristo que, entre otras cosas, nos dijo que Dios es un Padre bueno -por lo que todos somos hermanos- que creó el mundo por amor para el disfrute de toda la humanidad.
El Papa Francisco nos lo recordó en la encíclica Laudato si, en la que nos invita al cuidado de la creación, de la casa común en la que vivimos los seres humanos. Constata que la madre tierra está herida y a consecuencia de ello muchos hijos suyos están sufriendo.
Porque es así, basta abrir los ojos y ver cómo por todas partes encontramos contaminación, destrucción de hábitats naturales, sequías, inundaciones, incendios… y las consecuencias de todo ello las sufren las personas empobrecidas que se quedan sin hogar y sin medios de subsistencia. De ahí que sea verdad el título de nuestra tribuna de hoy: si cuidas el planeta, combates la pobreza.
Esa es nuestra forma de entender el ecologismo, una manera más de trabajar por la justicia. Cuidando el medio ambiente, respondemos al encargo de Dios de cuidar la creación; cuidando el medio ambiente, cuidamos a nuestros hermanos más vulnerables, porque no es justo que ellos sufran las consecuencias de un estilo de vida ajeno al suyo, que paguen los gastos de una fiesta de la que no disfrutan.
Para ayudar a nuestros vecinos a tomar conciencia de la conexión que hay entre su estilo de vida y la pobreza y hacerles ver que con sus actos cotidianos tienen una parte de responsabilidad, las cáritas del arciprestazgo de Montijo hemos decido hacer un acto público. Será la tarde del viernes 17 de mayo en la plaza de España de Montijo. Pondremos varias casetas en las que abordaremos el uso que hacemos del agua, de la energía, de los móviles, de la alimentación y de la ropa y la repercusión que tiene en el planeta. Además, durante varios días estará abierta una exposición en la sala Centinela del Teatro Nuevo Calderón de Montijo acerca de la misma temática. Te invitamos a participar, porque…
#TúTienesMuchoQueVer
Tlf. de Cáritas Interparroquial de Montijo: 697 854 864
Núm. cuenta (Caja Rural Extremadura): ES52 3009 0021 7023 2472 1410.