Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Redacción | 657
Lunes, 13 de Mayo de 2024 Actualizada Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 18:19:06 horas

El alcalde de Valdelacalzada, Fran Hormigo, visita junto al ministro Carlos Cuerpo la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’

[Img #99241]

El alcalde de Valdelacalzada, Francisco Javier Hormigo, ha visitado junto al ministro de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España, Carlos Cuerpo, la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’ que se exhibe en el Museo ICO de Madrid. El primer edil ha conocido esta muestra expositiva, dedicada a la transformación del paisaje agrícola del país durante el siglo XX, en compañía del ministro, quien posee una vinculación especial con la localidad pacense. Según explicó el propio Cuerpo, sus padres trabajaron como maestros en el colegio público de Valdelacalzada durante tres años, justo antes de que él naciese.

El alcalde valviense, acompañado de las concejalas Esperanza Antequera y Lole Morejón, pudo intercambiar experiencias e impresiones con el ministro sobre la historia y la realidad de Valdelacalzada. En una conversación cercana, Cuerpo se comprometió a visitar el Museo de los Pueblos de Colonización, cuyas obras han sido ejecutadas con fondos del Gobierno de España, una vez que esté finalizado y abra sus puertas al público.

Junto a las autoridades locales asistieron el vicepresidente tercero y diputado de Recursos Humanos y Régimente Interior de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz Farias, y el director del área de Presidencia de la institución provincial, Julián Expósito, así como el presidente de la Fundación ICO, José Carlos García de Quevedo, y el director de esta institución, Lucinio Muñoz. Durante la visita, el grupo estuvo guiado por la comisaria de esta exposición, Ana Amado.

Esta muestra realiza un recorrido completo de estos 300 pueblos de colonización desde su creación por el Instituto Nacional de Colonización hasta su situación actual, recogida en fotografías y entrevistas a los actuales vecinos y vecinas. La colección, que recoge casi 200 piezas originales entre documentos, dibujos, planos, publicaciones impresas y otras tantas reproducciones fotográficas, ha sido expuesta durante dos meses en esta sala de exposiciones, perteneciente a la Fundación ICO.

[Img #99242]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.